Loading...

Gonzalo Bernardos: "Las pensiones públicas españolas son superiores a las de los alemanes"

¿Las pensiones son generosas o insuficientes en España? El economista lo analiza en Consumidor Global

Gonzalo Bernardos

El economista Gonzalo Bernardos habla sobre los patrones de gasto y Mercadona en Consumidor Global

Las pensiones públicas españolas son un tema que suele generar debate entre la ciudadanía, especialmente entre nuestros mayores. La pregunta es: ¿Son generosas o completamente insuficientes?

El reputado economista Gonzalo Bernardos lo analiza al detalle en el videoblog de Consumidor Global.

Cómo se calcula la pensión en España

En primer lugar, "es importante saber que uno cobra según lo que ha cotizado previamente, ya sea el importe, ya sea el número de años. Son las dos variables esenciales", expone Bernardos. 

 

En segundo lugar, "hay que ver si la administración pone dinero o no". 

El segundo país con mejores pensiones de la OCDE

Cabe recordar que España es el segundo país de la OCDE en el que los jubilados cobran más en relación al último salario. En términos netos: el 83%. 

También es importante destacar que España es un país donde a los 65 años la esperanza de vida son 21 años, y, según diversos estudios, lo que pagan los jubilados solo alcanza a sufragar entre 11 y 13 años. Por lo tanto, indiscutiblemente, con los datos sobre la mesa "podemos decir que las pensiones en España son generosas", argumenta el economista. 

"Las pensiones españolas son superiores a las de los alemanes"

Es cierto que los salarios en España "son bastante más bajos que en Alemania, pero que lo sepa todo el mundo: las pensiones españolas públicas son superiores a las de los alemanes"

Por eso, desgraciadamente, "hay bastantes jubilados alemanes que tienen que trabajar estando jubilados para poder llegar dignamente a final de mes".