Las víctimas de la santería alertan: venta de ayahuasca, sacrificio de animales y estafas en Madrid

La celebración de una Feria Esotérica en la estación de Chamartín dispara las alarmas de la Asociación de Víctimas de Santería, que pide mayor concienciación e implicación de las autoridades

Una experta en esoterismo y santería / FREEPIK - prostooleh
Una experta en esoterismo y santería / FREEPIK - prostooleh

Consulta seria, confidencial y transformadora”. “Te ayudamos a resolver tus inquietudes con seriedad y compromiso”. “Servicios de videncia económicos, serios y de confianza”. “Desde niña siempre he estado muy vinculada con el mundo espiritual”. Estas frases, sacadas de distintas publicaciones de Milanuncios, tratan de atraer a personas que se sienten desorientadas, tristes o directamente desesperadas.

Son reclamos para sedientos cuya trascendencia no debería ignorarse: el tarot puede ser la primera baldosa de un camino por los peligros del esoterismo que puede resultar fatal. Los estafadores que explotan este complejo conjunto de creencias y supersticiones ofrecen soluciones rápidas y garantizadas a problemas graves que no tienen soluciones mágicas. Prometen curar enfermedades, traer de vuelta a un amor perdido, multiplicar el dinero o deshacer maleficios imposibles. Todo ello, bajo la neblina de la desregulación y a costa de los bolsillos de personas que se convierten en víctimas.

Santería y sustancias ilegales

El terreno es especialmente pantanoso cuando se habla de santería, una religión afrocaribeña sincretizada con elementos del catolicismo que, para algunos, es una fe y una forma de conectar con lo divino. En la Asociación de Víctimas de Santería son muy conscientes de ello, y llevan tiempo alertando de esta lacra que no solo incluye charlatanes, sino prácticas incivilizadas y peligrosas. 

Distintas cartas del tarot / UNSPLASH
Distintas cartas del tarot / UNSPLASH

Algunas se cuelan por las rendijas de lo esotérico, un concepto nebuloso que no es malo per se, pero con el que conviene permanecer alerta y con buenas dosis de escepticismo. Así, la Asociación ha denunciado recientemente la celebración de una Feria Esotérica en la estación de Chamartín (Madrid) en la que participaban santeros que comercializan sustancias ilegales, como la ayahuasca.

“Ningún control sanitario” 

“Lo que hacemos es denunciar lo que ocurre en las tiendas de santería y también lo que ha ocurrido en la Feria Esotérica”, cuenta a este medio Victoria Vélez de Guevara, presidenta de la entidad. “Hemos denunciado en Madrid 21 tiendas, y la Policía ya ha intervenido en 15 de ellas”. En estos locales se comercializan hierbas que no tienen “ningún control sanitario”, semillas (algunas altamente tóxicas, como la peonía) y, en algunos casos, restos de animales.

Los establecimientos se localizan mayoritariamente en los barrios del sur de la capital, pero el problema permea en toda la sociedad. “Cualquiera puede ser víctima”, responde Vélez preguntada por el perfil de los afectados. “Cualquiera que atraviese un momento difícil en su vida y sea vulnerable. No hay un perfil claro, porque los encuentras de todos los ámbitos sociales. Buscan aprovecharse de vulnerabilidades, de la desesperación de una persona, sobre todo por cuestiones de salud: gente muy enferma que no encuentra solución y se agarra a un clavo ardiendo”, cuenta.

Una persona quema palo santo / FREEPIK
Una persona quema palo santo / FREEPIK

Actividades clandestinas

Vélez cree que a veces se frivoliza con estos temas, que pueden llevar a la ruina a una persona o causar profundas heridas emocionales. “Hay muchísimo desconocimiento. Precisamente como es algo secreto, que se hace de manera clandestina, hay quienes no conocen nada”.

A su vez, esta falta de transparencia y de información también provoca que algunas víctimas se sientan desamparadas cuando reúnen el coraje necesario para denunciar: “A veces ni siquiera les toman en serio en la Policía. Donde se supone que les va a amparar, se encuentran con que casi se ríen de ellos”.

