Loading...

"Se vende piso okupado": el fenómeno que más preocupa al sector inmobiliario

En 2024, los casos de usurpación y allanamiento de morada aumentaron un 7,4% alcanzando la tercera cifra más alta desde 2010

Ana Siles

Un bloque de viviendas /PEXELS

El auge de las viviendas okupadas que se ponen a la venta es una cuestión que preocupa al mercado inmobiliario español. Esta realidad no solo genera preocupación a los propietarios, también a los compradores y profesionales del sector.

Actualmente, el número de viviendas okupadas a la venta en España asciende a 20.464, según los datos de un informe de Idealista publicado en marzo de 2025. Una cifra que equivale a un 2,6% del total de viviendas disponibles en el mercado.

Aumento de los casos de usurpación

Los datos del Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior confirman esta tendencia al alza. Las estadísticas oficiales revelan que en 2024 se registraron más de 16.400 casos de usurpación y allanamiento de morada

Un bloque de viviendas con el precio a la baja / PIXABAY

Esto supone un incremento del 7,4% con respecto a 2023 y la tercera cifra más alta de la serie histórica, que se inició en 2010. Pese a un ligero descenso en los años 2022 y 2023, la tendencia general a lo largo de la última década apunta claramente a un aumento sostenido de los casos de okupación. 

"Un problema de gran envergadura"

Ricardo Gulias, CEO y fundador de RN Tu Solución Hipotecaria, advierte que "estamos ante un problema de gran envergadura que requiere una respuesta contundente y coordinada por parte de todos los agentes implicados". 

Y añade: "La okupación no solo constituye una vulneración del derecho fundamental a la propiedad privada, sino que también genera un clima de inseguridad jurídica que tiene un efecto disuasorio sobre la inversión y dificulta el acceso a la vivienda, especialmente para los colectivos más vulnerables".

Las ciudades con más viviendas okupadas en venta 

Girona encabeza la lista de provincias con mayor proporción de viviendas okupadas en venta. Un 8,8% del total de su mercado inmobiliario se concentra en la capital y un 3,8% en el conjunto de la provincia. 

Otras ciudades y provincias que presentan una alta proporción de viviendas okupadas en venta son Murcia ciudad (5,5%), Sevilla ciudad (4,7%), Almería (3,9%), Málaga (3,8%) y Barcelona (3,5% en la ciudad).

Un abogado revisa una documentación relacionada con una okupación / FREEPIK - azerbaijan_stockers

Las ciudades con menos viviendas okupadas en venta

En el lado contrario, algunas zonas del territorio nacional apenas registran este fenómeno. Logroño es la ciudad que presenta menor proporción (0,2%), seguida de la provincia de Soria (0,1%). Resulta también significativo el hecho de que Madrid y Alicante, a pesar de ser dos de las principales ciudades del país, se sitúen por debajo de la media nacional, con un 2,3% y un 2,1% respectivamente, tanto en la ciudad como en la provincia. 

El análisis de los números absolutos de viviendas okupadas en venta también revela diferencias sustanciales entre provincias. Barcelona encabeza la lista con aproximadamente 8.883 viviendas, seguida de Madrid (1.960), Murcia (1.230), Alicante (1.160) y Málaga (1.130). 

Cataluña, la comunidad que acumula más denuncias por okupación

Cataluña es la comunidad con más denuncias por usurpación y allanamiento de morada. Según los datos del Ministerio del Interior, en 2024 se registraron 5.077 casos en esta comunidad, siendo la provincia de Barcelona la que concentra la mayor parte de ellos

Además, Cataluña experimentó un aumento interanual de las denuncias del 12%. "El área metropolitana de Barcelona es uno de los puntos más críticos en lo que respecta a la okupación de viviendas. Los municipios de Badalona, L'Hospitalet, El Prat, Esplugues y Sant Boi sobresalen claramente por encima del resto en cuanto a la oferta de viviendas en esta situación", señala Gulias. 

Fachada de la Casa Orsola en Cataluña, una de las CCAA con más viviendas okupadas / Lorena Sopêna - EP

El caso de Barcelona 

Solo en el último trimestre de 2024 y el primero de 2025, se han contabilizado unos 780 anuncios de viviendas okupadas en venta en la ciudad de Barcelona. Esto representa cerca del 3% de la oferta total en la ciudad.

Una cifra que, según el experto, "hace imprescindible analizar en profundidad las causas subyacentes a esta elevada incidencia de la okupación y adoptar medidas contundentes y eficaces para proteger los derechos de los propietarios y garantizar la convivencia ciudadana".