Inmersas en plena operación bikini —y no lo digo yo, lo dice mi gimnasio en hora punta—, es normal que nos empecemos a comparar con el objetivo o ideal que nos hemos pautado para verano. Y es que a menudo nos preguntamos el motivo por el que celebrities del star system tienen esos tipazos sin apenas tiempo entre giras y rodajes. ¿Cómo lo hacen? ¿Han hecho un pacto con alguien para tener una genética prodigiosa? ¡Nada de eso!
Las mujeres famosas, antes que famosas, son mujeres; lo que pasa es que no suelen retransmitir toda su vida por redes sociales (lejos de lo que podamos imaginarnos), pero ellas consiguen esos físicos con mucha fuerza de voluntad y constancia. Y si no que se lo digan a Úrsula Corberó, que cuando aparece frente a los focos, causa toda una ovación. ¡No puede estar más guapa!
Los secretos de la rutina de bienestar de Úrsula Corberó que puedes adoptar desde hoy
Su imagen, siempre segura, no es fruto de genética, es el resultado de una filosofía de vida que equilibra el trabajo con comer bien, dormir suficiente y entrenar.
Desde cómo empieza sus mañanas hasta los ejercicios que mantiene, la actriz ha construido una rutina sencilla pero poderosa, que muchas podemos replicar desde casa, sin necesidad de equipo sofisticado, al igual que hace ella desde su hogar como desde cualquier habitación de hotel.
Paso 1. Un desayuno que nutre y energiza
Para Úrsula, el bienestar empieza, por lo que se lleva a la boca en el desayuno. La actriz sabe que esa primera comida no es negociable. No solo le aporta la energía para afrontar largas horas de rodaje donde uno sabe cuándo empieza el día, pero no cuando para o acaba la jornada, sino que también es la pauta donde empieza el cuidado de su estado físico.
Entre sus opciones favoritas está la clásica tostada con aguacate rociada con aceite de oliva virgen extra; un tazón de yogur con frutas, granola y sirope natural; o una tostada con mantequilla y mermelada, siempre orgánicas. ¿El complemento? Un café con leche de avena, que le da el toque final a su comienzo de día perfecto.
Paso 2. Su rutina de ejercicio ‘full body’: práctica, accesible y eficaz
¿El secreto de sus brazos tonificados y su postura segura y estilizada? Una rutina simple, que puede hacerse en cualquier parte del mundo y que no requiere más que tu propio peso corporal. Corberó combina ejercicios funcionales con sesiones de carrera, pero hay cinco movimientos que considera esenciales para verse espléndida.
- Sentadillas: Ideales para fortalecer piernas y glúteos, mientras trabajan el equilibrio y el core.
- Planchas: Activan abdomen, brazos, espalda y glúteos al mismo tiempo. Un básico que no puede faltar.
- Burpees: Explosivos, intensos, y perfectos para quemar energía y tonificar.
- Saltos a la cuerda: Con solo tres minutos y 350 saltos, activa el sistema cardiovascular, mejora la coordinación y libera tensiones.
- Flexiones: perfectas para brazos fuertes, estables y definidos.
¿Lo mejor? Puedes adaptar esta rutina a tu ritmo y espacio, sin necesidad de un gimnasio.
Entrena brazos donde estés: la rutina que hace desde la habitación del hotel
Si quieres centrarte en tus brazos, no necesitas comprar pesas ni aparatos costosos. Solo necesitas compromiso y una buena rutina. Aquí te dejamos cuatro ejercicios efectivos para tonificar con tu propio peso:
-Planchas laterales con balanceo: En posición de plancha tradicional, mueve la cadera de lado a lado. Haz tres series de un minuto con descansos breves de 30 segundos.
-Fondos de tríceps: Con una silla o banco, baja tu cuerpo flexionando los codos sin tocar el suelo. Tres series de 12 repeticiones.
-Lagartijas con apoyo elevado: Sobre un escalón o banco, realiza flexiones tradicionales. Tres series de 12.
-Plancha lateral dinámica: Alterna de lado a lado con un brazo hacia el techo. Dos series de 10 repeticiones.
Paso 3. Escuchar el cuerpo y hacer pausas conscientes
Pero más allá de lo que come o entrena, lo esencial es cómo lo vive: sin prisa, conectada con lo que su cuerpo necesita. Aunque no se considera fan del ejercicio en sí, Úrsula ha aprendido a priorizar su salud mental y no exigirse más de la cuenta.
En entrevistas ha reconocido que, aunque entrenar no siempre le entusiasma, lo hace igual: “Es cuando más vale la pena hacerlo”, confiesa. El enfoque de Úrsula va más allá del físico. Su filosofía se basa en encontrar armonía entre exigencia y descanso, entre metas y momentos de respiro.
Ella nos recuerda que cuidarnos no es una carrera, sino una elección diaria. A veces, basta con un desayuno nutritivo, unos minutos de movimiento consciente y la voluntad de estar bien con una misma.