Tengo una hernia ¿dónde esperaré menos si quiero operarme en Madrid?
Los hospitales de la Comunidad de Madrid registran tiempos más reducidos para una intervención de hernia inguinal o ventral que los 111 días de espera de media nacional. En algunos centros de la CAM es posible acceder a esta operación en menos de un mes

Sufrir una hernia inguinal o ventral es un problema común y la mayoría de las personas pueden llevar una vida relativamente normal sin cirugía, especialmente si la hernia no causa dolor o complicaciones. Sin embargo, en ciertos casos, el dolor intenso o el riesgo de problemas más graves pueden hacer necesaria la intervención quirúrgica.
Si bien muchos factores influyen en la decisión de operarse, la evaluación médica es clave para determinar si la cirugía es la opción más adecuada o si un tratamiento conservador puede ser suficiente. En cualquier caso, lo más importante es no ignorar los síntomas y consultar con un profesional que evalúe si es necesaria una intervención para evitar complicaciones futuras.
Los hospitales con menores tiempos para esta intervención
En toda España, según los últimos datos del Sistema de Listas de Espera (SISLE), 38.829 personas se encuentran pendientes de una operación de hernia inguinal-ventral, con una espera media de 111 días; además un porcentaje alto, el 17,7%, espera más de seis meses antes de la intervención. Sin embargo en la Comunidad de Madrid (CAM) es posible acceder a esta operación en un centro de gran complejidad como la Fundación Jiménez Díaz en tan solo 21,14 días, es decir, 93,3 días menos que la media nacional. El resto de grandes hospitales madrileños superan el mes de espera. En el Ramón y Cajal la demora es de 49,88 días; en el Hospital San Carlos, 54,08; en La Paz, 54,72; en el Gregorio Marañón, 55,03 días; y en La Princesa, 60,82 días. El 12 de Octubre y el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda superan los dos meses de espera con 72,37 y 82,09 días, respectivamente. Aun así, todos se encuentran muy alejados de los 111 días de demora para el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS).

También es posible acceder a esta operación en tiempo reducido en la CAM en algunos hospitales de media complejidad. Por debajo del mes de espera están el Hospital Universitario Rey Juan Carlos con 10,6 días; el Hospital Universitario General de Villalba, 13,27 días; el Hospital Universitario Severo Ochoa, 20,98 días; el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, 22,58 días; y el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, 28,5 días. Entre uno y dos meses de demora registran el Hospital Universitario de Móstoles, 43,64 días; el Hospital Universitario de Fuenlabrada, 44,96 días; el Hospital Universitario Infanta Sofía, 53,19 días; el Hospital Universitario Infanta Leonor, 55,07 días; y el Hospital Universitario de Torrejón, con 58,75 días de espera media. Alrededor de los 70 días se sitúan el Hospital Universitario Fundación Alcorcón y el Hospital Universitario de Getafe (70,91 y 73,06 respectivamente). El Hospital Universitario Príncipe de Asturias supera los 100 días de demora con 112,42 días.
Según los últimos datos del SISLE, Madrid y el País Vasco (ambas con 49 días) ocupan el tercer lugar en menor tiempo de espera para una operación de hernia inguinal-ventral, solo por detrás de Navarra (38 días) y la Comunidad Valenciana (47 días). Sin embargo, estas comunidades enfrentan una menor presión asistencial en comparación. En Madrid, 3.700 personas están pendientes de este procedimiento; en el País Vasco, 1.036; en la Comunidad Valenciana, 2.517; y en Navarra, 540. Las comunidades con más pacientes en lista de espera para una intervención de hernia son Andalucía, con 9.408 personas, y Cataluña, con 9.238, territorios en las que la demora asciende a 159 y 147 días, respectivamente.
Listas de espera quirúrgicas
La Comunidad de Madrid ha mejorado sus datos para listas de espera quirúrgicas. Según los últimos registros del SERMAS, la demora media para todo tipo de operaciones en la red hospitalaria madrileña descendió en 2,41 días en febrero y se situó en 46,79 personas (frente a 49,20 en enero). Tras el verano, la demora se ha reducido en más de 18 días en Madrid, situándose en uno de sus niveles más bajos del
último año.
Madrid se consolida como la comunidad española que menor demora presenta para operaciones quirúrgicas, muy alejada de la media nacional de 121 días, 74,21 días por debajo del conjunto del Sistema Nacional de Salud. También, y a pesar de su mayor demanda poblacional y asistencial, registra la tasa más baja de pacientes pendientes de una operación, 10,06 por cada 1000 habitantes.
Estos datos confirman la buena evolución en la reducción de los tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas en la región, gracias al buen desempeño de sus hospitales, situándola muy por debajo de la media nacional. De la red hospitalaria madrileña, los centros con menos espera para una operación fueron entre los de gran complejidad la Fundación Jiménez Díaz, en primer lugar con 20,73 días; el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, con 51,47 y el Hospital Clínico San Carlos con 51,52 días. En cuanto a los de media complejidad con mejor desempeño se ubicaron el Hospital Universitario General de Villalba, 13,47 días; el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, 17,07 días y el Universitario Infanta Elena con 21,59 días.
Espera media operación de hernia - Hospitales gran complejidad:
- Hospital Fundación Jiménez Díaz- 21,14 días
- Hospital Universitario Ramón y Cajal- 49,88 días
- Hospital Clínico San Carlos- 54,08 días
- Hospital Universitario La Paz- 54,72 días
- Hospital General Universitario Gregorio Marañón- 55,03 días
- Hospital Universitario de La Princesa- 60,82 días
- Hospital Universitario 12 de Octubre- 72,37 días
- Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda- 82,09
Espera media operación de hernia- Hospitales media complejidad
- Hospital Universitario Rey Juan Carlos- 10,6 días
- Hospital Universitario General de Villalba- 13,27 días
- Hospital Universitario Severo Ochoa- 20,98 días
- Hospital Infantil Universitario Niño Jesús- 22,58 días
- Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla- 28,5 días
- Hospital Universitario de Móstoles- 43,64 días
- Hospital Universitario de Fuenlabrada- 44,96 días
- Hospital Universitario Infanta Sofía- 53,19 días
- Hospital Universitario Infanta Leonor- 55,07 días
- Hospital Universitario de Torrejón- 58,75 días
- Hospital Universitario Fundación Alcorcón- 70,91 días
- Hospital Universitario de Getafe- 73,06 días
- Hospital Universitario Príncipe de Asturias- 112,42 días