La ruleta rusa de comprar entradas en Viagogo: “Timo total”

La entidad actúa como intermediaria, pero parece dar prioridad a las ofertas más cuantiosas, lo que deja a algunos compradores en la estacada en el último momento

Un cliente de Viagogo consulta sus entradas en su móvil / FREEPIK
Un cliente de Viagogo consulta sus entradas en su móvil / FREEPIK

Bailar hasta cansarte, cantar hasta el último aliento, llorar de la risa o quedarte sin voz al gritar un gol de la Champions, tener la oportunidad de estar rodeado de seguidores como tú y vivir un momento para recordar en tu vida”. Es lo que promete, en su página web y de forma literal, Viagogo, una plataforma online de compra y venta de entradas de segunda mano para eventos que se proclama a sí misma como “tu entrada a la libertad”.

No obstante, es una libertad con muchos matices. “Facilitamos el acceso a más de 50 millones de anuncios de venta activos, te damos la libertad de comprar o vender desde cualquier dispositivo en casi cualquier moneda o idioma del mundo y en todo momento. Podrás vivir experiencias en la vida real”, agregan. A pesar de las buenas palabras, son numerosos los clientes que han confiado en Viagogo y han tenido experiencias pésimas.

Reventa de entradas

La empresa actúa como intermediaria entre vendedores (normalmente fans que no pueden asistir a un evento, pero también revendedores profesionales) y compradores. A veces, compradores desesperados. Tal y como advierte Viagogo en su web, son los vendedores los que establecen los precios de las entradas, y dichos precios pueden ser mayores o menores que su precio nominal.

Aspecto de la web de Viagogo / CG
Aspecto de la web de Viagogo / CG
Así, hay quienes hablan de tarifas abusivas, de falta de transparencia o de que se cuelan sin ningún control entradas duplicadas y falsificadas.

“Prácticas abusivas”

Ya en 2018, el Ministerio del Interior llevó a cabo una investigación "puntual" por una presunta estafa por la compra de entradas para el concierto de la banda U2 a través de Viagogo.es. Era entonces ministro de Educación, Cultura y Deporte Íñigo Méndez de Vigo, y se habló de "prácticas abusivas" y de un precio "vergonzoso y escandaloso", que en alguna ocasión llegó a los 900 euros.

Oferta y demanda, podría argüir alguno. Pero lo dramático es que pagar un dineral no garantiza disfrutar del evento en cuestión.

Varias personas en un concierto / PEXELS
Varias personas en un concierto / PEXELS

Concierto de Bruce Springsteen

“Yo soy de Madrid, y quería ir al concierto que Bruce Springsteen daba en San Sebastián el 21 de junio. Unos familiares iban a acudir, y en su momento ellos sacaron la entrada normal, por los cauces habituales, pero yo no tenía, así que unos días antes la saqué a través de Viagogo”, cuenta a este medio H. Prieto. Pagó 200 euros por la misma. Estuvo, asegura, comparando opciones, y ésta le pareció la más razonable, ya que había utilizado Viagogo anteriormente para acudir a ver un partido de fútbol.

Tras efectuar la compra, la compañía le envió un correo en el que le indicaba que mandaría las entradas el mismo día del concierto. Todo parecía marchar correctamente, así que Prieto se desplazó a San Sebastián, aunque no estaba todo completamente atado.

Chateo con una inteligencia artificial

“Durante el día vas chateando, primero con una IA y después parece que con una persona. Nunca te llaman. A lo largo del día me decían que seguro que las tendría, que en cualquier caso me ofrecerían una solución…”, recuerda. Pero las horas iban pasando y los tickets no llegaban a su correo.

Bruce Springsteen / EUROPA PRESS
Bruce Springsteen / EUROPA PRESS

El tiempo se agotaba. “Al final, ya llegué a la puerta del estadio sin las entradas. Insistí e insistí, pero nada. El concierto empezaba a las 21 horas, y a las 20:15 h, a través de uno de esos chats, me enviaron un link en el que podía ver Mis Opciones. Cliqué, y me indicaron que lamentablemente no tenía las entradas”, recuerda Prieto. Viagogo le detallaba que, dado que estaba asegurado con la garantía de la compañía, le devolverían el importe completo. Y así lo hicieron (“a la semana o así”, apunta), pero no hay forma de compensar los gastos del viaje ni el chasco que supone quedarse in extremis sin la posibilidad de disfrutar del evento.

Pugna por las entradas

La sospecha de este consumidor es que Viagogo juega con las entradas que no están numeradas. En los partidos de fútbol el aforo está mucho más restringido, afirma, lo que reduce la posibilidad de que haya líos, pero si existe un número muy elevado de personas que pugnan por una entrada en pista, puede haber más sorpresas.

