Estos encantadores pueblos españoles merecen una visita esta temporada (al menos así lo cree la ONU)

Han sido reconocidos por estar comprometidos con la sostenibilidad y por constituir ejemplos notables de destinos de turismo rural

Varios turistas identifican varios pueblos en un mapa / FREEPIK
Varios turistas identifican varios pueblos en un mapa / FREEPIK

Los municipios españoles que merecen una visita en estas fechas, en las que la primavera ya se está dejando ver, se cuentan por miles: pueblos que albergan rincones mágicos, restaurantes tradicionales, paisajes espectaculares o estrechas calles de piedra y casas bajas coloridas, enriquecidas con blasones en las puertas o patios de ensueño. Pero, ahora, ONU Turismo se ha fijado en dos enclaves en particular: los municipios de Aínsa (Huesca) y Mura (Barcelona), que han sido reconocidos con el distintivo Best Tourism Villages.

Así lo ha decidido el Comité Asesor del organismo turístico internacional. Además, Pals (Girona) ha sido seleccionado para participar en el Programa Upgrade para recibir asesoramiento de ONU Turismo con el objetivo de seguir mejorando y aspirar de nuevo a conseguir el distintivo.

Aínsa

Tal y como describe el Ayuntamiento de Aínsa en su web, este municipio aparece, desde la distancia, como un apiñado caserío uniforme, proporcionado y armónico, en el que destaca la esbelta torre de la iglesia, el enorme recinto del castillo y una de las plazas más bonitas de España.

Una calle de Aínsa / TURISMO DE ARAGÓN
Una calle de Aínsa / TURISMO DE ARAGÓN

La villa se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña Montañesa. En su casco antiguo el tiempo parece haberse detenido en el medievo, no en vano está catalogado como Conjunto Histórico-Artístico.

Qué ver

La iglesia románica de Santa María está considerada como uno de los mejores ejemplos del románico del Alto Aragón. Merece la pena visitar su bello claustro, donde el románico y el gótico se unen.

@mochilaenlaespalda Aínsa es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Situado en la provincia de Huesca, su estilo medieval y sus calles empedradas dentro de la muralla, lo hacen único. #lamochilaenlaespalda #ainsa #aínsa #huesca #huescalamagia #aragon #viajar #travel #rutas #pueblo #pueblomedieval #ruta #travelbucketlist #traveltiktok #españa #spain #traveltips #fyp #foryou #trending ♬ Bad Habit (feat. jookeomer) - Shuzky

Además, es un punto de partida privilegiado para realizar excursiones a pie o en bicicleta, para montañeros y esquiadores o para cazadores y pescadores.

Mura

Por su parte, Mura es un municipio de la comarca del Bages cuyo principal atractivo es el encanto medieval y su ubicación privilegiada junto al parque natural de Sant Llorenç del Munt y el Obac. Barceló Experiences afirma que el casco viejo, encaramado en la ladera del estrecho valle, "es una joya tallada en piedra, y recorrer sus estrechas callejuelas llenas de encanto es, por supuesto, un auténtico placer".

“En el núcleo antiguo del pueblo encontrarás a tu paso varias casas históricas en relación a los antiguos oficios de la zona, casas de aceite o ferreterías, como la antigua almazara de aceite; o también zonas típicas, como la Tina del siglo XVIII y las tinas de Ca l’Arola. Además, nada más entrar encuentras la Creu de terme de Mura”, explican en catalunyaturisme.cat.

Una vista de Mura / TURISME DE CATALUNYA
Una vista de Mura / TURISME DE CATALUNYA

Comprometidos con la sostenibilidad

El distintivo que han obtenido ambos municipios, Best Tourism Villages, es una iniciativa que reconoce a aquellos pueblos comprometidos con la sostenibilidad y que son ejemplo notable de destino de turismo rural, con bienes culturales y naturales reconocidos.

Se valoran nueve bloques temáticos: recursos culturales y naturales, promoción y conservación de los recursos culturales, sostenibilidad económica, sostenibilidad social, sostenibilidad ambiental, desarrollo turístico e integración de la cadena de valor, gobernanza turística, infraestructuras y conectividad; y salud y seguridad.

Ejemplos de destinos

Los pueblos a los que se concede este sello obtienen visibilidad internacional como ejemplos de destinos rurales que preservan y promueven sus paisajes, su diversidad biológica y cultural, así como sus valores y actividades locales, y que tienen un compromiso claro con la triple sostenibilidad.

En las anteriores ediciones fueron distinguidos Morella (Castellón), Lekunberri (Navarra), Alquézar (Huesca), Rupit (Barcelona), Cantavieja, Sigüenza u Oñati.