Adiós a la televisión: este es el dispositivo que sustituirá a las pantallas tradicionales

Samsung aterriza en la feria tecnológica ISE para enseñar algunas de las novedades que prometen revolucionar nuestros hogares

La paz visual de la limpieza es una de las cosas que hay que interiorizar en el proceso del método OLÉ/ PEXELS
La paz visual de la limpieza es una de las cosas que hay que interiorizar en el proceso del método OLÉ/ PEXELS

Febrero ha comenzado con la celebración de una de las ferias tecnológicas más esperadas, la Integrated Systems Europe (ISE). Un evento que acoge Barcelona desde hoy mismo, 4 de febrero, hasta el próximo viernes, 7 de febrero. 

Cientos de marcas aterrizan en la capital catalana con sus propuestas para este 2025. Y, como no podía ser de otra manera, las grandes firmas de tecnología no han faltado a la cita. 

Pantallas con IA integrada 

Samsung ha presentado diferentes novedades que buscan transformar los hábitos de consumo mediante el uso de la inteligencia artificial. La compañía ha puesto especial énfasis en las pantallas integradas con IA, diseñadas para facilitar el día a día en sectores como la educación, tal y como explica a Consumidor Global Eugenio Jiménez, director de IT Division Business Iberia de Samsung. 

En concreto, la apuesta de la multinacional son unas pizarras inteligentes para el ámbito educativo que "faciliten las tareas diarias de los profesores", explica Jiménez. "Por ejemplo, buscando vídeos, actividades, información relacionada con los temas que se están tratando, te puede ayudar a resolver cuentas o ecuaciones, te puede ayudar a enviar todo eso a los alumnos mediante distintas aplicaciones…", apunta. 

The Wall, la tecnología que ya está en el mercado

Otras de las novedades de Samsung que arrasan en ISE 2025 es The Wall, unos televisores LED que integran la tecnología Black Seal y Ultra Chroma para elevar la calidad de la imagen. 

Pantalla The Wall de Samsung en ISE / CONSUMIDOR GLOBAL
Pantalla The Wall de Samsung en ISE / CONSUMIDOR GLOBAL

"La fusión de una base excepcionalmente negra con la tecnología Black Seal especializada ofrece niveles de tonos negros puros para un contraste inigualable y detalles inmaculados", explican desde Samsung. Y añaden: "La tecnología Ultra Chroma produce colores vibrantes, pero sin dejar de ser naturales, para ofrecer una experiencia visual real". 

Micro LED transparente

La guinda del pastel llega con las pantallas transparentes en las que trabaja Samsung. "Es el micro LED transparente, una tecnología donde el LED está embebido en un cristal y esto nos permite tener una pantalla completamente transparente donde mostrar contenido sin quitar el visionado de lo que hay detrás", explica Jiménez. 

Micro LED transparente de Samsung / CONSUMIDOR GLOBAL
Micro LED transparente de Samsung / CONSUMIDOR GLOBAL

Aunque Samsung presentó el año pasado este producto a puerta cerrada, este 2025 ya comienza a ser una realidad que promete salir a la venta el próximo año. Eso sí, de momento su uso no está pensado para particulares. "Estamos encontrando muchas aplicaciones, entre ellas la museística. Te permite ver una obra de arte y mostrar información adicional de ese objeto sin que el usuario pierda el visionado", asegura el director. 

Sustituto de las televisiones 

Aunque el producto aún se encuentra en una etapa muy inicial, Jiménez afirma que acabará sustituyendo a los televisores tradicionales. "Estoy convencidísimo de ello. El año pasado ya hicimos los primeros prototipos y estamos convencidos de que es el futuro de la tecnología”, apostilla. 

“Que puedas poner en las ventanas de casa la información del tiempo, que puedas ver imágenes, que puedas hacer incluso una cortina a tu gusto, que puedas recibir una llamada y ver a una persona con un fondo bonito. Las posibilidades son infinitas”, concluye. 

Tecnología y sostenibilidad 

La última novedad que destaca Samsung es Samsung Color E-Paper. Se trata de una cartelería con eficiencia energética que combina la tinta digital con papel electrónico a todo color. "Esta pantalla de consumo ultrabajo, ligera y delgada sirve como alternativa ecológica a los materiales publicitarios tradicionales analógicos y en papel", explican desde la compañía.

Samsung Color E-Paper / SAMSUNG
Samsung Color E-Paper / SAMSUNG

"Todos nuestros productos están hechos de materiales reciclados y, sobre todo, reciclables. De forma que nuestro impacto, la huella de carbono, intentamos que sea el menor posible o, en algunos casos, nulo. Para ello, estamos presentando la tinta electrónica en formato cartelería que es una tecnología que el único momento en el que tiene un gasto energético es cuando cambia la imagen para dejarla fija", sostiene Jiménez. Una cartelería que el usuario se podría topar en supermercados y multitud de tiendas.