El precio de la luz este sábado se sitúa en 0 euros durante las horas clave

El coste de la electricidad alcanza este 26 de julio los 38,53 euros por megavatio hora, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía

Una lámpara que emite luz / UNSPLASH
Una lámpara que emite luz / UNSPLASH

El Operador del Mercado Ibérico de Energía (Omie) ha hecho públicos los precios de la electricidad para el sábado 26 de julio en España. 

La jornada presenta una notable fluctuación en las tarifas, con momentos de coste cero y picos significativos, lo que subraya la importancia de la planificación del consumo para hogares y empresas.

Análisis de la tarifa eléctrica 

La tarifa media del día se sitúa en 38,53 euros por megavatio hora (MWh). Sin embargo, este promedio esconde una gran disparidad, con la tarifa mínima alcanzando los 0 euros/MWh y la tarifa máxima ascendiendo a 100 euros/MWh. 

Varias lámparas con la luz encendida / UNSPLASH
Varias lámparas con la luz encendida / UNSPLASH

Esta volatilidad diaria requiere una consulta constante de los datos para optimizar el gasto energético.

Horas con precios más bajos

El sábado ofrece a los consumidores varias franjas horarias con precios considerablemente bajos, llegando incluso al coste cero, lo que representa una oportunidad para realizar actividades de alto consumo.

Las horas más económicas son:

  • De 15:00 a 18:00 horas: 0 euros/MWh
  • De 14:00 a 15:00 horas: 0,01 euros/MWh
  • De 11:00 a 12:00 horas: 0,09 euros/MWh
  • De 13:00 a 14:00 horas: 0,09 euros/MWh
  • De 12:00 a 13:00 horas: 0,15 euros/MWh

Estas ventanas horarias son propicias para el uso de electrodomésticos de gran demanda energética, como lavadoras, secadoras o lavavajillas.

Horas con precios más elevados

En contraste, existen periodos en los que el coste de la electricidad es sustancialmente más alto. Conocer estas franjas es crucial para evitar un incremento innecesario en la factura.

Unas lámparas que emiten luz / OSCAR MINYO - EP
Unas lámparas que emiten luz / OSCAR MINYO - EP

Las horas con tarifas más elevadas incluyen:

  • De 22:00 a 23:00 horas: 100 euros/MWh (el precio más alto del día)
  • De 0:00 a 1:00 horas: 96,27 euros/MWh
  • De 21:00 a 22:00 horas: 92,57 euros/MWh
  • De 23:00 a 24:00 horas: 90,66 euros/MWh

Se recomienda evitar el consumo intensivo durante estas horas para mitigar el impacto económico.

Recomendaciones para la gestión del consumo eléctrico

La dinámica diaria del precio de la luz hace indispensable una gestión activa del consumo. La consulta regular de las tarifas horarias proporcionadas por el Omie permite a los usuarios adaptar sus hábitos y optimizar el gasto. 

Una planificación consciente del uso de la electricidad, especialmente de los aparatos de mayor potencia, puede traducirse en ahorros significativos en la factura mensual.