El gran secreto para tener la casa limpia, según María Fernández: "Empiezo poco a poco"

¿La suciedad y el desorden te provocan incomodidad? ¿Sientes que el estado en el que tienes la casa habla de cómo está tu mundo interior? Has de saber que recolocar tu espacio y mantenerlo limpio solo depende de unos sencillos pasos a tener en cuenta

El gran secreto para tener la casa limpia, según María Fernandez / Montaje CG
El gran secreto para tener la casa limpia, según María Fernandez / Montaje CG

El otro día me pareció muy curioso cómo se diseccionó en un debate eterno el hecho de que una amiga no viniera a una quedada de grupo solo por el simple hecho de que prefería invertir su tarde de sábado en recoger y limpiar su casa, algo que ella denominó como “poner en orden su mente” a la hora de verbalizar la excusa. Nadie pareció entenderla, a excepción de una servidora —tildada no pocas veces de maniática—, que cuando se encuentra con la cocina sucia, la cama deshecha o las manchas de aceite en la vitrocerámica cree perder algún que otro año de vida.

 (1500 x 1000 px)   2025 06 11T115042.002
Un ambiente limpio aporta paz visual y mental/ CANVA

Lo confieso, tener la casa en orden no solo es una cuestión de higiene o apariencia; en mi caso, es de salud mental. Vale, que sí, que sobre todo es una forma de cuidar nuestro entorno y, por extensión, de cuidarnos a nosotros mismos manteniendo las bacterias, hongos y patógenos alejados de nuestros seres queridos, pero también es un modo de no sentirme incómoda en mi propia casa.

Un hogar para vivir, no para exhibir

Bien es cierto que la limpieza no debería vivirse como una carga constante o una meta inalcanzable hacia la perfección. Más bien, debería entenderse como un hábito que mejora nuestra calidad de vida, porque qué curioso resulta lo mucho que nos mejora el ánimo cuando tenemos la casa impecable.

La experta en organización doméstica y creadora de contenido en redes, María Fernández, llamada @marianordichouse en Instagram, propone un enfoque diferente y más amable a la hora de pensar en la limpieza de nuestro hogar: “No vivimos para limpiar, pero sí limpiamos para vivir mejor”, afirma huyendo de la obsesión pero recabando la importancia de mantener el orden en casa a nivel bienestar.

Cómo transformar la limpieza de tu hogar en bienestar con los consejos de María Fernández

La presión por tener una casa perfecta puede acabar generando más estrés que tranquilidad. María lo dice con claridad: “Aquí se vive, se juega, se ríe… y claro, también se ensucia.” Pero las casas no son escaparates, son espacios habitados.

Y una casa habitada se ensucia, sí, pero no debemos caer en la dejadez de “lo que se usa se ensucia”, puesto que también podemos cuidar de nuestra casa cuando esto sucede. En esos momentos, la fórmula de la experta en orden es empezar por algo pequeño: ventilar un rato, recoger lo básico y limpiar lo más esencial, como puede ser la mesa del salón, las encimeras de la cocina y los baños.

Por eso, la limpieza no debería ser sinónimo de rigidez. No hace falta que cada rincón esté brillante a todas horas. Lo que realmente importa es que tu casa refleje vida y armonía. Limpiar para respirar mejor, para descansar con más calma o para disfrutar de una tarde sin desorden visual es más valioso que alcanzar una pulcritud inalcanzable.

Orden exterior, calma interior

La propia María reconoce que no siempre está todo perfecto. “Hay días en los que no llego, otros en los que no me apetece... y no pasa nada. El ambiente cambia, y yo también”, dice sin vergüenza alguna al juicio.

 (1500 x 1000 px)   2025 06 11T115101.293
Una persona desinfectando una superficie de su hogar/ CANVA

Está más que comprobado que los entornos que habitamos influyen en nuestro estado de ánimo. Una casa limpia y organizada ayuda a reducir el estrés, mejora la concentración y puede hacer que nos sintamos más motivados y en paz. No se trata de tenerlo todo como recién salido de una revista, sino de encontrar una rutina funcional que conecte con tu ritmo y tus necesidades.

