Santiago Segura: “¿Qué mayor premio hay que dos millones de personas vayan a ver una película mía?”

La quinta y última entrega de la exitosa saga familiar del actor y guionista llega a los cines el 26 de junio, respaldada por el cariño del público y el éxito en taquilla

Santiago Segura posa durante el pase gráfico de la película “Padre no hay más que uno 5. Nido repleto” / Rodrigo Jiménez - EFE
Santiago Segura posa durante el pase gráfico de la película “Padre no hay más que uno 5. Nido repleto” / Rodrigo Jiménez - EFE

Tras conquistar la taquilla en cuatro ocasiones consecutivas, Santiago Segura regresa a los cines con Padre no hay más que uno 5: Nido repleto, el esperado desenlace de una saga que ha hecho historia en el cine español. La película, que se estrena el próximo 26 de junio, mantiene la fórmula que ha encandilado al público: humor costumbrista, situaciones familiares reconocibles y un reparto que ha crecido con cada entrega.

“¿Qué mayor reconocimiento hay que dos millones de personas decidan que en el verano, uno de sus planes es ir a ver una película mía?”, se pregunta Segura, actor, director y guionista de la exitosa franquicia. Y es que, aunque su cine ha sido ignorado por los grandes premios académicos, él no lo ve como una preocupación. “Yo ese reconocimiento no lo cambio por ningún otro. ¿Qué me van a dar, una medallita?”, añade con su característico sentido del humor.

La comedia nacional más taquillera

La cuarta entrega de la saga, Padre no hay más que uno 4, se convirtió en la comedia nacional más taquillera de 2024, logro que le valió a Segura el Premio EGEDA en los Premios Berlanga. Al recoger el galardón, celebró que se tratara de un premio “objetivo”, al margen de valoraciones subjetivas. “La mejor película no siempre es la más taquillera, pero la más taquillera siempre es la más taquillera”, reflexionó.

En ese sentido, el cineasta plantea la posibilidad de que la Academia de Cine incluya una categoría que reconozca los logros en taquilla: “El cine comercial es industria también”, defiende, aunque matiza que no espera que lo hagan por él. “Me parecería absurdo pedir incluir una categoría en la que pueda entrar yo. Que hagan lo que quieran. Si lo hicieran, no me parecería mal porque tiene sentido”, matiza.

El reparto de 'Padre no hay más que uno 5: Nido repleto'

Con Nido repleto, la saga se despide del público que la ha acompañado durante cinco entregas. “Me escribe gente diciendo ‘a mí no me fastidies, ¿y el verano que viene, qué?’”, confiesa Segura, emocionado por el cariño que ha recibido.

El reparto, que ya es parte del imaginario popular, cuenta con nombres como Loles León, Toni Acosta, Leo Harlem, Silvia Abril y los jóvenes Martina D'Antiochia, Calma Segura y Luna Fulgencio, entre otros. Acosta, quien interpreta a la esposa de Segura en la ficción, destaca que la película “generará debates y temas de conversación en las familias”, al abordar asuntos como la adicción a las redes sociales. “Es lo que más nos gusta: aportar eso”, añade.

Cerrar el ciclo

“Todo es novedoso y todo es lo mismo”, define Segura al hablar de la esencia de su cine. “Hay una zona de confort y es agradable saber que vas a ver lo mismo, pero diferente. Con chistes nuevos, personajes que evolucionan, pero dentro del costumbrismo”, comenta.

Padre no hay más que uno 5: Nido repleto promete cerrar el ciclo por todo lo alto, con el humor blanco y familiar que la ha caracterizado desde su primera entrega. Una despedida que no necesita galardones para consagrarse, sino la fidelidad de un público que, verano tras verano, ha llenado las salas.