Insustituibles: el 63% de los consumidores acude a los bares con más frecuencia que en 2024

No obstante, el 45% de los españoles mantiene el gasto y solo un 33% reconoce gastar más

Varias personas sentadas en bares en la plaza dels Àngels del Raval / EP - DAVID ZORRAKINO
Varias personas sentadas en bares en la plaza dels Àngels del Raval / EP - DAVID ZORRAKINO

España es un país de bares, terrazas y restaurantes. Y no hay mejor prueba de ello que los datos

Un 63% de los consumidores españoles acude a bares y restaurantes con la misma frecuencia o más que el año pasado. Así lo revela el Barómetro Momentos de consumo fuera del hogar elaborado por la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) en colaboración con Frit Ravich y Mahou San Miguel.

Gasto contenido

El informe revela que el 80% de la población acude a bares y restaurantes con regularidad, aunque el gasto "no siempre es homogéneo": un 33% dice gastar más, un 45% mantiene su nivel de gasto y un 22% reconoce haberlo reducido por precaución o por dificultades económicas.

Un bar lleno de gente absorta en sus propias conversaciones/ PEXELS
Un bar lleno de gente absorta en sus propias conversaciones/ PEXELS

Desde Aecoc, señalan que para hacer frente a estas circunstancias, los consumidores adoptan medidas como acudir en horas menos concurridas, optar por opciones de menús reducidos o buscar fórmulas de precio cerrado.

Del desayuno al tardeo: los nuevos 'prime times'

Durante la semana, el momento estrella es el desayuno de media mañana: el 74% de los consumidores lo disfruta entre semana, y un 83% de los trabajadores lo aprovecha también para socializar o ahorrar tiempo. 

Varios amigos toman cerveza / PEXELS
Varios amigos toman cerveza / PEXELS
 

Sobre el aperitivo y el tardeo, estos se consolidan como los nuevos prime times diurnos, puesto que el 71% y el 58% de los consumidores, respectivamente, los disfrutan los fines de semana, principalmente con tapas y cerveza. "La búsqueda de alternativas como el delivery o los platos preparados del supermercado crece significativamente, abriendo nuevas vías de colaboración entre el retail y la hostelería", concluye la organización.