No es Disney: este es el parque temático más espectacular del mundo
¿Existe algo mejor que pasar el día en un parque de atracciones? Esa sensación de adrenalina y disfrute por las venas es un reclamo que no pasa de moda

¿Por qué nos atraen tanto los parques de diversiones si, en muchas ocasiones, llegamos a sentir incomodidad o incluso temor? La razón es sencilla: muchas de sus atracciones despiertan en nosotros sensaciones poco habituales en nuestra vida diaria, pero con una intensidad que nos resulta emocionante.
¿Por qué nos gustan los parques de atracciones?

De acuerdo con el neurocientífico Xurxo Mariño, esta experiencia se debe a tres factores principales:
-
El temor, una reacción natural del ser humano ante situaciones inesperadas.
-
Cambios bruscos en nuestro sentido del equilibrio, el cual regula la posición y el movimiento de la cabeza.
-
Un estímulo visual intenso, que nos genera una percepción de gran velocidad y vértigo.
El miedo ha sido ampliamente estudiado y su propósito, desde una perspectiva evolutiva, es protegernos de posibles amenazas, como un animal peligroso, una gran altura o un insecto venenoso. Ante este sentimiento, nuestro instinto nos impulsa a evitar la situación o alejarnos de ella.
Los parques de atracciones, la apuesta rentable de nuestras emociones
Sin embargo, los seres humanos somos capaces de disfrutar de esta emoción, siempre que tengamos la certeza de que no corremos un peligro real. Es decir, sentimos placer al experimentar miedo, pero solo cuando estamos en un ambiente seguro y bajo control.

En las atracciones que generan temor, el cerebro activa la liberación de endorfinas y dopamina, neurotransmisores vinculados con la sensación de placer y satisfacción. Esta combinación de adrenalina y emoción es lo que nos motiva a volver a subirnos a montañas rusas y juegos extremos una y otra vez.
¿Cuál es el mejor parque de atracciones del mundo?
Por cuarto año consecutivo, Xcaret, en México, ha sido reconocido como el mejor parque temático y acuático del mundo por los Travvy Awards, premios otorgados por la Academia de la Industria de Viajes en Estados Unidos. Esta distinción, celebrada en Nueva York, reconoce la excelencia de los destinos turísticos a nivel internacional.
Ubicado en la Riviera Maya, Xcaret fusiona naturaleza, cultura y entretenimiento, ofreciendo una experiencia inigualable. Desde su apertura en 1990, ha recibido millones de visitantes que regresan cada año para disfrutar de nuevas atracciones.
¿Qué hace especial a Xcaret?
Este parque destaca por su diversidad de actividades y su compromiso con la sostenibilidad y la preservación cultural. Entre sus principales atractivos se encuentran:
-
Ríos subterráneos y cenotes naturales.
-
Un mariposario con especies endémicas.
-
Ruinas mayas que conectan con la historia prehispánica.
-
La Isla de los Jaguares, un santuario para la conservación de esta especie.
-
Espectáculos nocturnos, donde se representa la riqueza cultural de México.
-
La Torre Escénica, con vistas panorámicas del Caribe.
Cada año, Xcaret recibe más de 2 millones de turistas, consolidándose como un destino imperdible para quienes visitan Cancún y la Riviera Maya.
Los parques de atracciones más destacados de Europa
Xcaret ha logrado posicionarse como el mejor parque del mundo, pero la oferta global es amplia. Desde parques inspirados en cuentos de hadas hasta experiencias cinematográficas, cada destino tiene su propio encanto y atractivo. Si buscas una aventura inolvidable, cualquiera de estos parques es una gran opción.
Disneyland (California, EE.UU.)
Inaugurado en 1955, este fue el primer parque Disney del mundo y sigue siendo un referente en la industria del entretenimiento. Dividido en áreas como Marvel Land, Star Wars: Galaxy’s Edge y Magic Kingdom, atrae a millones de visitantes cada año.
Efteling (Países Bajos)
Inspirado en cuentos de hadas, Efteling es uno de los parques más mágicos de Europa. Su ambientación fantástica y atracciones como El Holandés Errante y Joris y el Dragón lo han convertido en un favorito de las familias.
Europa-Park (Alemania)
Este parque en Alemania ofrece más de 100 atracciones y áreas temáticas inspiradas en distintos países europeos. También cuenta con Rulantica, un parque acuático cubierto ideal para toda la familia.
Legoland Billund (Dinamarca)
El primer Legoland del mundo es un destino imperdible para los fans de LEGO. Con más de 60 millones de piezas y 50 atracciones, es un parque diseñado para niños y adultos.
PortAventura World (España)
Uno de los parques más emocionantes de Europa, con seis áreas temáticas y atracciones icónicas como Dragon Khan y Furius Baco. También cuenta con una zona infantil de Barrio Sésamo y un parque acuático.
Disneyland París (Francia)
Desde su apertura en 1992, Disneyland París ha sido el parque más visitado de Europa, con 3.5 millones de visitantes en 2021. Se divide en Disneyland Park, con su icónico castillo, y Walt Disney Studios Park, dedicado al cine y la animación.
Everland (Corea del Sur)
Uno de los parques más grandes de Asia, con más de 40 atracciones, incluyendo una gigantesca montaña rusa de madera. Sus espectáculos, desfiles y fuegos artificiales lo hacen un destino imperdible.
Universal Studios (Orlando, EE.UU.)
Este parque transporta a los visitantes al mundo del cine, con atracciones basadas en Jurassic Park, Los Simpsons y Harry Potter. En su interior se encuentra el famoso Wizarding World of Harry Potter, una experiencia inmersiva para los fans de la saga.