Prótesis de cadera ¿dónde operarme en Madrid?

La Comunidad de Madrid se encuentra muy alejada de la media nacional de 103 días para una intervención de prótesis de cadera. En algunos de sus hospitales es posible operarse en menos de un mes

Una persona mayor con problemas de cadera y que se encuentra en lista de espera / FREEPIK
Una persona mayor con problemas de cadera y que se encuentra en lista de espera / FREEPIK

Cada año, miles de personas en España necesitan una prótesis de cadera para recuperar su movilidad y su calidad de vida. Sin embargo, los tiempos de espera para esta intervención varían considerablemente entre comunidades autónomas e incluso entre hospitales de una misma región. En este contexto, Madrid lidera el ranking y se sitúa como la autonomía con menor demora media. La Comunidad de Madrid (CAM) registra los mejores tiempos para una operación de prótesis de cadera, según los últimos datos de diciembre del Sistema Nacional de Listas de Espera (SISLE), con una media de 48 días de espera, cifra que contrasta con los 103 días que se registran a nivel nacional, es decir 55 días menos que la media estatal.

Además, Madrid destaca no solo por su agilidad, sino también por la baja presión acumulada en sus listas: 915 personas están actualmente pendientes de esta operación, lo que equivale a una tasa de 0,13 pacientes por cada mil habitantes, una de las más bajas del país. En contraposición, comunidades como Cataluña y Andalucía concentran los mayores volúmenes, 2.536 y 2.226 pacientes en espera, respectivamente. En todo el país, hay 15.176 personas pendientes de una prótesis de cadera.

Los hospitales madrileños más eficientes

La espera para una intervención de prótesis de cadera puede variar mucho según el hospital madrileño que se elija. Mientras que en algunos centros la operación se programa en menos de un mes, en otros puede alargarse más allá de los tres.

Un doctor en un hospital con lista de espera / FREEPIK
Un doctor en un hospital con lista de espera / FREEPIK

Según los últimos datos oficiales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), correspondientes al mes de marzo, entre los hospitales de alta complejidad, los tiempos más reducidos los registra la Fundación Jiménez Díaz, con una media de espera de 26,49 días. En cambio, otros grandes centros presentan demoras más largas: el Clínico San Carlos alcanza los 53,67 días, y La Paz, los 55,77 días. Por encima de los
dos meses se sitúan el Gregorio Marañón (67,86 días); el 12 de Octubre (68,79); el Ramón y Cajal (73,12); La Princesa (73,86); y el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, con 94,43 días de media.

En el grupo de media complejidad, algunos hospitales destacan por su agilidad: el General de Villalba con solo 15,55 días; el Niño Jesús con 21 días; el Severo Ochoa con 23,04 días; y el Hospital de Torrejón con 28,14 días; todos por debajo del mes de espera. Otros, sin embargo, muestran tiempos más largos: el Hospital de Fuenlabrada (41,1 días) y la Fundación Alcorcón (59,14). Por encima de los dos meses están el Hospital Gómez Ulla (64,72); el Hospital de Móstoles (71,23); el de Getafe (79,39); el Príncipe de Asturias (81); el Infanta Sofía (87,04); y el Infanta Leonor, que alcanza los 98,96 días.

A pesar de estas diferencias, ningún hospital madrileño supera los 103 días de espera de media nacional para una intervención de prótesis de cadera, lo que sitúa a la CAM en una posición destacada dentro del sistema sanitario español.

Una sala de espera en un hospital / FREEPIK
Una sala de espera en un hospital / FREEPIK

Madrid, líder en listas de espera quirúrgicas 

Según los últimos datos del SISLE, Madrid, aunque es la comunidad que enfrenta la mayor presión asistencial de todo el territorio nacional, también es la que mejores resultados arroja en listas de espera quirúrgicas. Registra la tasa más baja para todo tipo de operaciones de todas las comunidades: 10,41 pacientes por cada 1000 habitantes. En autonomías con una demanda asistencial similar a la madrileña, como son Cataluña o Andalucía, la tasa asciende al 25,10 y 23,11 respectivamente. El tiempo medio de espera para el conjunto de operaciones en Madrid, según los últimos datos del SERMAS correspondientes al mes de marzo, son de 45,98 días, cuando la media nacional el SISLE se sitúa en 126 días.

Además, Madrid también es líder en menor tiempo de espera para casi todas las intervenciones quirúrgicas: es la mejor en Cirugía General y Digestivo, con 43 días; Ginecología, con 42 días; Oftalmología, con 43; ORL (Otorrinolaringología), con 57 días; Traumatología, con 52 días; Urología con 50 días; Cirugía Maxilofacial, con 50 días; Cirugía Plástica, con 54 días y Neurocirugía, con 56 días.