Wizz Air concede y niega la indemnización a dos pasajeras del mismo vuelo
Cuatro viajeras sufrieron el retraso de un vuelo y, tras presentar una reclamación, la aerolínea solo reconoce el derecho a compensación de una de ellas, lo deniega a otra y no responde a las otras dos

Una pasajera de Wizz Air lleva esperando desde febrero el ingreso de una indemnización que la aerolínea reconoce como legítima. El vuelo en cuestión, con salida en Bari (Italia) y destino Tirana (Albania), despegó con más de cuatro horas de retraso. Pero la compañía no dio explicaciones claras ni ha cumplido con sus obligaciones económicas.
El caso no es aislado. Tres amigas más viajaban con ella en el mismo avión y también presentaron reclamaciones, según relatan a Consumidor Global. Wizz Air ha ignorado a dos de ellas y ha denegado la compensación a otra. Una respuesta incoherente que ni las afectadas ni nadie entiende.
Vuelo reatrasado por "razones técnicas"
El 3 agosto de 2024, este grupo de cuatro amigas partió desde Málaga para llegar a Tirana (Albania). Hicieron escala en Bari y allí fue donde comenzó el calvario. El vuelo operado por Wizz Air sufrió un retraso de cuatro horas.

"Nos dijeron que el retraso se había producido por 'razones técnicas'", comenta una de ellas. "Primero, nos lo retrasaron una hora pero luego acabamos despegando de madrugada, pasadas las tres de la mañana", detalla otra de ellas.
La reclamación, ignorada o rechazada
Las cuatro pasajeras presentaron una reclamación formal. Sin embargo, el resultado fue dispar. Wizz Air ignoró a dos de ellas. Denegó la compensación a una tercera argumentando que "las razones técnicas" se consideran causas extraordinarias. Y solo reconoció el derecho de indemnización a una cuarta, a la que prometió 250 euros que todavía no ha recibido.

"Las 'razones técnicas' son un cajón de sastre de las aerolíneas. No especifican más detalles y les sirve para cualquier cosa. Todo lo que sea pagar, se convierte en razón técnica, causa extraordinaria o de fuerza mayor y eximen su responsabilidad de indemnizar a los pasajeros ante un retraso", explica a Consumidor Global Iván Rodríguez, abogado de Legálitas.
Reconocimiento sin pago
De las cuatro reclamaciones presentadas, Wizz Air solo respondió a una el pasado mes de febrero. La afectada recibió un correo electrónico en febrero. La aerolínea reconocía que tenía derecho a una compensación económica de 250 euros.

Sin embargo, aún no ha recibido el dinero. "Me solicitan datos como el IBAN y el nombre del titular. Les dije que toda esa información ya la había facilitado anteriormente en el momento de la reclamación y nunca más obtuve respuesta", relata. De hecho, la internauta continuó mandando correos a posteriori reclamando su dinero, aunque sin éxito.
¿Qué dice la normativa?
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) recuerda que el Reglamento (CE) 261/2004 establece que los pasajeros tienen derecho a una compensación económica si su vuelo llega al destino final con más de tres horas de retraso. Por tanto, las cuatro pasajeras afectadas por este vuelo retrasado tendrían derecho a ser indemnizadas.
Pero ni siquiera la que ha recibido la aprobación formal de la compensación ha logrado cobrarla. El reconocimiento de Wizz Air no se ha traducido en un pago real.
¿Cuánto tiempo tiene Wizz Air para pagar?
A la pregunta sobre cuánto margen de tiempo tiene la aerolínea para pagar, Rodríguez responde: "No hay nada en claro". "Lo ideal sería entre 15 y 30 días después de reconocer el derecho a compensación", añade el jurista.
"Si no lo cumplen, se puede volver a reclamar o directamente acudir a la vía judicial. Como a unas les responden y a otras no, me da entender que no hay ningún criterio unificado. Una descoordinación administrativa enorme", sentencia.
Wizz Air guarda silencio
Consumidor Global ha contactado a Wizz Air para esclarecer el motivo que hay detrás de la coordinación de la aerolínea y averiguar por qué no ha realizado aún el pago prometido a la pasajera. Al término de este reportaje, la compañía da la callada por respuesta.
Lo único que queda claro es que la aerolínea reconoce y niega la compensación a dos pasajeras del mismo vuelo. A punto de cumplirse un año de aquel viaje de estas amigas, Wizz Air aún no ha sido capaz de pagar la compensación prometida.