El Gobierno anuncia una ayuda de 100 euros para las gafas y lentillas de los menores de 16 años
Pedro Sánchez ha afirmado que se trata de un paso más en la ampliación de las prestaciones del Sistema Nacional de Salud

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes la aprobación de una ley para facilitar la compra de productos ópticos y de salud visual, como gafas y lentillas. En concreto, el Estado cubrirá 100 euros de la factura del centro óptico para la adquisición de gafas o lentillas a través de una transferencia de 48 millones de euros al Consejo General de Colegios de Ópticos y Optometristas.
La ayuda será para las familias de niños y niñas menores de 16 euros que necesiten esas gafas o lentillas, con independencia de su situación económica.
Ampliación de las prestaciones
"Damos un paso más para ampliar las prestaciones de nuestro Sistema Nacional de Salud. Y lo hacemos poniendo en marcha un programa de ayudas directas a menores de 16 años con problemas de visión, para que puedan adquirir gafas o lentillas de cara al próximo curso escolar", ha declarado Sánchez durante una rueda de prensa, a la que también ha asistido la ministra de Sanidad, Mónica García.

Según el líder socialista, en España hay unos 721.000 niños y adolescentes que no pueden permitirse las gafas o lentillas, pese a necesitarlas en su día a día. Esta desigualdad, a juicio de Sánchez, acaba repercutiendo en "problemas de los estudios" y, a la larga, "dificultades para prosperar en la vida", pues los datos señalan que el 30% de los casos de abandono escolar están relacionados con alteraciones de la visión.
Problemas visuales que se demoran
Por su parte, el presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, Juan Carlos Martínez Moral, ha señalado que la visión "prácticamente no existe" en la Atención Primaria, lo que provoca un aumento del tiempo de la resolución de los problemas visuales, que requieren de derivación hospitalaria.

De hecho, ha afirmado que el 75% de las derivaciones de menores de 16 años a la atención hospitalaria o especializada son problemas refractivos que "pueden y deberían" ser corregidos por el óptico optometrista en Atención Primaria, complementándose con médicos de familia, pediatras y enfermeras generalistas. Además, ha mostrado su preocupación por la prevención y compensación de los problemas de visión infantil, y es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la mitad de la población mundial será miope para 2050.
Mayores de edad
En abril, el Pleno del Congreso de los Diputados apoyó una proposición de ley para que los productos ópticos y de salud visual fueran gratuitos para los menores de edad. La idea era que los mayores de edad, en función de su situación socioeconómica, también se pudieran beneficiar de esta ley, ya que el Sistema Nacional de Salud aportaría parte de la financiación.
"Hay millones de personas en todo el Estado que no pueden pagar las gafas y las lentillas, algo tan simple como eso. Las gafas y las lentillas se han convertido en un producto más de moda que de salud", denunció el diputado del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, quien señaló además que el 31% de los menores españoles tiene problemas de salud visual no resueltos.