Cómo conseguir una deducción de 2.000 euros en la declaración de la renta si pagas una hipoteca

Aquellas personas que hayan adquirido una vivienda antes de enero de 2013 pueden seguir disfrutando de algunos incentivos fiscales

Una pareja se ignora tras un conflicto / FREEPIK
Una pareja se ignora tras un conflicto / FREEPIK

En enero de 2013, se eliminó la deducción por inversión en vivienda habitual. No obstante, quienes adquirieron una vivienda antes de esa fecha aún pueden beneficiarse de este incentivo fiscal. 

Para ello, los usuarios deben cumplir tres requisitos: la vivienda debe haber sido comprada antes del 1 de enero de 2013, debe ser la residencia habitual del propietario y este debe haber aplicado la deducción en alguna declaración de la Renta anterior a 2013. 

¿Qué es la deducción por inversión en vivienda habitual?

La deducción por inversión en vivienda habitual era un beneficio fiscal que permitía a los contribuyentes desgravar un porcentaje de las cantidades pagadas por la compra de una o reforma de una residencia habitual. 

Llaves de una vivienda / FREEPIK
Llaves de una vivienda / FREEPIK

En total, la deducción podía llegar al 15% de las cantidades pagadas, con un tope de 9.040 euros al año. Esto se traducía en un ahorro máximo de 1.356 euros en la declaración de la Renta. Pese a que este incentivo se eliminó en 2013, los propietarios que cumplan con los requisitos pueden seguir beneficiándose de él. 

Cómo aplicar la deducción en la declaración de la Renta

Los internautas pueden deducir las cantidades destinadas a la compra o rehabilitación de la vivienda, así como los intereses del préstamo hipotecario, los gastos de formalización de la hipoteca y las primas de seguros de vida o de protección de pagos relacionados con el préstamo de la hipoteca. 

Una persona pide cita en Hacienda para hacer la declaración de la Renta / PEXELS
Una persona pide cita en Hacienda para hacer la declaración de la Renta / PEXELS

 

Para acceder a estos beneficios fiscales, los usuarios deben cumplimentar dos casillas en el programa de ayuda de la Agencia Tributaria. En la declaración de la Renta de 2024 deben marcar la casilla 547, que es el importe de las cantidades satisfechas con derecho a deducción en el tramo estatal, y la casilla 548, que es el importe de las cantidades satisfechas con derecho a deducción en el tramo autonómico.

Hasta 2.000 euros de deducción

Hay que recordar que la deducción tiene un límite máximo de 9.040 euros al año, lo que supone un ahorro de 1.356 euros en la declaración. 

En el caso de que la hipoteca tenga dos titulares y siempre que los propietarios hagan la declaración por separado, cada uno puede deducirse hasta 9.040 euros. Así, la deducción máxima total ascendería a 2.712 euros