Confirmado: el truco para tener siempre los cuchillos afilados que usan los mejores chefs
Descubre cómo afilar de forma casera y económica tus cuchillos para que no pierdan efectividad en la cocina

Seguro que tú también tienes un cuchillo preferido entre todos tus utensilios de cocina de tu menaje, ya sea porque es el que corta mejor o porque es el único capaz de dejar tus verduras bien finitas a juliana. Y es que en el ecosistema culinario, las herramientas son parte del universo de la cocina de precisión, no es lo mismo cocinar con buenos cuchillos a con unos inadecuados.
¿Dónde está la diferencia? Lo primero en tu paciencia y lo segundo en tu eficacia: los cuchillos bien afilados no solo optimizan el corte, sino que también aportan seguridad, eficiencia y una experiencia en la cocina más fluida. Aunque parezca un detalle menor, mantener estas herramientas en condiciones óptimas marca una gran diferencia, y ahora, gracias a algunos métodos sencillos -avalados por chefs profesionales- puedes lograrlo desde casa sin equipamiento especializado.
Mantenimiento de cuchillos: El secreto de los profesionales
El mantenimiento del filo es parte esencial del trabajo diario de cualquier cocinero de nivel. Aunque cada vez es más común ver que en los restaurantes más prestigiosos se utilizan piedras japonesas o afiladores eléctricos de última generación, existen alternativas caseras que llevan usando desde generaciones por las abuelas y que te van a permitir obtener unos resultados igual de óptimos a la hora de afilar un cuchillo.
Técnicas antiquísimas que ahora vuelven a nosotros gracias al poder de las redes sociales y que nos harán parecer expertos en la cocina. Te presentamos tres métodos prácticos, accesibles y curiosos que pueden ayudarte a mantener tus cuchillos listos a bajo coste.
1. Papel de lija: el recurso más eficiente
Su abrasividad controlada genera la fricción justa para recuperar el filo sin dañar el acero. Si no cuentas con ese grado exacto, puedes probar con otros, aunque los resultados pueden variar.
@roockmartin1 afilando cuchillo nuevo con la lima de 1000 #roockmartin #sushiroock #sushichef #👨🏻🍳 #🧑🏻🍳 #🔪 #cuchillo ♬ sonido original - ジsushi๛ROOCK
Una solución sorprendente pero eficaz. Usar papel de lija, especialmente del tipo "doble cero" (muy fino), permite afilar cuchillos con un alto grado de precisión. Es una técnica económica, ideal para quienes buscan soluciones DIY sin sacrificar efectividad.
2. Botellas de vidrio: tecnología del hogar reinventada
Puede sonar inusual, pero el cuello de una botella de vidrio —con un botellín de cerveza mismo te será suficiente— actúa como una superficie perfecta para afilar cuchillos o incluso tijeras.
Su estructura, compuesta de sílice (el mismo material base del papel de lija y otros abrasivos), permite un deslizamiento que pule el acero con suavidad. Solo debes asegurar la botella sobre una superficie estable y pasar la hoja del cuchillo repetidamente por el borde... ¡Ojo con cuidado de no cortarte en los movimientos constantes! El resultado es un filo restaurado que puede sorprenderte.
@academiaartemoda Un truco para que tus tijeras tengan siempre filo. 😏#amocoser #modista #cursosonline ♬ Aesthetic - Tollan Kim
3. Afilado cruzado: cuchillo contra cuchillo
Inspirado en técnicas tradicionales de los barberos, este método consiste en deslizar un cuchillo contra otro, con movimientos controlados y rítmicos... ¡Nunca con fiereza! Es esencial mantener una inclinación adecuada para no dañar las hojas. También puedes usar una piedra mojada o el culo de una taza de cerámica si sientes que sobre estos objetos controlarás mejor el movimiento.
@sabebien_lvg Un cuchillo desafilado es el enemigo del cocinero, aprende tres trucos para afilarlo 🔪🧑🏽🍳 #trucos #sabebien #cocina #cuchillo #fyp ♬ FEEL THE GROOVE - Queens Road, Fabian Graetz
La fricción generada entre los aceros permite afilar de forma progresiva, hasta recuperar un filo funcional. Requiere algo de práctica, pero es una solución válida cuando no se dispone de otros materiales.
Di adiós a los sistemas de afilados costosos
Afiladores eléctricos, piedras de agua o sistemas guiados de afilado son opciones potentes, pero no siempre necesarias o favorables para nuestro bolsillo. Con una mirada creativa al entorno doméstico, es posible mantener tus cuchillos tan afilados como si salieran de una cocina profesional.
En cualquier caso, en Amazon también venden este afilador a solo 7 euros, que aunque la propia página avisa que es devuelto con frecuencia por los usuarios, lo cierto es que el precio es bastante amigable: "Es verdad que afilar afila, pero no llega a ser ni por asomo un afilado profesional, simplemente refresca el filo medianamente bien", comentaba un cliente descontento con la compra.

Estas técnicas, aunque simples, representan el equilibrio perfecto entre funcionalidad, tradición y optimización de recursos. En un mundo donde la innovación también se cuela en lo cotidiano, aprender a cuidar tus herramientas de cocina con métodos caseros es un pequeño paso hacia una experiencia más económica.