“Yo veía en la aplicación que seguían ofreciendo entradas de pista trasera, pero ya a 500 euros. Por eso, lo que sospecho es que te retienen esas entradas hasta el último minuto, y esperan a ver si hay alguien que pague esos 500 euros sobre la bocina. En este caso, habría alguien que sí los pagaría, así que al que ha pagado 200 euros le dicen ‘lo siento, no tengo tus entradas’. Hacen una especie de subasta”, argumenta Prieto.

Una persona mira el móvil / PEXELS
Una persona mira el móvil / PEXELS

“Te pillas un buen cabreo”

Te pillas un buen cabreo”, reconoce. “Pero bueno, nos fuimos de pinchos y lo compensamos”, ríe. Afortunadamente, él ya había visto al Boss en anteriores ocasiones y su reacción fue educada, pero es posible que alguien que se quedase sin la posibilidad de ver a su artista favorito en directo en el último momento utilizase palabras más gruesas.

De hecho, en el foro de valoraciones Trustpilot no es difícil dar con consumidores que califican a Viagogo de “sinvergüenzas” o “estafadores”. “Viagogo jamás responde por el dinero de entradas. No me dieron las entradas para el concierto de Juan Luis Guerra, no obtengo respuesta de nadie. Nadie se hace responsable de esto, solo tienen un robot para responder cosas básicas”, protestaba un afectado en este portal.

“Me dicen que no pueden hacer nada”

“Compré unas entradas para el concierto de Aitana y tras dos años reteniendo mi dinero y ninguna contestación en meses a mis emails me dicen que no pueden hacer nada. Me dan la opción de venderlas, por supuesto, para cobrarle a otro ingenuo 40 euros de comisiones...”, apunta un usuario.

“No sé cómo se permite que hagan estas cosas. Un timo total. Saqué dos entradas desde febrero para el concierto de Iron Maiden en Madrid el 5 de julio. Cuando vamos a entrar al estadio nos dicen que las entradas no son válidas y que vayamos a la taquilla de incidencias. Mi sorpresa es que la inmensa mayoría de la fila que estaba allí habíamos comprado en Viagogo y literalmente nos dicen que son entradas fraudulentas. Nos dan una hoja para rellenar y nos dicen que denunciemos. Al ponerme en contacto con Viagogo me dice que me devuelven el dinero, pero ¿quién me paga el no poder entrar al concierto y el desplazamiento?”, se preguntaba otro afectado.

Varias personas graban / UNSPLASH
Varias personas graban durante un concierto / UNSPLASH

La respuesta de la compañía

A preguntas de este medio, fuentes de Viagogo aseguran que aplican diversas medidas de seguridad para prevenir el fraude y ofrecer un servicio confiable. "Los vendedores que se registran en la plataforma deben proporcionar información válida, incluidos los datos de una tarjeta de crédito o débito. No existe ningún incentivo para cometer fraude en viagogo, ya que los vendedores no reciben el pago hasta que se verifica que el comprador ha accedido correctamente al evento. En viagogo, todos los fans están protegidos por nuestra garantía. Nos aseguramos de que los fans reciban sus entradas a tiempo y, en el raro caso de que surja un problema, les ofrecemos entradas de reemplazo o la devolución de su dinero", alegan.

Además, argumentan que emplean tecnología avanzada para analizar cada transacción, detectar operaciones sospechosas y prevenir actividades fraudulentas. "Si se sospecha de un problema, suspendemos los anuncios afectados, investigamos y, si se detecta una infracción de nuestros términos y condiciones, los vendedores enfrentan sanciones que pueden incluir multas o la suspensión de su cuenta, conforme a nuestras Condiciones Generales". Además, defienden tener una tasa de cumplimiento promedio superior al 99 % en la entrega de entradas en toda Europa y ofrecer atención al cliente 24/7.

Compromiso con las obligaciones legales

En este sentido, aseguran que Viagogo permanece "completamente comprometido" a cumplir todas las obligaciones legales y asegurar su cumplimiento en todos los mercados en los que opera.

Tras un período de colaboración con la red CPC, acordaron actualizar su plataforma para reforzar sus medidas de protección al consumidor. "Por ejemplo, hemos actualizado nuestro sitio web para que sea más fácil para los clientes comprender como operamos, y hemos ampliado el plazo para solicitar reembolsos bajo la garantía viagogo. Estas mejoras reflejan el compromiso continuo de viagogo con la seguridad del consumidor y el acceso de los fans, manteniendo su posición como una plataforma global confiable para la compra y venta segura de entradas", exponen. Además, aseguran estar disponibles para colaborar las autoridades para "detectar, investigar y sancionar conductas fraudulentas en los eventos públicos masivos".