Loading...

Así piensa Iberdrola de los consumidores con una tarifa regulada de la luz: ¿qué es la PVPC?

Las declaraciones del presidente de la eléctrica en la presentación de una gigafactoría han levantado ampollas

Consumidor Global

La factura de la luz de un consumidor / EP

Ignacio Sánchez Galán es tendencia. Las declaraciones del presidente de Iberdrola sobre los consumidores que tienen una tarifa regulada de la luz han levantado ampollas. En la presentación de una gigafactoría de Volkswagen en Sagunto, a la que la eléctrica abastecerá con energía solar, Galán, en un coloquio ya más distendido, llamó "tontos" a los ciudadanos que tienen contratado este servicio. 

Sin embargo, ¿qué es la tarifa regulada y por qué se paga más ahora con ella?  La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) es una manera de fijar el precio de la luz y está regulada por el Gobierno. 

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán / EP

¿Qué es la tarifa regulada de la luz? 

Dentro del mercado, el consumidor puede contratar dos tipos de tarifas: la PVPC o la de precio fijo. Con la primera no se puede conocer, con antelación, el coste y se tiene ver el precio de la luz hoy para establecer lo que se paga en cada franja horaria --horas pico, llanas y valle--. 

Mientras, la tarifa de precio fijo, como su nombre indica, viene marcada por un coste invariable durante un año, en lugar de cambiar cada día. El precio, en este caso, se calcula en función de las previsiones del mercado mayorista para la subasta de la luz medida en euros el MWh.

El número de consumidores con un servicio u otro 

Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), desde el segundo semestre de 2021, los precios del gas y la luz han registrado máximos históricos, superiores al 200 %. Y el 2022, con la guerra de Ucrania, no ha empezado mejor.  A finales del pasado año, un 60 % de los consumidores eléctricos – unos 18 millones- disponían de un contrato de suministro a precio fijo, lo que les permitió mantener los precios acordados hasta la fecha de revisión de sus contratos.

Pero el 40 % restante --con tarifa regulada o PVPC-- sí sufrieron un incremento del precio del 45 %, es decir, unos 229 euros con respecto a 2020 para un consumidor medio. De hecho, el número de personas que cambiaron de tarifa fue de 1,25 millones de clientes en 2021, frente a los 575.000 de 2020 y los 660.000 de 2019. Hoy en día, sin embargo, todavía hay unos 10 millones de consumidores acogidos a la tarifa regulada de la luz