Lío con los alimentos caducados a la venta en Carrefour: de productos veganos a 18 briks de leche

El supermercado francés, si bien ha efectuado la devolución del dinero en estos casos, no aclara a este medio los protocolos ni qué productos se ven más afectados por este tipo de incidencias

Dos personas comprueban la caducidad de un producto en un supermercados similar a Carrefour / FREEPIK - pch.vector
Dos personas comprueban la caducidad de un producto en un supermercados similar a Carrefour / FREEPIK - pch.vector

La presencia de alimentos caducados o en mal estado en los lineales de los supermercados es una rareza muy poco común en España, ya que las grandes cadenas realizan controles estrictos para garantizar la seguridad alimentaria. Además, la puntual venta de alimentos en mal estado puede llegar a socavar la confianza de los consumidores, y sin embargo de cuando en cuando se produce, tal y como ha reflejado Consumidor Global en varias ocasiones.

Por ejemplo, en enero, un consumidor denunció que el queso Milbona que había comprado en Lidl tenía moho, una incidencia que también se ha dado en Bonpreu, Aldi o Ametller Origen. Puede deberse a descuidos, a una mala conservación del producto (especialmente si es fresco) o incluso a un problema de calidad que motiva que el alimento se estropee antes de lo que toca.

Productos veganos caducados

Ahora, estas quejas han alcanzado a Carrefour, el segundo supermercado favorito de los consumidores según cuota de mercado. Por ejemplo, A. Sobrado explica a este medio que ha comprado hasta en dos ocasiones productos caducados en la sección de alimentación vegana de la tienda de La Gavia (Madrid), pero pudieron ser tres.

Un supermercado Carrefour / EP - CARREFOUR
Un supermercado Carrefour / EP - CARREFOUR

“Una vez me lo comí, la segunda me tocó devolver el artículo y esta tercera me he dado cuenta a tiempo, en el lineal”, relata. La segunda ocasión Sobrado acudió al establecimiento para solicitar una devolución. “Me devolvieron el precio exacto del producto, sin problemas”, concede. Cree, eso sí, que la política con los productos veganos podría mejorar: “Solo me pasa con estos productos y además nunca aplican lo de desperdicio cero cuando están próximos a caducar, cosa que sí hacen con los productos cárnicos”, agrega.  

Rotación muy alta

M. A. Trujillo compró una tableta de chocolate de la marca La Isleña y al llegar a casa se percató de que estaba caducada desde hacía casi un año. “Me puse en contacto con la empresa, que me dijo que le extrañaba porque en Carrefour la rotación de productos era muy alta y este tipo de cosas las tenían muy en cuenta”, cuenta a este medio.

En este caso, la reacción de la cadena francesa fue impecable. En primer lugar, trasladaron el caso al departamento de calidad para que pudieran revisarlo, y después respondieron a Trujillo “que era extraño, que había habido un error evidente, y que me pasara por la tienda para devolver el producto y el reembolso del dinero. Sin embargo, yo ya había abierto la tableta de chocolate y la había probado. A pesar de eso, me dijeron que no importaba que estuviera abierta, me devolverían el dinero igualmente”, relata.

Un consumidor con una tableta de chocolate / FREEPIK -  bublikhaus
Un consumidor con una tableta de chocolate / FREEPIK - bublikhaus

Chocolates, carne y hasta leche

“Poco tiempo después pasé por el mismo Carrefour y por el pasillo de los chocolates. Me fijé en que no estaban vendiendo ninguno de esa marca”, añade Trujillo.

En redes sociales abundan las críticas de este tipo. “Consejo del día: No hagan compra online de supermercado a Carrefour. Los tres últimos meses me mandan la carne caducada, que caduca el mismo día que llega la compra o con 1-2 a la fecha de caducidad. Las ‘ofertas’ y ‘descuentos’ no merecen la pena”, decía una compradora en X. Una de las denuncias recientes más llamativas es la de un usuario que a mediados de marzo aseguró en X, mencionado a la cadena francesa, haber recibido 18 cartones de leche de Carrefour con la fecha de consumo preferente pasada casi dos meses. “¿El precio tan atractivo se debía al conocimiento de las fechas de consumo?”, se preguntó en X.

Infracción administrativa

Lo más probable es que se trate de despistes, pero, tal y como se explica en la web Abogado Piqueras, la venta de un alimento caducado se puede considerar una infracción administrativa. Cuando se produce a gran escala, las autoridades deben evaluar la gravedad, valorar el daño causado a los clientes y consumidores y categorizar la infracción como leve, grave o muy grave.

El pasillo de un supermercado / FREEPIK -  mrsiraphol
El pasillo de un supermercado / FREEPIK - mrsiraphol

El valor de la multa puede ser, en los primeros casos, de entre 300 y 3.000 euros; de hasta 60.000 si la infracción es grave y de hasta 600.000 con cierre de establecimiento incluido si se considera muy grave.

Opciones para reclamar

Los supermercados suelen ser cuidadosos con su imagen y facilitan la devolución sin poner impedimentos. “Cuando se trate de un producto defectuoso, el establecimiento no podrá negarse al cambio por otro de iguales o similares características o a la devolución del importe de este”, indican en la web de Legalitas.

“En el caso de que la tienda se negara a tramitar la devolución, lo recomendable, en un primer momento, sería intentar resolver el conflicto por la vía amistosa. Si no se logra, el cliente puede solicitar una hoja de reclamaciones al establecimiento, rellenarla y presentarla en la Oficina Municipal de Información al Consumidor o en la Dirección General de Consumo y Comercio, además de reclamar daños y perjuicios”, agregan.

Una compradora en el super / FREEPIK
Una compradora en el super / FREEPIK

Sin respuestas de Carrefour

Consumidor Global ha contactado con Carrefour para preguntar cuáles son sus protocolos de control de calidad, cuál es exactamente el procedimiento que se sigue cuando un cliente reporta haber comprado un producto caducado y si podrían darnos información sobre qué tipo de productos están involucrados en estas quejas con mayor frecuencia, pero la cadena no ha respondido.