Supersticiones, la puerta de entrada

Se empieza, relata la presidenta de la Asociación, con “poquito”. Algo tan aparentemente frívolo como el tarot, el palo santo o un remedio herbal puede ser la puerta de entrada a una espiral de gasto inútil que puede culminar con rituales peligrosos con sacrificios animales. “En la santería se aprovechan de cualquier superstición. Eso te puede llevar a comprar pequeñas cosas, a llevar una serie de amuletos… Algo banal a lo que casi no le das importancia te puede conducir a un mundo de lo más oscuro”, reflexiona.

Una imagen de la feria esotérica / EUROPA PRESS
Una imagen de la Feria Esotérica / EUROPA PRESS

 “La gente que nos llama nos ha contado mil dramas”, relata. A juicio de Vélez, Madrid es donde más tiendas hay, pero también conocen muchos afectados de Canarias, Valencia, Galicia… “En toda España, la verdad”. 

Cumplir la ley

En cuanto a la forma de atajar este problema, esta experta argumenta que existen leyes que se podrían hacer cumplir. “Cualquier producto que se distribuya en una tienda ha de tener un etiquetado en el que se especifica qué es, de dónde viene, cuál es su fecha de caducidad.. Eso se incumple totalmente en todas las tiendas de santería y esotéricas”, relata. 

Como nota positiva, reconoce que ahora, a fuerza de denuncias, las autoridades han desarrollado alguna acción de prevención.

Una inspección de la Policía Municipal de Madrid a un local de santería
Una inspección de la Policía Municipal de Madrid a un local de santería /  REVISTA DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE MADRID

Los ‘orishas’ y el sacrificio de animales

Pero es un camino lento y lleno de interrogantes. Cuando se habla de santería, la figura a la que hay que prestar atención es a la de los orishas, las personalidades que interactúan entre este mundo y el siguiente. 

Para que los orishas intercedan por uno y le ayuden en el plano económico, amoroso o sanitario, hay que “darles de comer”. Y eso se traduce en otorgarles fruta, verdura… Y carne. “Sacrifican animales: unos orishas prefieren aves, otros animales de cuatro patas, como perros o gatos… Utilizan todo tipo de animales. Sabemos que hay hasta quienes tienen mataderos clandestinos”, denuncia Vélez.

Maltrato animal documentado

Tal y como expuso la Asociación en sus redes, lleva años “documentando casos de maltrato con detalle, incluyendo fechas, lugares, horas y pruebas fotográficas o videográficas y presentando denuncias ante las autoridades competentes. Sin embargo, la respuesta institucional ha sido, en la práctica, inexistente”.

Una mujer mira su móvil / FREEPIK - Dragana_Gordic
Una mujer mira su móvil / FREEPIK - Dragana_Gordic

Para complicar aún más las cosas, cuando algunas víctimas se dan cuenta de que han caído en un engaño y se lo echan en cara al falso experto que les ha estafado, este puede recurrir a las amenazas para que le continúen pagando. Por ello, Vélez pone el acento en la importancia de rastrear la trazabilidad de los pagos.

Un negocio que mueve mucho dinero

Las formas de captación de víctimas son diversas. “Se hace tanto a través de internet como de forma presencial. Tienen hasta una radio propia, y luego hay lugares concretos, como ciertas peluquerías o centros de estética donde te pueden derivar a un sitio de estos. No sé si entre unos y otros hay comisiones, pero lo cierto es que se mueve muchísimo dinero”, expone Vélez.

El número de afectados en toda España es imposible de calibrar, pero esta experta estima que son legión. “Nosotros recibimos muchas llamadas diarias, todas igual de dramáticas”. Uno de los indicadores que permite saber que en un lugar se están celebrando rituales es extremadamente macabro: hay quienes sacan a personas fallecidas de sus tumbas para utilizar los restos en algún ritual. “Ha habido profanaciones en Sevilla, en Toledo…”, relata. Para afrontar el problema con rigor, por tanto, hace falta arrojar luz en medio de tanta oscuridad: más información, mayor concienciación por parte de la sociedad y más recursos para combatir las actividades ilegales.