Una quesería de Cáceres se alza con el Óscar de los quesos

Los World Cheese Awards reconocen con una medalla de oro a la Torta del Casar Pastoralia

Entrega de la medalla de oro de los World Cheese Awards a la quesería Torta del Casar Pastoralia
Entrega de la medalla de oro de los World Cheese Awards a la quesería Torta del Casar Pastoralia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Torta del Casar ha celebrado el impulso internacional que vuelve a recibir este queso extremeño, distinguido recientemente en algunos de los principales certámenes gastronómicos del mundo, entre ellos los prestigiosos World Cheese Awards.

Considerados como los Óscar del sector quesero, estos premios organizados por la asociación británica The Guild of Fine Food reúnen cada año a miles de propuestas. En su 37ª edición, la Torta del Casar Pastoralia —elaborada por la quesería extremeña Lácteos del Búrdalo— ha obtenido una medalla de oro tras la evaluación de un jurado compuesto por 265 expertos de 38 países.

El queso como patrimonio cultural

Su maestra quesera, Azucena Gordo, ha subrayado que la distinción reconoce “no solo la calidad del producto, sino la dedicación de un equipo que concibe el queso como un patrimonio cultural y gastronómico que merece ser preservado”.

El director del Consejo Regulador, Javier Muñoz, ha felicitado a la quesería y ha defendido que este resultado confirma que “el trabajo artesanal y el cuidado en cada fase del proceso son la mejor garantía del sabor único y de la calidad que caracterizan a la Torta del Casar, dentro y fuera de Extremadura”.

Imagen de la Torta del Casar Pastoralia
Imagen de la Torta del Casar Pastoralia

La última edición de los World Cheese Awards, celebrada del 13 al 15 de noviembre en Berna (Suiza), reunió 5.244 quesos procedentes de 46 países. El certamen repartió medallas de bronce, plata y oro, además de la codiciada distinción Super Gold. Muñoz ha destacado que la magnitud del concurso y la presencia de grandes especialistas lo convierten en “uno de los mejores escaparates para mostrar al público internacional las cualidades diferenciales de la Torta del Casar”.

Más reconocimientos

De regreso a la región, la Torta del Casar ha vuelto a situarse entre los nombres destacados de la II Feria Agroalimentaria Espiga, celebrada del 21 al 24 de noviembre en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba). El evento, con los chefs Toño Pérez y José Pizarro como embajadores, reunió a algunos de los productos más emblemáticos de Extremadura.

En la inauguración, Caja Rural de Extremadura entregó los premios de su VII Concurso Espiga Queso, que reconoce a las cuatro Denominaciones de Origen Protegida de la región: Acehúche, Ibores, Queso de la Serena y Torta del Casar. En esta última categoría, la Espiga de Oro fue para la propuesta de la Quesería El Castúo, una de las cinco certificadas por el Consejo Regulador.

DOP Torta del Casar

Su representante, Jesús Regalado, celebró un premio que, afirmó, supone “un reconocimiento al trabajo de nuestro maestro quesero, siempre orientado a la excelencia que después certifica el propio Consejo Regulador”.

La DOP Torta del Casar ampara un queso de tradición histórica y características singulares. Para garantizar su autenticidad, los productos que forman parte de la denominación incorporan una etiqueta exclusiva en la que figuran el logotipo del Consejo Regulador y el de la Unión Europea. Solo las queserías inscritas en los registros oficiales pueden elaborar este queso, bajo un sistema de control que asegura su origen, calidad y la total confianza del consumidor.