La isla volcánica que enamora al turista nacional: paisaje lunar y playas de arena negra
El enclave que lidera las búsquedas de los españoles para agosto ofrece una experiencia única, combinando una naturaleza salvaje con una oferta hotelera para todos los gustos

El imponente paisaje volcánico de la isla es, sin duda, uno de sus rasgos más distintivos. La tierra se abre en un mar de roca, modelada por siglos de erupciones y vientos, con formas caprichosas.
El suelo es áspero, salpicado de tonos ocres y grises, y en el horizonte hay formaciones rocosas y cráteres que te hacen sentir como si estuvieras en la Luna.
Playas de arena negra
No es desorbitado pensar en las similitudes con el satélite al hablar de esta isla. Aquí la arena no es dorada, sino negra y brillante. Es la lava volcánica, erosionada por el mar durante miles de años.

El mar, de un azul profundo, resalta aún más ese contraste, y las rocas irregulares dan la sensación de caminar en un paisaje lunar. Solo que aquí, en lugar de silencio absoluto, el aire huele a sal y suena a olas.
Los Escurriales, un paisaje lunar
Principalmente en el Parque Nacional del Teide y en las zonas aledañas de Tenerife, la topografía se caracteriza por una aridez extrema y formaciones rocosas esculpidas por la actividad volcánica. Es en este entorno donde se localizan los Escurriales, un nombre local para referirse a unas formaciones de lava petrificada que parecen ríos de roca solidificada.
Estas estructuras geológicas, a menudo conocidas como "chimeneas de hadas", Suelen carecer de vegetación, lo que acentúa su aspecto desolado y lunar
Tenerife, la isla volcánica que enamora al turista nacional
Todas estas singularidades han posicionado a Tenerife como el destino favorito de los españoles para sus vacaciones de agosto de 2025.

Según un análisis de Jetcost, este rincón de contrastes se alza como el destino mundial más buscado, superando a ciudades icónicas como París, Roma o Nueva York. Su peculiaridad natural y su renovada oferta turística lo convierten en un paraíso irresistible.
Los destinos más buscados por los españoles
El top 5 de las preferencias de los españoles para sus vacaciones de agosto se mantiene fuertemente dominado por las islas Canarias y Baleares. Después de Tenerife, la lista continúa con Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca y Lanzarote, seguidos de París, que se cuela en la quinta posición.
Destinos mundiales más buscados por los españoles durante agosto de 2025:
1. Tenerife
2. Las Palmas de Gran Canaria
3. Palma de Mallorca
4. Lanzarote
5. París
6. Madrid
7. Bucarest
8. Roma
9. Nueva York
10. Londres
11. La Habana
12. Fuerteventura
13. Bangkok
14. Menorca
15. Atenas
16. Málaga
17. Barcelona
18. Estambul
19. Ibiza
20. Tokyo
21. Marrakesh
22. Santiago de Compostela
23. Alicante
24. Santander
25. Bilbao
26. Cancún
27. Lisboa
28. Murcia
29. Sevilla
30. Valencia
Este predominio insular refleja el deseo de los viajeros nacionales de disfrutar de destinos cercanos y seguros, sin renunciar a la belleza paisajística y las excelentes infraestructuras turísticas.
Una oferta hotelera para todos los gustos
Ante este escenario, la oferta hotelera de Tenerife está a la altura con propuestas que combinan naturaleza, historia y lujo. Tenerife lleva desde hace dos siglos llamando la atención de europeos adinerados, de monarcas y de personajes ilustres de cualquier lugar del mundo.
El turismo en Tenerife tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando el clima benigno de las Islas Canarias atrajo la atención de la élite que buscaban health resorts para recuperarse de enfermedades respiratorias. En poco tiempo, la demanda creciente llevó a la construcción de hoteles de lujo.
El hotel de lujo más antiguo de España
Uno de los más emblemáticos fue el Gran Hotel Taoro, el hotel de lujo más antiguo de España, que tuvo de huéspedes a Agatha Christie y a Alfonso VIII de España.

Ahora, después de más de cuatro décadas cerrado, ha sido renovado y volverá a abrir sus puertas el próximo 15 de septiembre.
¿Y qué buscan los europeos? La capital de Rumanía sorprende en el ranking
Mientras los españoles se decantan por sus islas, el panorama europeo muestra tendencias ligeramente diferentes. La lista de los 30 destinos más buscados por los europeos en su conjunto incluye algunas sorpresas. Aunque las grandes capitales europeas como Londres, París o Roma se mantienen en los primeros puestos, la capital de Rumanía, Bucarest, ha escalado posiciones de forma notable, situándose por encima de destinos tradicionalmente populares como Madrid.

Este ascenso podría estar relacionado con la búsqueda de destinos emergentes con precios más asequibles y una rica oferta cultural y de ocio.
A nivel global: las tendencias que marcan el verano
El análisis de Jetcost también revela un interés creciente por destinos de larga distancia. Ciudades como Nueva York, La Habana o Cancún figuran en la lista, indicando que una parte de los viajeros europeos y españoles están dispuestos a cruzar el Atlántico para vivir experiencias inolvidables.
Sin embargo, la gran mayoría sigue optando por la comodidad y la familiaridad de los destinos más cercanos, donde el sol, la playa y el patrimonio cultural garantizan unas vacaciones perfectas.