Ni ambientador ni espráis: el truco para quitar la humedad de los armarios de forma definitiva

Descubre qué producto de tu despensa debes usar como truco casero para absorber la humedad, evitar el moho y mantener tus armarios frescos y libres de malos olores

Una mujer que aun no sabe el truco para quitar la humedad de los armarios / Montaje Consumidor Global
Una mujer que aun no sabe el truco para quitar la humedad de los armarios / Montaje Consumidor Global

El olor a humedad en la ropa es uno de esos problemas del hogar que parecen imposibles de erradicar. A veces, después de sacar la colada de la lavadora, notas ese aroma desagradable que se queda impregnado en las prendas.

Otras veces, ocurre al abrir el armario y descubrir que la ropa guardada huele a cerrado o incluso tiene manchas negras de moho sobre los tejidos. Por suerte, existen remedios muy sencillos y económicos para solucionarlo, sin necesidad de productos químicos agresivos.

Cómo eliminar y prevenir el olor a humedad en la ropa 

Si tu ropa desprende olor a humedad tras un lavado, la solución más eficaz es volver a lavarla sustituyendo el detergente por una taza de bicarbonato de sodio. Este ingrediente actúa como un potente neutralizador de olores y ayuda a que las fibras recuperen su frescura.

Bicarbonato de sodio / FREEPIK
Bicarbonato de sodio / FREEPIK

Otra alternativa es añadir una taza de vinagre blanco durante el ciclo de lavado. Aunque pueda parecer que dejará un aroma fuerte, lo cierto es que desaparece con el aclarado y deja las prendas impecables. Y si quieres potenciar todavía más su efecto, prueba a añadir unas gotas de zumo de limón: su frescor natural multiplica la eficacia del vinagre contra los malos olores.

Eso sí, una vez terminada la colada, es fundamental secar la ropa al aire libre, ya que el secado natural garantiza que el olor desaparezca por completo.

¿Y si el problema está en el armario?

Si la ropa recién lavada huele bien, pero al guardarla notas ese característico aroma a humedad, el origen puede estar en el propio armario. En estos casos conviene revisar si hay moho en el interior. Algunos recomiendan limpiarlo a fondo con agua y lejía, pero esta solución solo ataca las consecuencias, no la raíz del problema. Además, es poco práctica, ya que habría que repetirla cada semana.

Carbón activado anti-humedad/ AMAZON
Carbón activado anti-humedad/ AMAZON

Una opción más eficaz y duradera es utilizar carbón activo, que absorbe tanto la humedad como los olores. Eso sí, hay que colocarlo en un recipiente cerrado porque puede manchar la ropa si entra en contacto directo.

El truco viral con sal gruesa y suavizante

Laura Giraldo, conocida en redes por sus consejos de limpieza, asegura que el método más efectivo contra la humedad en armarios es un truco que aprendió de su padre: usar sal gruesa mezclada con suavizante de ropa.

@babiesandmore Aromatizante para closets o lugares con humedad. La sal absorbe la humedad y el aromatizante (suavitel) deja su aroma combatiendo los malos olores, espero les sirva :) Necesitarás: *tuppers *Aromatizante de tu preferencia *Sal gruesa o sal kosher #momhack #tiktok #cleaninghacks #suavitel #cleaning #aroma ♬ Walking Around - Instrumental Version - Eldar Kedem

La sal funciona como un deshumidificador natural, mientras que el suavizante perfuma el ambiente. El resultado es un remedio casero económico, sencillo y duradero que mantiene a raya tanto el moho como el mal olor.

Paso a paso: cómo preparar tu antimoho casero

Para elaborar este truco necesitarás pocos ingredientes que seguramente ya tienes en casa:

  • Sal gruesa

  • Un recipiente de plástico con tapa

  • Un cuchillo o tenedor para hacer agujeros

  • Una cuchara para mezclar

  • Un tapón de suavizante con tu fragancia favorita

Instrucciones:
  1. Perfora la tapa del recipiente con cuidado, creando pequeños orificios.

  2. Llénalo hasta la mitad con sal gruesa.

  3. Vierte un tapón de suavizante encima.

  4. Mezcla suavemente con una cuchara.

  5. Cierra el recipiente y colócalo en el fondo del armario o en una estantería.

Cada dos o tres semanas, revisa la mezcla y renueva los ingredientes si notas que han perdido eficacia.

¿Sirven los ambientadores tradicionales para eliminar la humedad?

Los ambientadores, ya sean en spray o eléctricos, pueden disfrazar el mal olor de forma temporal, pero no solucionan el problema de raíz. Funcionan bien como complemento, mientras se eliminan las causas del olor con métodos como los anteriores.

Alternativa sostenible: ceras aromáticas

Una opción cada vez más popular son las ceras aromáticas para armarios y cajones, elaboradas con cera de soja o de abejas y aceites esenciales. Estas ceras liberan su fragancia poco a poco y mantienen la ropa con un aroma agradable durante meses. Además, al no contener químicos, son una alternativa más natural y respetuosa con el medioambiente.

Ambientador en cera para armarios/Ohmywax.es
Ambientador en cera para armarios /Ohmywax.es

Un truco extra: si notas que con el tiempo han perdido intensidad, parte la cera en trozos pequeños y volverá a desprender aroma.

Consejos extra para prevenir la humedad

  • Ventila los armarios al menos una vez a la semana.

  • Evita guardar ropa húmeda o recién planchada sin que esté totalmente seca.

  • Usa deshumidificadores eléctricos en épocas de lluvia.

  • Procura no sobrecargar los armarios, ya que la falta de circulación de aire favorece la humedad.

El olor a humedad no tiene que convertirse en un problema constante en tu hogar. Con remedios naturales como el bicarbonato, el vinagre o la sal gruesa, y complementos prácticos como el carbón activo o las ceras aromáticas, podrás mantener tu ropa y tus armarios siempre frescos. La clave está en prevenir la acumulación de humedad y ventilar con frecuencia.