Loading...

El pueblo más bonito para vivir una escapada de cuento esta Navidad: famoso por su encendido

Todo lo que debes saber para vivir la Navidad en Peñíscola 2025: luces, mercado y planes imprescindibles

Rocío Antón

El pueblo más bonito para vivir una escapada de cuento esta Navidad/ Montaje Consumidor Global

La llegada de diciembre siempre trae consigo ese ambiente especial que transforma por completo nuestro día a día. Pero hay lugares donde esa atmósfera adquiere un brillo aún más intenso, casi mágico. Uno de ellos es, sin duda, Peñíscola.

Este rincón costero de Castellón, famoso por su casco antiguo suspendido sobre el mar y por el histórico castillo del Papa Luna, se viste de gala para recibir las fiestas y se convierte en un escenario navideño digno de postal. Cada año, el municipio luce más de un millón y medio de luces LED que adornan calles, murallas y plazas, creando un recorrido luminoso que enamora desde el primer paso.

Un pueblo con premio al espíritu navideño

No es casual que en 2021 fuera reconocido como Pueblo Ferrero Rocher, un título que celebra la belleza de los destinos más especiales durante las fiestas.

Y Peñíscola, ya de por sí fotogénica, brilla aún más con esta distinción. Desde entonces, miles de viajeros la incluyen en su lista de escapadas imprescindibles para diciembre. Familias, parejas y amantes de la estética navideña llegan atraídos por esa mezcla única de tradición, mar y luz que la ciudad ofrece cada invierno.

Un destino navideño que conquista a miles de turistas

Si este año buscas un lugar que combine espíritu festivo, encanto mediterráneo y actividades para todos los públicos, Peñíscola es una apuesta segura. Su agenda navideña no solo destaca por la espectacular iluminación, sino también por su mercado artesanal, las propuestas gastronómicas, la música en directo y la magia que envuelve cada rincón del casco antiguo. Aquí, la Navidad se vive sin prisas, paseando entre adoquines, murallas y aromas dulces que te transportan a la infancia.

Es una escapada perfecta para quienes quieren desconectar, dejarse llevar por la belleza del entorno y vivir la Navidad en un ambiente acogedor y auténtico. Y, por supuesto, es un destino ideal para quienes no conciben estas fechas sin una buena dosis de luces y sorpresas.

El encendido navideño que se vale de la tecnología

La programación arranca a lo grande. El 28 de noviembre, a las 20:00 horas, la Plaza de Bous se convierte en el epicentro del primer gran evento de la temporada: el encendido oficial de la iluminación navideña.

Pero este año, la experiencia va un paso más allá. Junto al tradicional encendido, se celebrará un espectáculo de drones que llenará el cielo nocturno de figuras luminosas y coreografías aéreas que dejarán sin palabras a pequeños y mayores.

Es un momento perfecto para empezar a empaparse del ambiente festivo. Cuando las luces se activan, la ciudad se transforma en un universo de destellos que acompañan cada paseo por el casco antiguo. La muralla, el castillo y las plazas iluminadas crean una estampa que parece salida de una película navideña.

El mercado navideño: el corazón de las fiestas

Tras el encendido, es casi obligatorio acercarse al Mercado de Navidad, ubicado en la Plaza Santa María, uno de los rincones más encantadores del casco histórico. Este mercado es una pequeña joya donde se mezclan artesanos locales, productores tradicionales y propuestas gastronómicas irresistibles.

Pasear por sus puestos es descubrir adornos hechos a mano, detalles únicos para regalar y delicias típicas como los turrones artesanales, los pasteles de boniato o los clásicos buñuelos de calabaza servidos con un chocolate caliente que reconforta cualquier tarde de invierno. A ello se suma la música en vivo, actividades pensadas para los más pequeños y la presencia intermitente de Papá Noel, que se deja ver para sacarse fotos con quienes lo deseen.

Una novedad muy esperada: el videomapping

Este año, Peñíscola incorpora una propuesta inédita: el espectáculo de videomapping La Magia de la Navidad. Los días 19, 20 y 21 de diciembre, la muralla norte se convertirá en una pantalla gigante donde se proyectarán historias, luces y animaciones que transportarán al público a un universo lleno de fantasía.

Con varios pases diarios y una escenografía creada especialmente para estas fechas, promete ser uno de los eventos más comentados de esta edición.

La ciudad que brilla más desde 2021

Desde que ganó el concurso “Juntos Brillamos Más” de Ferrero Rocher, la Navidad en Peñíscola se ha convertido en una referencia nacional. La Plaza de Santa María, epicentro de las celebraciones, vuelve a ser el punto de encuentro para quienes quieren disfrutar de la iluminación más emblemática. Sus luces doradas envuelven el casco antiguo en un resplandor cálido que invita a perderse por sus calles.

Como consejo, te recomendamos llegar antes del encendido para contemplar cómo el sol se esconde detrás del mar mientras el castillo empieza a iluminarse lentamente. Es uno de esos instantes que se graban en la memoria.

Un ambiente que enamora año tras año

El Mercado de Navidad, los talleres infantiles, las plazas adornadas, las murallas iluminadas y el aroma a chocolate crean un ambiente que invita a pasear sin prisa, cámara en mano, y dejarse llevar. Ya sea en familia, con amigos o en pareja, Peñíscola ofrece una experiencia navideña redonda: cercana, luminosa y profundamente especial.

Si este diciembre buscas un destino con encanto auténtico, tradición mediterránea y un ambiente festivo inigualable, Peñíscola te espera con su versión más brillante del año.