¿Adiós a Nintendo? Los aranceles de Trump ponen en jaque al fabricante de consolas y videojuegos

La empresa de entretenimiento se desploma en Bolsa tras conocer los gravámenes comerciales de Estados Unidos sobre todas las importaciones chinas

Varias personas pasan frente al logo de Nintendo / CHRISTOPHE GATEAU - DPA
Varias personas pasan frente al logo de Nintendo / CHRISTOPHE GATEAU - DPA

Nintendo pasa por uno de los peores momentos de su historia. Tras anunciar un beneficio de 1.481 millones de euros en sus primeros nueve meses fiscales, lo que supone un 41,9% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, el fabricante japonés de consolas y videojuegos se ha desplomado en Bolsa por los aranceles de Donald Trump a las importaciones procedentes de China.

En concreto, las acciones de Nintendo cerraron el viernes pasado con una caída del 9,22% en la Bolsa de Tokio y todavía no se han recuperado.

Nintendo se desploma 

Ante la preocupación de los inversores por el impacto que los aranceles impuestos por Estados Unidos puedan tener sobre las ventas de la compañía en el país americano, la cotización ha dejado los títulos de Nintendo negociándose en los 10.160  yenes este miércoles, 12 de marzo.

Un joven juega con la consola de Nintendo / UNSPLASH
Un joven juega con la consola de Nintendo / UNSPLASH

Una cifra inferior a la marcada el viernes pasado en la Bolsa de Tokio, cuando la cotización de las acciones de Nintendo era de 10.335 yenes (64,53 euros) tras perder 1.050 yenes (6,56 euros) en la sesión.

Los aranceles de Trump a China

Los mercados consideran que los gravámenes comerciales de EE.UU. sobre todas las importaciones procedentes de China encarecerán los productos de Nintendo comercializados en la primera economía mundial.

Y es que las consolas y los videojuegos de Nintendo, o al menos parte de sus componentes, se manufacturan en el gigante asiático.