Ni la escoba ni el aspirador: la mejor forma de eliminar los pelos del suelo cuesta menos de 2 euros
Descubre cómo quitar fácilmente los pelos de mascotas y el polvo del suelo sin que se queden en la escoba, según un truco viral de TikTok

Mantener la casa limpia es una tarea diaria para muchas personas, especialmente cuando hay mascotas en casa. Aunque barrer parece una actividad sencilla, cualquiera que conviva con un perro o un gato sabe que puede convertirse en un reto. El pelo que sueltan los animales se adhiere a sofás, ropa, alfombras e incluso a los utensilios de limpieza, como las escobas. Así, en ocasiones, lo que debería ser una limpieza rápida termina siendo una labor repetitiva y frustrante.
Normalmente, al barrer, la mayor parte de la suciedad se recoge con facilidad, pero el polvo en forma de pelusa, junto con los pelos de mascotas, tienden a quedarse atrapados en las cerdas del cepillo. Esto no solo dificulta la limpieza, sino que también provoca que parte de esa suciedad vuelva a caer al suelo a medida que seguimos barriendo, haciendo que la tarea se prolongue más de lo necesario.
El truco viral para barrer el polvo y pelos de mascota
Por suerte, las redes sociales se han convertido en una fuente constante de ideas prácticas para el hogar. Desde consejos de organización hasta técnicas de limpieza creativas, plataformas como TikTok se han consolidado como una alternativa para quienes buscan optimizar las tareas del hogar con poco esfuerzo y presupuesto.
@yolandavaquitayoli Truco de limpieza pon una bolsa a tu cepillo de barrer #yolandavaquitayoli #barre #pelos #limpia #ideascreativas #tipsdelimpieza #limpiezahogar ♬ Chupki v krusta (Skibidi Dop Dop) - Fiki
En esta ocasión, el truco que se ha vuelto viral proviene del perfil de Yolanda, conocida en TikTok como @yolandavaquitayoli, quien acumula más de 910.000 seguidores gracias a sus consejos útiles sobre limpieza y organización. En uno de sus vídeos más populares, que ya supera los 70.000 'me gusta', Yolanda muestra cómo evitar que los pelos y el polvo se adhieran al cepillo al barrer.
Una solución sencilla que arrasa en TikTok: adiós a quedarse pegados al cepillo
La técnica no puede ser más simple: solo necesitas una bolsa de plástico, como las que se utilizan para hacer la compra. Yolanda muestra cómo cubrir las cerdas de la escoba con la bolsa antes de comenzar a barrer. Al hacerlo, la bolsa actúa como una barrera que impide que el polvo y los pelos se queden atrapados en el cepillo.
El resultado es sorprendente: el suelo queda limpio, el cepillo se mantiene libre de residuos, y no hay necesidad de detenerse a cada momento para limpiarlo. Lo mejor de este truco es que funciona tanto en interiores como en exteriores, incluyendo superficies difíciles como felpudos. Además, es ideal para personas que no cuentan con aspiradora o que prefieren métodos caseros y reutilizables.
Artilugios diseñados para hogares con mascotas
Si prefieres una solución más duradera o no quieres depender de bolsas plásticas, existen productos diseñados específicamente para lidiar con este problema. A continuación, te compartimos tres opciones muy efectivas que puedes encontrar fácilmente en línea:
- Escoba de goma con recogedor y mango ajustable: Perfecta para atrapar pelos y partículas finas. Su diseño permite una limpieza cómoda y eficaz. Precio aproximado: 14,99 € en Amazon.

- Pelotas que atrapan pelos para la lavadora: Ideal para personas que buscan un producto que recoja los pelos sin que se quede en el filtro de la lavadora. Disponible en Amazon por apenas 10 €.

- Rodillo anti pelusa que recoge pelos: Muy recomendados para quienes tienen mascotas de pelo largo. El formato roller hace que los pelos se adhieran quedando atrapados como si de un recogedor incorporado se tratase, su precio es de 8,49 € en Amazon.

Consejos de expertos para mantener los muebles libres de pelos
Además del suelo, los sofás, cortinas y alfombras suelen ser las superficies más afectadas por la presencia de pelos de mascota. Por eso, expertos en comportamiento y dermatología animal han compartido algunas recomendaciones prácticas para mantener el hogar más limpio:
- Cepillar a diario a tu mascota: Según Ana María García, dermatóloga veterinaria, el cepillado frecuente reduce la cantidad de pelo muerto y evita que se reparta por toda la casa. Es un hábito saludable tanto para el animal como para mantener el hogar libre de pelo.
- Cubrir los sofás con mantas lavables: La especialista en comportamiento animal, Laura Reyes, sugiere utilizar mantas de algodón o lino sobre los sofás, ya que estos tejidos atrapan el pelo con facilidad y se pueden lavar regularmente en máquina, maximizándose su efecto si las lavas con estas pelotas atrapa pelusas que te hemos mostrado antes.

- Usar guantes de goma: Un truco económico y eficaz es pasar un guante de goma seco por las superficies textiles. La electricidad estática hace que los pelos se adhieran fácilmente. También se puede lograr un efecto similar con una esponja ligeramente húmeda.

- Mantener la humedad del ambiente: El aire seco favorece que los pelos floten y se peguen a los muebles. Usar un humidificador o tener plantas que aporten humedad puede ayudar a reducir este efecto. Además, beneficia tanto a humanos como a animales al mantener un aire más respirable.
Cómo quitar los pelos de la ropa con un simple guante
Otra situación habitual es encontrar ropa, especialmente de colores oscuros, cubierta de pelos. Una solución práctica y muy compartida en TikTok por la usuaria @maah.dailywear consiste en utilizar un guante de látex. Basta con colocar la prenda sobre una superficie plana, tensarla con una mano y frotar con el guante en la otra. Los pelos se agrupan y se eliminan con facilidad sin dañar los tejidos.
@maah.dailywear Super tip para quitar los pelos de la ropa negra!! COMPARTESELO A TU AMIGO QUE TIENE MASCOTAS Y NECESITA VERLO! 🐈🐱🐾 #tips #tipsandtricks #asthetic ♬ original sound - MAAH.DAILYWEAR
Este método es reutilizable, económico y no requiere el uso de quita pelusas eléctricos ni productos químicos. Es especialmente útil en ropa delicada o cuando se quiere evitar el desgaste del tejido.