Vodafone sube sus precios en enero: lista completa de tarifas afectadas y cuánto pagarás de más

La operadora confirma un encarecimiento generalizado de sus servicios a partir del 8 de enero de 2026

El logo de Vodafone / Thomas Banneyer - EP
El logo de Vodafone / Thomas Banneyer - EP

Vodafone ha confirmado una actualización de sus tarifas que entrará en vigor el próximo 8 de enero de 2026.

Esta medida implicará un aumento medio en la factura de unos 2,5 euros mensuales (IVA incluido). Según fuentes de la compañía, la decisión responde a un "incremento significativo" en los costes de mantenimiento de la red, la tecnología y la adquisición de contenidos.

Así quedan las subidas: de 1 a 5 euros más al mes

Aunque la media es de 2,5 euros, el impacto real dependerá de los servicios que tengas contratados. La subida porcentual media es del 3,9%.

A partir de la próxima semana, Vodafone comenzará a notificar a los usuarios el cambio. Para que no te pille por sorpresa, aquí tienes el desglose oficial de los aumentos:

  • Líneas móviles: suben 1 euro al mes.
  • Solo fibra o fijo: el incremento será de 1,5 euros al mes.
  • Internet portátil 5G: subirá 2 euros mensuales.
  • Paquetes convergentes (Fibra + Móvil): se encarecen 3 euros al mes.
  • Tarifas hogar ilimitable y negocio ilimitable: son las más afectadas, con una subida de 5 euros mensuales.

Ojo si tienes Disney+, pues hay una "letra pequeña" importante. Si tu paquete incluye suscripción a Disney+, deberás sumar 1 euro extra a la subida mencionada anteriormente. Por ejemplo, si tienes una tarifa que sube 2 euros, pero incluye Disney+, el aumento total en tu factura será de 3 euros.

Interfaz de Disney+ / EP - DISNEY
Interfaz de Disney+ / EP - DISNEY

La contrapartida: más velocidad y datos

Desde Vodafone argumentan que, en el entorno actual, es necesario mantener la inversión para asegurar una "experiencia de servicio fiable, segura y de la máxima calidad".

Para mitigar el impacto de esta subida, la operadora ha anunciado que la actualización de precios vendrá acompañada de mejoras automáticas en el servicio:

  1. Mejora en fibra: los clientes con conexiones de 300 Mbps pasarán a tener 600 Mbps.
  2. Datos móviles: se activarán beneficios adicionales en los bonos de datos (aún por detallar en cada tarifa).

¿Qué servicios se libran de la subida?

No todo sube. La compañía ha especificado que ciertos servicios y colectivos quedarán exentos de esta actualización de precios:

  • Las tarifas sociales (para colectivos vulnerables).
  • Servicios adicionales como Secure Net, One Number, Super WiFi o MultiSIM.

¿Por qué suben los precios ahora?

Las fuentes de la teleco señalan tres factores principales que han obligado a tomar esta decisión bajo la nueva gestión de Zegona:

  1. El aumento sostenido del coste de los servicios digitales.
  2. El encarecimiento de las plataformas audiovisuales (contenidos de TV y streaming).
  3. La necesidad de ampliar la capacidad de red.

Los clientes recibirán la comunicación oficial con el detalle personalizado de su nueva cuota a partir de la semana que viene.