Parece pavo de Lidl pero no lo es: el 50% son aditivos
Un popular 'influencer' ha mostrado en su cuenta de TikTok qué es lo que realmente contiene el embutido de la cadena de supermercados alemana

"Lean lo que comen", así es como el tiktoker 'Grillo Azul' ha lanzado un aviso a sus seguidores. Y es que es muy frecuente comprar embutidos, como el pavo loncheado, en supermercados.
Sin embargo, estos alimentos a veces cuentan con un mejunje de aditivos y azúcares que no aportan nada bueno a la salud. En esta ocasión, el producto que el influencer ha puesto en el punto de mira es la pechuga de pavo de Realvalle, marca propia de Lidl.
La mitad del producto son aditivos
Al leer la etiqueta del embutido, el citado tiktoker se ha llevado una sorpresa que ha compartido en su cuenta de TikTok. Según el listado de ingredientes, el pavo de Realvalle solo contiene un 50% de carne y el resto es una mezcla de agua, fécula de patata, aceite de girasol, grasas o dextrosa, entre otros elementos.
@grilloazul #compras #supermercado ♬ sonido original - GrilloAzul
"Nos comemos 50% de carne y lo demás a saber qué mierda es", sentencia 'Grillo Azul' en su video. La publicación no ha pasado desapercibida para el resto de usuarios, quienes han dejado sus opiniones en comentarios. “Si tienes un Aldi cerca, compra el embutido ahí, tienen 90, 95 y 98% de carne. Yo siempre lo compro ahí y se nota mucho el sabor!”, comenta una internauta.
"Te sorprenderá"
Lidl presume en su web de su catálogo de productos Realvalle. Se trata de la marca blanca de la compañía alemana para comercializar sus embutidos.
"Además, los embutidos Realvalle no sólo pueden presumir de ser exquisitos y muy sabrosos: también son muy asequibles. Su increíble relación calidad-precio te sorprenderá", comenta Lidl en su web. Aunque, para sorpresa, la que se ha llevado 'Grillo Azul' y comunidad de TikTok.