Loading...

El verano sin carteros de Correos

La reducción de plantilla en agosto provoca provoca un caos con retrasos de más de un mes en la entrega de cartas y paquetes, mientras la empresa insiste en que "el servicio se presta con normalidad"

Ana Carrasco González

Un buzón de Correos / FLICKR

En Oviedo, la carta que Manuel esperaba desde hace más de cuatro semanas sigue sin aparecer. En Madrid, los vecinos acumulan notificaciones judiciales sin entregar. En Barcelona, montañas de paquetes esperan en los almacenes, sin manos suficientes para repartirlos. Los grados Celsius han reducido el ritmo y Correos no llega a tiempo.

Un colapso anunciado por Consumidor Global a principios de agosto, cuando la reducción de horarios, la falta de personal y la escasez de entregas domiciliarias reales provocaron un aluvión de quejas. “Si hay opción, elijo Inpost. El servicio de Correos en agosto es nefasto”, sentenciaba una afectada en declaraciones a este medio.

Esperas de más de un mes

“Se está acumulando el correo y la paquetería. En algunas zonas, más de un mes”, denuncia Bernat Escolà, cartero en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), en declaraciones a TV3.

Lo dice con cansancio, consciente de que su testimonio contradice la versión oficial del operador postal público español, que insiste en que “el servicio funciona con normalidad”.

La plantilla de Correos, bajo mínimos

La plantilla de Correos en agosto se reduce drásticamente, con solo un 40% de los efectivos disponibles para hacer frente al volumen habitual de trabajo. Además, como informó Consumidor Global, el horario estival (de 8:30 a 14:30 horas) ha provocado un colapso en las oficinas. 

El horario de Correos este agosto / CONSUMIDOR GLOBAL

“La empresa ya sabe las carencias que tendrá durante todo el verano. Entonces, lo que no puede hacer es llegar al mes de agosto y decir: ‘Oh, necesito contratación’. Y no encuentran trabajadores”, critica Yolanda García, trabajadora de Correos en Sabadell (Barcelona), al citado medio. Esta falta de previsión ha provocado que las oficinas y los carteros estén al límite, saturados por una carga de trabajo inasumible.

Indignación en la red: “¿Traéis los paquetes en burra?”

Mientras Correos afirma con descaro que “no existe ninguna anomalía”, en plataformas como X y Trustpilot el termómetro del descontento no deja de subir. Los usuarios relatan experiencias frustrantes que demuestran la brecha que separa la versión oficial de la realidad.

“Pagué 1.110 euros el jueves 14 de agosto como paquete premium para que me llegara rápido. Origen: Córdoba. Destino: Dos Hermanas (Sevilla). Y aún no me ha llegado nada”, protesta Jorge Luque. Otro usuario ironiza en X: “Una pregunta, ¿los paquetes los traéis en burra? Espero paquetes EMS (Express Mail Service) desde hace 6 días en Madrid y no hay manera”. 

“Espero un paquete con medicación”

Hay casos más graves, como el de Diana Valbuena, quien lleva esperando tres semanas un paquete con medicación. “El retraso está afectando a la salud de una persona”, denuncia públicamente.

Una chica en el mostrador de una oficina de Correos sin que le atienda nadie / JESÚS HELLÍN - EP

Las valoraciones en Trustpilot reflejan una sensación de abandono. “Envié un paquete certificado con entrega en 72 horas y llegó casi un mes después”, escribe Diego Marín en su reseña. Inés Macias, más escueta, resume su experiencia en una frase: “He tenido que ir a recoger mis pedidos porque ni llaman al timbre siquiera”.

Sin entregas a domicilio

En Lugo, María Teresa López describe con crudeza lo que vive en su barrio. “Nos obligan a ir a las oficinas porque dicen que estamos ausentes, cuando es mentira la mitad de las veces. Encima pagamos para que nos lleven los paquetes a domicilio, no para tener que recogerlos. Penoso y vergonzoso”, señala. 

Algo parecido denuncia Esther P. desde Puerto de Mazarrón (Murcia). “Dicen que no han podido entregar el envío cuando en realidad no van a los domicilios. He pagado entrega a domicilio y me lo han hecho cada vez que, desgraciadamente, la empresa a la que he comprado ha asignado el envío a Correos. Es una estafa”, apunta esta afectada por la mala gestión de la compañía.

La “mentira” del destinatario ausente

Ante este alud de quejas, Correos ha respondido con un mensaje monocorde en redes sociales: “Si este mes de agosto no vas a estar en casa y quieres recibir un paquete en tu lugar de vacaciones, elige tu oficina de Correos o uno de nuestros Citypaq como lugar de recogida”.

Una foto de una oficina de Correos / CORREOS

Da igual que estemos o no en casa, vais a poner ‘Destinatario ausente’ sin ni siquiera pasar por el domicilio”, responde una usuaria a la empresa. 

La paradoja del gigante postal

Correos es una empresa pública con más de 52.000 empleados y una historia que se remonta a más de 300 años. Sin embargo, los problemas que arrastra cada verano la convierten en protagonista habitual de críticas. La paradoja es evidente. Mientras anuncia nuevas soluciones como las taquillas Citypaq para recoger paquetes 24/7, falla en lo más básico: entregar cartas y paquetes en el tiempo prometido.

Y es que, en verano, a Correos le faltan carteros

 

Consumidor Global se ha puesto en contacto con Correos, pero, al término de este reportaje, no ha obtenido respuesta.