Cerco a las casas de apuestas en España: Consumo impuso multas de 140 millones de euros en 2024

El ministerio liderado por Pablo Bustinduy ha tramitado sanciones a distintos operadores extranjeros por actuar sin licencia

Una persona juega a juegos de azar y apuestas online / UNSPLASH
Una persona juega a juegos de azar y apuestas online / UNSPLASH

Hace poco más de 10 años, los jugadores de un club de la talla del Real Madrid lucían en el frontal de sus camisetas la publicidad de la casa de apuestas Bwin. Todo comenzó a cambiar con el Real Decreto 958/2020, que prohibió a los clubes lucir la publicidad de este tipo de compañías. Sin embargo, tal y como publicó Mundo Deportivo, la temporada 2020-2021 comenzó con 11 de los 42 equipos de Primera y Segunda División contando con el patrocinio de una casa de apuestas.

Desde entonces, el coro de voces que ha denunciado que la normalización de las apuestas puede suponer banalizarlas y favorecer incluso problemas de adicción, especialmente entre los jóvenes, no ha dejado de crecer. Consecuentemente, las administraciones han estrechado su cerco.

Multas de más de 140 millones de euros

Tanto es así que, durante el año 2024, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 impuso sanciones por un valor superior a 140 millones de euros a distintos operadores del sector de las apuestas y los juegos de azar por internet en España.

Una persona realiza apuestas online / FREEPIK - @rawpixel.com
Una persona realiza apuestas online / FREEPIK - @rawpixel.com

En concreto, en el segundo semestre de 2024 el ministerio liderado por Pablo Bustinduy impuso sanciones a 26 operadores del sector de las apuestas y los juegos de azar online, 14 de ellas muy graves y dirigidas a operadores extranjeros por operar en España sin licencia. Son de 10 millones de euros para un operador reincidente y de 5 millones de euros para el resto.

Cierre de portales

Además de la multa económica, las sanciones a estos operadores incluyen el cierre de sus portales web y la inhabilitación de los operadores por un periodo de dos años.

Los 14 operadores extranjeros sancionados son Wot NV, Magicwin games tech LTD, Winbet NV, Spicyjactpos games tech LTS, Lama tech limitada, Chestoption sociedad de responsabilidad limitada, Pennytech holding BV, Group gaem BV, Mibs NV, Fgs software solutions S.R.L, Investan NV, Tinietech holding B.V, Adonio N.V y Techsolutions group N.V.

Una persona realiza apuestas online / FREEPIK - @benzoix
Una persona realiza apuestas online / FREEPIK - @benzoix

Categoría de las infracciones

Además, la Dirección General de Ordenación del Juego también sancionó en el segundo semestre a otras 12 empresas que sí operan con licencia en España, pero que incurrieron en algún tipo de infracción tipificada en la ley.

En esos casos se consideraron infracciones graves y supusieron multas por un valor cercano a los 3 millones de euros a las empresas Millonapp SL, Casumo Spain PLC, Bingosoft PLC, Wagerfair SA, Media 24, Juegos de azar y servicios S.L, Conespa solutions, TSG interactive PLC, Whg Spain PLC, Fpoocl S.A y 888 online games España SA. La ley establece la publicación de las infracciones graves y muy graves firmes en vía administrativa en la página web de la Dirección General de Ordenación del Juego. Desde 2021, el número de sanciones publicadas asciende a 180, lo que ha representado un total de más de 475 millones de euros en multas durante este período.