Las depiladoras de luz pulsada domésticas están de moda. Prueba de ello son las redes sociales, donde multitud de influencers las publicitan atrayendo la atención de los consumidores.
La luz pulsada es un tipo de tecnología que emite energía y que se absorbe por el color que cada profesional determine. Así lo explica a Consumidor Global la doctora Sara Carrasco, fundadora de la clínica Dermatología Estética Bilbao. Sin embargo, hay que tomar una serie de precauciones antes de adquirir una depiladora doméstica.
Qué son y cómo funcionan las depiladoras de luz pulsada
Las depiladoras de luz pulsada permiten emitir una energía capaz de ser absorbida por diferentes colores. "Podemos emitir energía de luz pulsada que se absorbe por el rojo y entonces trataríamos lesiones vasculares", subraya la dermatóloga.
Así, el color marrón está reservado para tratar las manchas en la dermis mientras que el marrón oscuro o negro se usa en el vello. "Lo que hacen los aparatos de luz pulsada es emitir energía que se absorbe por el pelo porque este contiene pigmento de color negro o marrón", añade Carrasco.
Diferencias con el tratamiento láser tradicional
Ahora bien, recurrir a un tratamiento láser para eliminar el vello no es lo mismo que tirar de las depiladoras de luz pulsada caseras. La experta en dermatología recalca que hay dos grandes diferencias: tecnología y potencia.
"En un centro profesional, normalmente, van a tener otras tecnologías, además de la luz pulsada. Estas son las que permiten acceder a pelos con distintos tonos", sostiene. Y añade en relación a la potencia: "La energía que está permitida vender para uso domiciliario es muchísimo menor que la que se utilizan en centros profesionales".
Una tecnología no apta para todas las dermis
La depilación de luz pulsada de uso doméstico tampoco es apta para todo tipo de pieles. Según Carrasco, puede ser una alternativa eficiente para las personas con una dermis muy clara y vello muy oscuro. Sin embargo, es insuficiente "cuando tratamos de realizar depilación en piel oscura o pelo que no tenga mucho pigmento".
Estos aparatos no cuentan con el aprobado de la experta "en zonas donde el pelo es más resistente". Por ejemplo, las áreas faciales o aquellas donde el folículo está más profundo. Este tipo de tecnología tampoco se debe emplear en las dermis muy manchadas, con lunares o con nevos congénitos, ya que puede provocar quemaduras.
Ranking de depiladoras de luz pulsada domésticas
Braun, Philips y Cecotec ofrecen las depiladoras de luz pulsada con precios que parten de los 100 euros y superan los 700 euros. Una de las que más popularidad ha ganado en las últimas semanas es la Braun luz pulsada Silk-expert Pro 5. Disponible en Amazon por 399,99 euros, esta depiladora incorpora tres cabezales diferentes para poder llegar al vello de cualquier zona del cuerpo.
| Marca | Modelo | Características más destacadas | Precio (euros) | Dónde comprar |
| Cecotec | Bamba Skincare | Pulsación manual y autonómica | 139,90 | Amazon |
| Philips | Lumea Serie 7000 | Teconología IPL | 349 | Amazon |
| Braun | Silk-expert Pro 5 | Ofrece tres modos de intensidad y filtro UV | 399,99 | Amazon |
| Phlips | Lumea Serie 9000 | Sensor que detecta el tono de piel | 499,99 | Amazon |
| Braun | Skin i·expert | Filtros UV+ e IA para adoptar la potencia al color de la piel | 739,99 | Amazon |
Braun también ofrece la depiladora más cara del ranking con su modelo "skin i·expert" (739,99 euros). No obstante, es la que cuenta con una tecnología más completa, ya que tiene filtros ultravioletas. Gracias a la IA, es capaz de ajustar la potencia en función del color de la piel.
Philips y Cecotec
Philips ofrece dos modelos en el mercado. En primer lugar, el Lumea Serie 9000 (499,99 euros). Este cuenta con un sensor que detecta el tono de piel para poder adaptar la luz.
El segundo ejemplar es el Lumea Serie 7000 (349 euros). Esta versión anterior está elaborada con tecnología IPL y solo se puede utilizar en el rostro, axila, parte inferior de las piernas e ingles. Por su parte, Cecotec ofrece el modelo más económico (139,90 euros). Se trata de una depiladora que ofrece dos modos de disparo: automático y manual.
Consejos antes de comprar una depiladora de luz pulsada
Aunque el mercado ofrece una gran variedad de depiladoras de luz pulsada para casa, no todas son iguales. La doctora Carrasco insiste en que estos productos deben estar aprobados por la comunidad europea y cumplir con las normas de seguridad y eficacia. "Para ello, se recomienda mirar los certificados de calidad, eficacia y seguridad", explica.
Además, nunca hay que adquirir estos aparatos en páginas webs cuya legislación de los países de los que provienen puede no ser tan estricta y segura como la española. No obstante, lo más importante es consultar a un profesional antes de adquirir este tipo de depiladoras. "La gente no debe comprarse un aparato simplemente porque lo ve en un anuncio de Instagram", concluye Carrasco.