El ERE de Telefónica "no está sobre la mesa"
Fuentes sindicales aseguran que la compañía no se ha puesto en contacto con los representantes de los trabajadores

Telefónica ha negado este lunes que esté valorando un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE). El próximo 4 de noviembre, la empresa presentará su nuevo plan estratégico, pero asegura que “no hay sobre la mesa el planteamiento de un ERE en este momento”, según confirman fuentes del grupo.
La operadora sale así al paso de una información publicada por el diario Expansión, que apuntaba a que Telefónica analizaba la posibilidad de acometer un nuevo recorte de plantilla que podría afectar a unos 6.000 empleados. La compañía insiste en que actualmente solo está llevando a cabo “numerosos análisis en todos los ámbitos del grupo”.
Los sindicatos no han sido contactados por Telefónica
Desde el ámbito sindical confirman que, hasta el momento, la empresa no se ha puesto en contacto con los representantes de los trabajadores para tratar un posible expediente. Sin embargo, reconocen que un nuevo ajuste de personal es un escenario esperado.

El último ERE afectó a más de 3.400 trabajadores
El último ERE de Telefónica, firmado en enero de 2024, afectó a 3.420 empleados de las tres principales filiales del grupo (Telefónica de España, Móviles y Soluciones). El proceso se saldó con una adscripción voluntaria del 106%, ya que se recibieron 3.640 solicitudes para 3.420 plazas disponibles.
El coste del despido colectivo de 2024 tuvo un coste de alrededor de 1.300 millones de euros (antes de impuestos) para la compañía, que abonó una media de unos 380.000 euros por trabajador. No obstante, el ahorro promedio para la empresa a raíz del ERE se sitúan en unos 285 millones de euros anuales.