No lo sabías: este es el hábito que está empeorando los síntomas de tu menstruación

Seguramente tú también estés buscando una solución a esos incómodos dolores pélvicos y te planteas cómo puedes aliviarlos sin medicamentos... ¡Cuidado! Puede que tengas este perjudicial hábito que solo empeora tus síntomas

El habito que está empeorando los síntomas de tu menstruación/ PEXELS
El habito que está empeorando los síntomas de tu menstruación/ PEXELS

Sabemos que hay pocas cosas más reconfortantes que una taza de café bien caliente por la mañana para espabilar y empezar el día con más energía. Si eres como yo, que no perdonas la dosis de cafeína ni siquiera cuando estás con la regla… quizás necesitas leer esto antes del próximo periodo y sorbo.

Una mujer en sus días del mes/ PEXELS
Una mujer en sus días del mes/ PEXELS

A lo largo de su vida, una mujer puede llegar a pasar por más de 440 ciclos menstruales. Y con ellos vienen todo tipo de consejos, mitos y recomendaciones de amigas, madres, influencers y hasta desconocidas en redes. ¿Qué comer? ¿Qué evitar? ¿Qué te hace sentir mejor o peor? Lo cierto es que algunos hábitos pueden marcar la diferencia en cómo vives esos días del mes, y otros simplemente no te funcionan. El que te traemos a continuación es uno de los más cuestionados por las consumidoras y la ciencia ha querido arrojar luz sobre si es malo beber café esos días de tu ciclo del mes.

¿Tomar café durante la regla? Esto es lo que dice la ciencia (y puede que no te guste)

Aunque parezca mentira, esa bebida que muchas adoran puede ser parte del problema cuando se trata de lidiar con los clásicos síntomas del periodo: cólicos, hinchazón, cansancio, cambios de humor o incluso esa propia astenia que pretende combatir el café.

El café puede estar empeorando tu malestar durante el periodo/ PEXELS
El café puede estar empeorando tu malestar durante el periodo/ PEXELS

Según expertos del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, la cafeína actúa como un estimulante que puede intensificar las contracciones del útero, llevando al cuerpo femenino a un dolor mucho más acuciado. ¿El resultado? Un dolor más fuerte y cólicos que no te dejan vivir si no es a base de ibuprofenos y paracetamoles. Y no es solo eso: también puede reducir el flujo sanguíneo hacia esa zona (el café es vasoconstrictor) empeorando la sensación de malestar y haciendo que tardes más en limpiarte (reglas más largas).

Malestar, acidez y otros efectos no tan agradables

¿Y si además te sientes más ansiosa, de mal humor o con insomnio? La cafeína podría estar detrás de esta angustia incontrolable. Como estimulante, puede aumentar la irritabilidad y dificultar el sueño, justo cuando el cuerpo más necesita descansar para equilibrarse y regular tus hormonas.

Descubre los efectos nocivos del café en tus días del mes/ PEXELS
Descubre los efectos nocivos del café en tus días del mes/ PEXELS

¡Pero ojo que hay más! La ciencia explica que la cafeína es diurética, es decir, hace que vayas más al baño. ¿Y eso qué implica? Que podrías deshidratarte sin darte cuenta, lo que intensifica los calambres y la fatiga. Y por si fuera poco, también puede aumentar la acidez estomacal y acelerar el tránsito del intestino, algo que no se lleva bien con las molestias digestivas que muchas mujeres ya sienten durante el periodo.

¿La solución? Cambiar la taza... por algo más amable

¿Entonces hay que despedirse del café? No del todo. Pero al menos durante esos días, tal vez valga la pena darle una oportunidad a opciones más suaves, como tés de hierbas. Infusiones de manzanilla, jengibre o menta pueden ayudarte a aliviar dolores y sentirte más ligera, sin los efectos secundarios de la cafeína.

Una taza de té, una libreta y un bolígrafo / PEXELS
Una taza de té, una libreta y un bolígrafo / PEXELS

El té verde o blanco, aunque contienen algo de cafeína, son más suaves y además están llenos de antioxidantes. ¿Otro consejo? Mantente bien hidratada. Beber suficiente agua puede ser tu mejor aliada para reducir la hinchazón y mejorar tu energía.

¿Qué más deberías evitar comer durante tu periodo?

No es solo el café. Algunos alimentos y bebidas pueden sabotear tu bienestar sin que te des cuenta. Aquí te contamos cuáles son y por qué conviene moderarlos:

Azúcar

Ese antojo de chocolate que aparece como por arte de magia tiene explicación hormonal. Pero ojo: el azúcar refinado puede causar picos de energía seguidos de caídas brutales, empeorando los cambios de humor y el cansancio. Mejor optar por frutas dulces que aportan energía sin provocar caos en tu organismo.

Cámbialo por: ensaladas de frutas, yogur natural con miel o cacao puro.

Grasas poco saludables

Fritos, comida rápida, embutidos… Suena delicioso, pero en exceso pueden inflamar más de lo necesario y alterar los niveles de estrógeno. Esto no solo empeora los cólicos, sino que también puede desajustar tu equilibrio hormonal.

Cámbialo por: aguacate, frutos secos, pescado azul o carnes magras.

Alcohol

Sabemos que una copa puede parecer buena idea para "olvidarse" de los calambres. Pero el alcohol deshidrata, afecta el estado de ánimo y puede intensificar tanto el dolor como el bajón emocional típico de estos días.

Cámbialo por: infusiones relajantes o una copa ocasional con moderación.

Sal

Ese paquete de papas fritas o los snacks salados que tanto apetecen pueden parecer inofensivos, pero la sal retiene líquidos y potencia la hinchazón. Si tus jeans aprietan más de la cuenta durante el periodo, ya sabes por qué.

Cámbialo por: especias, hierbas aromáticas y condimentos naturales.

No, la menstruación no debería poner tu vida en pausa. Pero sí puedes hacer pequeños ajustes en tu alimentación para atravesarla con menos molestias y más bienestar esa semana del mes. Reducir la cafeína es solo uno de ellos, pero sin duda es solo una pauta que habla de cómo debes observar y escuchar a tu cuerpo.

¿Necesitas realmente tanto café y energía? Puede que por ajetreado día a día estés acostumbrada a asumir la carga laboral y física para lo cual necesitas ese plus de energía. ¿Qué tal si estos días más complicados no le exiges de más a tu organismo? Te permites mimarlo y, sobre todo, date el permiso para descansar más cuando más lo necesitas.

Porque a veces, el verdadero lujo está en tomar consciencia del proceso y hacer todo por sentirse bien.