La Feria de Málaga no es solo música, baile y color; es también un viaje al pasado que revive los momentos más significativos de la historia de la ciudad.
Este año, la tradicional Cabalgata Histórica que conmemora la toma de la ciudad por los Reyes Católicos en 1487 se celebrará el viernes, 15 de agosto, prometiendo una inmersión única en la historia malagueña.
El simbólico encuentro de dos culturas
Más de 200 personas, ataviadas con trajes de época, darán vida a este acontecimiento. La recreación comenzará a las 20:00 horas, con la partida del bando cristiano desde la plaza de La Merced. Media hora más tarde, a las 20:30 horas, el bando moro hará lo propio desde la Alcazaba. El punto culminante de la noche será en la plaza de la Aduana, donde ambos cortejos se encontrarán para escenificar la simbólica entrega de las llaves de la ciudad.
Este acto no es solo un desfile, sino una representación fidedigna del momento en que Málaga se unió al Reino de Castilla, un evento que marcó un antes y un después en la historia de la región.
La feria más allá de la historia
Aunque la cabalgata es uno de los platos fuertes, la Feria de Málaga 2025 ofrece mucho más. Las calles del centro histórico se llenarán de verdiales, flamenco y música popular con actuaciones en las plazas de la Constitución, Las Flores, del Obispo y San Pedro Alcántara.
Y para los más pequeños, la plaza de la Merced se transformará en la Feria Mágica, dedicada este año al mundo de los dragones, con espectáculos, talleres y juegos infantiles.
La abanderada de la Feria de Málaga
Además, la periodista y presentadora Toñi Moreno será la abanderada de la Feria de Málaga 2025, un reconocimiento a su vínculo con la cultura andaluza.
La fiesta comenzará oficialmente con la tradicional Romería a la Basílica del Santuario de Sta. María de la Victoria el sábado, 16 de agosto, que este año incluirá como novedad el izado de la bandera a la altura de la escultura del Marqués de Larios.