Elena Eyre, experta en decoración: "Un mueble antiguo siempre suma elegancia en un salón"
La tendencia de integrar muebles antiguos en el hogar se afianza como sinónimo de estilo, carácter y elegancia atemporal

En un momento en que las tendencias decorativas apuestan cada vez más por la sostenibilidad, la recuperación de piezas con historia y el contraste entre estilos, los muebles antiguos vuelven a ocupar un lugar privilegiado en el hogar.
La interiorista Elena Eyre, en declaraciones recogidas por la revista El Mueble, asegura que “un mueble antiguo siempre suma elegancia en un salón”, reivindicando así el valor estético y emocional de las antigüedades en la decoración contemporánea. En este artículo, te dejamos algunas ideas de inspiración para que tengas en cuenta esta Semana Santa y puedas darle un nuevo aire a tu salón.
La elegancia de lo antiguo: una apuesta segura
Ya sea una pieza heredada o adquirida en un anticuario, integrar un mueble antiguo en el salón puede elevar la decoración del espacio, dotándolo de sofisticación y calidez. “Una consola en el recibidor, un buró en el salón, una cómoda en el dormitorio...”, enumera Eyre, recordando que estas piezas tienen la capacidad de destacar y aportar valor estético en diferentes rincones de la casa.
Más allá de su belleza, estos muebles cuentan historias, reflejan otras épocas y aportan una dimensión emocional que difícilmente puede igualar una pieza nueva. La clave está en saber equilibrar su presencia dentro del conjunto decorativo.
El arte del contraste: combinar lo antiguo y lo nuevo
Una de las recomendaciones fundamentales de la experta es evitar los excesos. Incorporar demasiadas piezas antiguas en un mismo espacio puede generar una sensación de pesadez visual o anacronismo. Por ello, Elena Eyre sugiere combinarlas con elementos modernos, creando así un contraste visual enriquecedor: “Lo viejo y lo nuevo se complementan para dar vida a espacios acogedores con identidad propia”.
Esta combinación de estilos no solo es tendencia, sino que se convierte en una declaración de intenciones decorativa. A través del diálogo entre materiales, acabados y formas, los muebles antiguos pueden convivir con diseños contemporáneos, logrando ambientes equilibrados, con carácter y atemporales.
Decorar con personalidad: antigüedades que hablan
Cada mueble antiguo tiene una historia detrás. Algunos conservan marcas del paso del tiempo, otros están elaborados con técnicas artesanales ya desaparecidas. Su presencia en el hogar no solo añade valor estético, sino que llena los espacios de autenticidad y personalidad.
“Si queremos una casa más original y bella, podemos aportar carácter con antigüedades”, subraya Eyre para El Mueble. Incorporar una vitrina de época, un aparador con pátina o una mesa de centro labrada puede ser el detalle que transforme por completo un salón común en un espacio memorable.
Tendencias decorativas: la moda vintage no pasa de moda
Lejos de ser una moda pasajera, la incorporación de muebles antiguos se consolida como una tendencia duradera. La estética vintage —ya sea de inspiración clásica, art déco o mid-century— ha demostrado su capacidad para adaptarse a estilos diversos como el minimalismo, el escandinavo o el rústico chic.
Esta versatilidad convierte a las piezas antiguas en aliadas perfectas de la decoración moderna. Su autenticidad contrasta con la producción en serie, otorgando un toque distintivo que cada vez más interioristas y amantes del diseño valoran.
¿Dónde encontrar muebles antiguos con encanto?
Para quienes deseen seguir esta tendencia, las opciones son numerosas. Los anticuarios especializados, mercadillos locales, ferias de decoración y plataformas online dedicadas a la compraventa de muebles vintage son excelentes puntos de partida.
También vale la pena revisar los trasteros familiares: un mueble heredado, con una restauración cuidadosa, puede convertirse en el protagonista de una estancia. Según Eyre, no se trata solo de buscar belleza, sino de encontrar piezas con alma que conecten con la historia del hogar y sus habitantes.
Claves para integrar muebles antiguos en el salón
- Ubicación estratégica: Un único mueble antiguo puede destacar más que varios dispersos. Eyre recomienda escoger una pieza protagonista y organizar el espacio en torno a ella.
- Contraste de materiales: Madera noble con metal, marquetería con cristal, mármol con textiles suaves... La mezcla de materiales antiguos y modernos enriquece el conjunto visual.
- Colores y texturas: La paleta de colores puede servir de puente entre estilos distintos. Tonos neutros y materiales naturales facilitan la integración de piezas antiguas.
- Complementos contemporáneos: Lámparas de diseño actual, arte moderno o textiles actuales ayudan a actualizar la estética de una habitación con muebles vintage.
Tipos de muebles antiguos que pueden transformar tu salón
Cada época y estilo decorativo ha dejado un legado de piezas que hoy pueden reinterpretarse con un enfoque moderno. Elegir el tipo de mueble antiguo adecuado no solo depende del gusto personal, sino también del equilibrio estético del espacio. Estos son algunos de los más buscados y versátiles para incorporar en un salón:
1. Recibidor
Los recibidores o muebles de entrada, especialmente aquellos con patas torneadas y detalles tallados, son ideales para decorar entradas o rincones desaprovechados. De estilo barroco, rococó o incluso provenzal, aportan sofisticación sin ocupar demasiado espacio.

2. Cómodas de madera maciza
Procedentes del dormitorio pero perfectamente adaptables al salón, las cómodas antiguas ofrecen gran capacidad de almacenaje. Modelos de estilo Luis XV o Imperio, con herrajes originales y vetas visibles, son un auténtico foco de atención.
3. Mesas de comedor con historia
Las mesas de centro antiguas pueden convertirse en el alma de la sala. Pueden ser de madera maciza, hierro forjado o incluso con tapa de mármol. Su presencia aporta peso visual y mucha personalidad al espacio.

4. Vitrinas y alacenas
Además de decorativas, son funcionales. Las vitrinas antiguas permiten exhibir objetos especiales —vajillas, libros o piezas de colección— mientras protegen del polvo. Una opción perfecta para añadir un toque romántico y nostálgico.

5. Sillas y sillones antiguos
Recuperar una silla isabelina, un sillón tapizado en terciopelo o una butaca con respaldo curvo puede aportar un toque de lujo discreto. Combinadas con sofás de líneas modernas, enriquecen visualmente el espacio.

Una nueva forma de mirar al pasado
Recuperar muebles del pasado no significa renunciar al presente. De hecho, el redescubrimiento de estas piezas se alinea con valores actuales como la sostenibilidad, la reutilización y la personalización del hogar. Cada mueble antiguo no solo embellece, sino que conecta generaciones, tradiciones y estilos de vida.
La propuesta de Elena Eyre, que reivindica la elegancia de lo antiguo, se inscribe en una corriente decorativa que valora la historia, el detalle y la singularidad. Apostar por un mueble antiguo en el salón es, hoy más que nunca, una decisión estética con alma.