La onza de oro marca un nuevo récord histórico

La incertidumbre económica y geopolítica a nivel mundial son los principales impulsores del incremento de valor del metal dorado

Varias personas sostienen lingotes de oro, cuyo precio ha alcanzado un nuevo máximo histórico / FREEPIK
Varias personas sostienen lingotes de oro, cuyo precio ha alcanzado un nuevo máximo histórico / FREEPIK

El oro es considerado un valor refugio en momentos de incertidumbre económica y geopolítica. Así, este lunes, 6 de octubre de 2025, ha alcanzado un nuevo máximo histórico al rozar los 3.945 dólares por onza, que equivalen a 3.382 euros. 

Según los datos de Bloomberg, a las 7:06 horas el metal dorado se situaba en 3.944,73 dólares, su nivel más alto jamás registrado.

Un nuevo récord en menos de una semana 

Con esta subida, el oro supera el anterior récord alcanzado el pasado jueves 2 de octubre. Fue entonces cuando la onza llegó a 3.896,85 dólares (3.341 euros). 

Lingotes y monedas de oro / EP
Lingotes y monedas de oro / EP

No obstante, la cotización al alza del oro se ha moderado ligeramente a medida que avanza la mañana. Así, a las 7:45 horas, el precio ha bajado hasta los 3.931,83 dólares (3.371 euros). 

Un refugio en tiempos de incertidumbre

El avance del oro se explica por la debilidad del dólar, las compras masivas de los bancos centrales y el actual contexto geopolítico. Estos factores están impulsando a los inversores a buscar refugio en el metal precioso, tradicionalmente visto como un activo seguro en periodos de volatilidad de los mercados.

En lo que va de año, el oro acumula una revalorización cercana al 50%, reflejo de la creciente demanda de este activo. La escalada se produce, además, en un entorno de tensiones internacionales y de incertidumbre sobre la evolución de los tipos de interés en las principales economías.

La fortaleza del oro en cifras

El precio del oro por kilo se sitúa actualmente en 99.773 euros, mientras que el gramo alcanza los 99 euros, según los datos proporcionados por elEconomista. El repunte del oro contrasta con la evolución más moderada de otros activos financieros, especialmente en un momento de dudas sobre el crecimiento mundial. 

Dos personas seleccionan un anillo de oro en una joyería / PIXABAY
Dos personas seleccionan un anillo de oro en una joyería / PIXABAY

El comportamiento del oro está siendo seguido de cerca por analistas e inversores, que observan cómo la demanda de este activo se mantiene sólida incluso pese a las subidas. Un metal que está registrando un año excepcional.