Ordenan la retirada de este popular fuet catalán por presencia de salmonela
La alerta alimentaria de la Aesan tiene el objetivo de retirar el embutido de los supermercados Alcampo, Eroski, El Corte Inglés y Caprabo, entre otros

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta urgente tras detectar la presencia de salmonela en varios lotes de fuet comercializado en supermercados como Alcampo, Eroski, El Corte Inglés, Caprabo y otros puntos de venta.
La alerta ha sido activada tras una notificación de la Comunidad Autónoma de Cataluña, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), con el fin de proteger la salud pública y evitar nuevos contagios.
¿Qué productos están afectados?
La Aesan ha publicado los detalles específicos de los productos contaminados, entre los que se encuentran fuets de las marcas Can Duran, Origin du Gout, La Tabla y Exentis. Estos son los productos afectados:
-
Fuet extra sans colorants (marca Can Duran)
- Lote: 252534428
- Consumo preferente: 5/9/2025
- Envase: macroperforado
- Peso: 170 g
-
Fuet qualité extra (marca Origin du Gout)
- Lote: 252534427
- Consumo preferente: 13/9/2025
- Envase: atmósfera modificada
- Peso: 155 g
-
Fuet extra La Tabla (marca La Tabla)
- Lotes:
- 252534427 (consumo preferente 29/8/2025)
- 252534428 (consumo preferente 16/8/2025)
- Envase: macroperforado
- Peso: 175 g
- Lotes:
-
Fuet extra Exentis (marca Can Duran)
- Lote: 252534428
- Consumo preferente: 5/9/2025
Envase: macroperforado - Peso: 170 g
¿Dónde se han distribuido?
La distribución inicial ha afectado a Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, así como a Francia, Portugal y Andorra.

Las autoridades no descartan posibles redistribuciones a otras comunidades autónomas, por lo que se recomienda extrema precaución a todos los consumidores.
¿Qué debes hacer si tienes uno en casa?
La Aesan recomienda no consumir ninguno de estos productos si los tienes en tu domicilio. Además, si ya has ingerido alguno de los lotes afectados y presentas síntomas como diarrea, vómitos, fiebre o dolor de cabeza, es fundamental acudir a un centro de salud de inmediato, ya que podrían ser signos de salmonelosis.
La empresa responsable ha comunicado de forma voluntaria la incidencia a las autoridades competentes y se encuentra colaborando para la retirada inmediata de los productos afectados de los canales de comercialización.
¿Qué es la salmonelosis?
La salmonelosis es una infección alimentaria común provocada por bacterias del género salmonela, que se transmite principalmente a través del consumo de alimentos contaminados.
Puede ser especialmente peligrosa en niños pequeños, ancianos y personas inmunodeprimidas.