Loading...

Ni lejía ni bicarbonato: el ingrediente de cocina que limpia tu microondas sin esfuerzo

¿No sabes cómo limpiar sin dañar tu microondas? Apunta este consejo y tu aparato se conservará en excelente estado por mucho más tiempo

Rocío Antón

Ni lejía ni bicarbonato: el ingrediente de cocina que limpia tu microondas sin esfuerzo/ PEXELS

En el universo de la cocina moderna, hay pequeños grandes aliados que hacen nuestra vida mucho más fácil. Entre ellos, uno destaca por su funcionalidad, tamaño compacto y eficiencia: el microondas. Ya sea para calentar el café de la mañana, descongelar rápidamente una comida o incluso gratinar un plato preparado, este electrodoméstico se ha convertido en una pieza imprescindible en prácticamente todos los hogares.

No lo sabías: así puedes limpiar tu microondas sin bicarbonato ni lejía/ EP

Más allá de su utilidad, el microondas se integra visualmente con cualquier estilo decorativo si consigues que encaje con esa tónica de cocina limpia y recogida, algo imprescindible en cocinas abiertas o rincones muy cercanos a otras estancias como el salón en de apartamentos urbanos. Sin embargo, no todo es estética. Su uso diario implica también una serie de cuidados que muchas veces pasamos por alto. ¿No te parece que esas marcas de dedazos en la pantalla y esas salpicaduras de comida en su interior quedan fatal?

Un truco sencillo e higiénico para mantener tu microondas limpio

Al igual que ocurre con otros electrodomésticos, el uso continuado del microondas tiende a dejar huella. Los restos de alimentos, manchas de grasa y salpicaduras que, si no se limpian a tiempo, pueden adherirse a sus paredes interiores como si de una costra se tratase. A esto se suma un problema menos visible, pero no menos importante: los gérmenes. Has de saber que la acumulación de bacterias, hongos y gérmenes encuentran en la humedad y los residuos orgánicos un entorno perfecto para proliferar.

Por esta razón, mantener el microondas limpio no solo es una cuestión estética— no hay cosa que de peor imagen que un microondas lleno de comida y suciedad pegada— sino también de salud. Y, por supuesto, de durabilidad, ya que cuanto mejor cuidado esté, más tiempo conservará su rendimiento.

¿Cómo funciona este método de limpieza sin lejía?

Este truco para limpiarlo que hoy te traemos, además de funcional, es respetuoso con el medioambiente y con tu bolsillo. Solo necesitas ingredientes naturales que probablemente ya tienes en tu despensa: agua, vinagre blanco y, si lo deseas, un toque de limón. El secreto está en el poder del vapor combinado con las propiedades desinfectantes del vinagre. Al calentar una mezcla de agua con vinagre en el microondas, se genera un vapor que suaviza la suciedad adherida.

Olvídate de la lejía, solo puede favorecer la intoxicación de alimentos si limpias tu microondas con ellos/ PEXELS

Ese vapor actúa como un agente de limpieza que penetra incluso en los rincones más difíciles, sin necesidad de esfuerzo físico de frotar y frotar. A continuación, te guiamos paso a paso para que puedas aplicar este truco en tu cocina de forma segura y efectiva.

Cómo limpiar paso a paso tu microondas

  1. Desenchufa el microondas. Antes de cualquier limpieza, asegúrate de desconectar el aparato para evitar riesgos eléctricos.

  2. Prepara la mezcla. Llena un vaso apto para microondas con agua (aproximadamente 200 ml) y añade dos cucharadas de vinagre blanco. Si deseas aportar un toque aromático, incorpora unas rodajas de limón.

  3. Introduce la mezcla en el microondas. Coloca el vaso dentro, preferiblemente sin el plato giratorio, para facilitar el efecto del vapor en el interior.

  4. Activa el microondas. Calienta la mezcla durante unos 3 a 5 minutos a máxima potencia, hasta que hierva.

  5. Deja actuar el vapor. Cuando finalice el tiempo, no abras la puerta inmediatamente. Espera entre 2 y 3 minutos más para que el vapor actúe eficazmente sobre las paredes internas.

  6. Limpia sin esfuerzo. Retira el vaso con cuidado, ya que estará caliente, y pasa un paño suave o una esponja ligeramente humedecida. Verás cómo los restos de comida y manchas se desprenden con facilidad.

Beneficios que van más allá de la limpieza

Este método no solo es eficiente, también es saludable, económico y ecológico. El vinagre tiene propiedades antibacterianas naturales que ayudan a eliminar gérmenes sin necesidad de químicos agresivos, protegiendo así tanto tu salud como los materiales del electrodoméstico.

Vinagre de vino blanco/ BIONSAN

Además, el uso de ingredientes naturales asegura que no queden residuos tóxicos en el interior del microondas, algo especialmente importante al tratarse de un lugar donde se calientan alimentos.

Consejos funcionales para tu cocina: la limpieza es armonía visual

Un microondas limpio no solo funciona mejor, también luce mejor. En cocinas abiertas al salón o con diseño minimalista, mantener los electrodomésticos impecables ayuda a reforzar la armonía visual del espacio.

Un usuario utiliza el mejor truco para limpiar sin químicos el microondas / EP

Aquí van algunos tips para que tu microondas, además de práctico, sea un elemento que sume estética:

  • Limpia una vez por semana: Con este truco, solo necesitarás unos minutos para mantenerlo en condiciones óptimas.

  • Cuida el plato giratorio: Sácalo antes de calentar el vaso con vinagre y límpialo primero con un paño, agua tibia y jabón.

  • Evita el uso excesivo: No programes el aparato durante largos periodos, ya que esto puede reducir su vida útil si se quema la placa.

  • Complementa con detalles decorativos: Si tu microondas está a la vista, acompáñalo con elementos decorativos sencillos como tarros de cristal, una planta aromática o una bandeja de madera.

Este truco demuestra que la limpieza también puede ser parte del estilo de vida consciente y estético. Porque cuidar tu hogar va más allá de lo visual. Se trata de crear ambientes que funcionen bien, que duren y que te hagan sentir bien. La próxima vez que veas una mancha en tu microondas, no lo pienses dos veces ¡Y pon en práctica este truco de limpieza sin ensuciarte las manos!