Cuando limpiamos con intención, sin prisas ni exigencias, lo que cambia no es solo el aspecto de la casa, sino también nuestra forma de habitarla desde la consciencia y la calma.

Cómo mantener tu casa limpia sin complicarte la vida

Una limpieza eficaz no siempre requiere grandes esfuerzos. Con acciones simples y sostenidas en el tiempo, puedes mantener un hogar en armonía sin necesidad de dedicarle horas todos los días. La clave está en establecer ciertos hábitos cotidianos. Estas son solo algunas rutinas básicas que marcan la diferencia:

Una cama de hotel perfectamente bien hecha/ PEXELS
Una cama bien hecha es una habitación en calma/ PEXELS
  • Ordena al pasar: Evita que el desorden se acumule recogiendo objetos fuera de lugar de forma espontánea durante el día. Cuanto menos se acumule, menos trabajo tendrás después.

  • Haz la cama cada mañana: Este simple gesto da una sensación inmediata de orden y marca el inicio del día con intención.

  • Lava los platos tras cada comida: No solo facilita la limpieza general, también evita olores, insectos y la incomodidad de tener que fregar montañas de utensilios más tarde.

  • Limpia las superficies a diario: Pasar un paño por encimeras, mesas y otras superficies ayuda a mantener a raya el polvo y los restos de comida o grasa.

  • Aspira o barre zonas de paso: Especialmente si hay mascotas o niños, esta tarea rápida puede cambiar por completo el aspecto de una estancia.

 (1500 x 1000 px)   2025 06 11T115008.867
Se recomienda aspirar mínimo 3 veces por semana/ PEXELS
  • Dale un repaso al baño regularmente: No hace falta hacer una limpieza profunda cada vez, pero dedicar unos minutos al lavabo y al inodoro mantiene el espacio más agradable y saludable.

  • Quita el polvo de forma constante: Las estanterías, muebles y rincones altos suelen acumularlo con rapidez. Un repaso frecuente evita alergias y mejora la calidad del aire.

  • Lava la ropa de forma programada: Establecer días fijos para hacer la colada puede evitar el caos de tener ropa acumulada por toda la casa.

  • Desinfecta puntos clave del hogar: Interruptores, pomos de puertas, mandos y superficies de mucho uso deberían limpiarse con más frecuencia, sobre todo en épocas de enfermedades o cambios de estación.

Organización: el arma secreta para una limpieza más fácil

Tener una rutina clara puede ser la diferencia entre sentirte abrumado o sentir que llevas las riendas del orden en casa. Organizarse no significa llenarse de listas imposibles, sino encontrar un sistema que se adapte a ti.

 (1500 x 1000 px)   2025 06 11T114959.136
Una persona que ya sabe los tips básicos para mantener su casa limpia, desinfectada y en orden/ CANVA

Algunas ideas prácticas para lograrlo:

  • Crea un calendario de limpieza: Divide las tareas en diarias, semanales y mensuales. Las tareas diarias pueden ser hacer la cama o lavar los platos; las semanales, aspirar o limpiar baños; y las mensuales, limpiar ventanas o revisar la despensa.

  • Distribuye responsabilidades: Si compartes la casa, reparte las tareas. Así no recae todo en una sola persona y se fomenta la colaboración. Un calendario visible puede ayudar a recordar quién hace qué.

  • Incorpora hábitos que previenen el desorden: Quitar los zapatos al entrar o guardar cosas de inmediato tras usarlas son costumbres que reducen la necesidad de limpiar después.

  • Revisa y adapta tu rutina regularmente: No todas las casas tienen las mismas necesidades, ni todos los momentos de la vida permiten lo mismo. Si hay cambios en tu ritmo o circunstancias, ajusta tu sistema sin culpa.