Loading...

El ritual viral de María Pombo para tener una casa acogedora: "Siempre pongo velas, flores y..."

¿Tú también sueñas con tener una casa digna de una portada de revista de decoración? Y es que aunque en Consumidor Global no podemos reformarte la casa, sí que podemos desvelarte los mejores tips para que luzca como la de una influencer

Rocío Antón

El ritual viral de María Pombo para tener una casa acogedora/ Montaje CG

La influencer María Pombo y su esposo, el empresario Pablo Castellano, llevan casi dos años establecidos en la capital, concretamente en una exclusiva zona residencial de Madrid. Una vivienda independiente, que cuenta con dos alturas, sótano y un extenso terreno de más de 1.300 metros cuadrados, adquirida allá por 2022 y que la prensa la ha tasado en un valor estimado de dos millones de euros.

No contentos con este desembolso, la pareja realizó una ambiciosa reforma para otorgar el gusto y carácter de esta pareja bien avenida de influencers a todo su hogar. El objetivo siempre fue lograr un ambiente moderno, pero nada frío. Por ello, lo minimalista les resultaba poco atractivo y acogedor para una casa familiar donde vivirían con sus dos pequeños. De la arquitectura solo podemos destacar los prominentes arcos interiores y las piezas de mobiliario de diseños curvos, algo que contribuye a una atmósfera contemporánea, cálida y muy personal.

María Pombo transforma su dormitorio principal: un refugio al detalle

Uno de los espacios más especiales para María es, sin duda, su dormitorio. A través de su cuenta de Instagram, la creadora de contenido compartió una imagen que revela el alma de esta estancia: una iluminación envolvente, una cómoda con decoración cuidada (libros, flores, velas y arte) y una sensación general de paz.

El ritual de María Pombo para tener una casa acogedora / Montaje CG

“Después de casi dos años, hemos conseguido esa atmósfera de cuarto acogedor que tanto recordamos de casa de nuestros padres”, escribió emocionada. Con esta frase, María define el concepto que quiso transmitir a su hogar: esa sensación cálida, nostálgica y segura que evocan las habitaciones familiares de toda la vida donde acudíamos tras una mala pesadilla.

Para ello ha sido indispensable el uso de la iluminación y decoración: Una luz suave en tonos naranjas, acompañada de texturas confortables y detalles decorativos cuidadosamente elegidos para dar sensación de un espacio íntimo y relajante, es la técnica decorativa que ya se ha conseguido hacer viral.

Los elementos que no pueden faltar en una habitación, según María Pombo

Incorporar velas y flores en la decoración de los cuartos no solo embellece el espacio, sino que también activa, sensaciones y emociones que lo hacen más acogedor y armonioso. Aquí te explico por qué funcionan tan bien.

Las flores son un elemento esencial en el hogar de María Pombo / PEXELS

¿El secreto? La suma de lo visual y lo emocional. Has de saber que estos objetos son estímulos que nos hacen sentir bien. Nos recuerdan que el dormitorio no es solo para dormir, sino para desconectar, inspirarse y reconectar con uno mismo.

Las velas también son un elemento clave / PEXELS

Aportan color, aroma y textura de forma natural al ambiente, invitando a la calma y al bienestar. Las flores refrescan y revitalizan con su presencia viva, mientras que las velas suman calidez, luz suave y un toque aromático que convierte cualquier rincón en un espacio íntimo y acogedor.

Tips deco: cómo darle estilo a cada rincón con sencillos gestos

Uno de los recursos decorativos que más ha llamado la atención de los seguidores de María es su forma de integrar el arte en la decoración sin saturar las paredes: "Siempre pongo velas, flores y cuadros o marcos apoyados", comentaba de su particular forma de adornar sus estancias. En lugar de colgar los cuadros, opta por apoyarlos sobre muebles o incluso sobre radiadores antiguos. Esta solución estética, que ya hemos visto en varias de sus stories y post, es perfecta para quienes buscan aportar carácter a los espacios sin recurrir a taladros ni instalaciones permanentes.

Además de resultar práctica, esta técnica permite jugar con distintas composiciones y cambiar los elementos decorativos con facilidad sin necesidad de hacer agujeros con taladro. Es una forma sutil de añadir profundidad visual, romper con la frialdad de una pared blanca y aportar un aire artístico y moderno.

Un estilo que viaja al norte: así es su casa de verano en Cantabria

Pero Madrid no es el único escenario de sus aventuras decorativas. Durante los meses más cálidos, la familia se traslada a su segunda residencia en Cantabria, una vivienda de estética muy diferente, pero igualmente cuidada.

 

Situada en plena naturaleza y con vistas despejadas a extensos prados, esta casa destaca por su arquitectura abierta y sus grandes ventanales, que inundan de luz natural cada rincón. El jardín, presidido por una piscina con vistas al paisaje cántabro, completa esta escapada perfecta.

Aquí, María ha apostado por una paleta cromática más vinculada al entorno de su querido norte de España: verdes intensos, blancos cálidos y tonos tierra que aportan frescura sin perder la sensación de hogar. La decoración mantiene su habitual mezcla de tradición y modernidad, con piezas contemporáneas que conviven con elementos rústicos, textiles naturales y detalles originales que dotan a la vivienda de un estilo propio y desenfadado.