Cuándo es la huelga de Ryanair en España: fechas y compensaciones a los viajeros

UGT ha convocado un nuevo parón en Azul Handling que prevé mantener hasta finales de año

Ventanilla de Ryanair en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat /  EP
Ventanilla de Ryanair en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat / EP

Una nueva huelga en España salpica a Ryanair. UGT ha promovido una protesta en Azul Handling, la empresa encargada de las operaciones en tierra de la aerolínea irlandesa.

Está previsto que comience el 15 de agosto y se mantenga hasta finales de año como consecuencia de los "constantes incumplimientos en materia de derechos laborales" con los que el grupo Ryanair "castiga a su plantilla".

Fechas oficiales de la huelga de Ryanair

En un comunicado, la sección de Sector Aéreo de FeSMC-UGT ha indicado que la huelga se pondrá en marcha el próximo 15 de agosto en todas las bases y centros de trabajo de la empresa en España entre las 05:00 y las 9:00 horas, entre las 12:00 y las 15:00 horas y entre las 21:00 y las 23:59 horas.

Un avión de Ryanair / UNSPLASH
Un avión de Ryanair / UNSPLASH

La huelga está convocada para los tres primeros días, 15, 16 y 17 de agosto. A partir de entonces, para todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025.

Sin trabajo estable 

El sindicato critica que la compañía no crea empleo estable y no consolida la jornada para el personal fijo a tiempo parcial. Además, resalta la "imposición y coacción" para realizar horas complementarias, tanto ordinarias como voluntarias, aplicando "en algunos casos sanciones desproporcionadas".

Asimismo, consideran que la compañía incumple de manera reiterada los dictámenes de la Comisión Paritaria del Convenio Sectorial sobre garantías y pluses y que también realiza restricciones ilegales a la reincorporación tras el alta médica y a la adaptación de jornada para ejercer el derecho a la conciliación familiar.

Condiciones precarias 

Así, UGT denuncia que Azul Handling mantiene "una estrategia de precarización y presión sobre la plantilla que vulnera derechos laborales básicos y desoye sistemáticamente las demandas sindicales". Así lo señala el secretario federal del Sindicato Aéreo de FeSMC-UGT, José Manuel Pérez Grande.

La aerolínea Ryanair mantiene la huelga / EP
La aerolínea Ryanair mantiene la huelga / EP

El sindicato "exige" a la empresa que retire las sanciones, cumpla los dictámenes de la Comisión Paritaria y abra "de inmediato un proceso de negociación real", que permita mejorar las condiciones laborales de los más de 3.000 personas trabajadores afectados en todo el territorio nacional. FeSMC-UGT ha solicitado mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) como paso previo a la convocatoria de huelga.

Los viajeros tienen derecho a una compensación

En abril de 2018, una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determinó que una huelga de trabajadores no se considera dentro del concepto "circunstancias extraordinarias". Por lo tanto, los pasajeros afectados por huelgas aéreas tienen derecho a unas compensaciones económicas

Además, también deben exigir la devolución del importe del billete y de los gastos que puedan haber tenido a causa de la cancelación de su vuelo. Por ejemplo, alojamientos, otros viajes organizados, vuelos de conexión o daños morales. 

Paneles de llegadas y salidas en la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas
Paneles de llegadas y salidas en la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas

Cuantías económicas 

Según establece el artículo 7 del Reglamento Europeo 261/2004, los usuarios pueden optar a diferentes indemnizaciones en función de la distancia de sus vuelos. 

"Los pasajeros recibirán una compensación por valor de 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros, 400 euros para los intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás entre 1.500 y 3.500 euros, y 600 euros para el resto de vuelos".