La nueva casa de comidas de Ramón Freixa tras cerrar su restaurante con dos estrellas Michelin
El chef apuesta por un proyecto personal que abarca dos restaurantes dedicados a la tradición y a la vanguardia gastronómica en Madrid

El chef Ramón Freixa ha inaugurado en el barrio de Salamanca (Madrid), en la calle Velázquez número 24, su proyecto más íntimo y personal hasta la fecha. El cocinero catalán cerró en 2024 su restaurante en el Hotel Único tras quince años y dos estrellas Michelin. Ahora, en cambio, apuesta por un concepto dual que pretende marcar un nuevo rumbo en su carrera.
Se trata de dos restaurantes que conviven en un mismo espacio pero que funcionan de manera independiente. Tradición y Atelier son las dos caras de una misma casa gastronómica. Una donde prima la memoria y el producto y otra donde se despliega la vanguardia y la creatividad que han definido la trayectoria de Freixa.
La nueva casa de comidas de Ramón Freixa en Madrid
"Este proyecto nace desde la certeza de quién soy, qué quiero contar y cómo quiero hacerlo. Para mí, más que un reto, es una necesidad vital, una evolución natural de mi forma de entender la gastronomía", ha asegurado Freixa.
Así, bajo una misma dirección pero con equipos y cocinas independientes, cada restaurante ofrece una propuesta distinta. Tradición recupera sabores ligados a la memoria, mientras Atelier representa la faceta más innovadora de la alta cocina. Dos universos que se complementan bajo la visión de Freixa.
Un espacio de 600 metros cuadrados
El proyecto ocupa 600 metros cuadrados distribuidos en doble altura, concebidos por la interiorista Alejandra Pombo. El diseño busca funcionar como una escenografía en la que gastronomía y estética se entrelazan para ofrecer al comensal una experiencia completa.
La materia prima se erige como bandera de la propuesta. Desde proveedores de referencia como Discarlux o Montaraz hasta pequeños productores de proximidad, la selección de ingredientes se convierte en un punto común entre Tradición y Atelier.
Más allá de las estrellas Michelin
Tras quince años al frente de su restaurante con dos estrellas Michelin, Freixa inicia esta etapa con la mirada puesta en consolidarse como referente en Madrid. Su objetivo no es perseguir modas, sino reforzar su papel como cocinero de producto y de alta gastronomía.
"Con la nueva apertura, no busco ser un sitio de moda en Madrid: las modas al fin y al cabo, son pasajeras. Me gustaría ser un referente en tradición, en producto y en alta gastronomía", ha reconocido.
Tradición y vanguardia en dos espacios diferenciados
En Ramón Freixa Tradición, el chef regresa a sus raíces y su herencia culinaria con una propuesta gastronómica centrada en el buen producto y en una cocina cercana. Un restaurante pensado para todos los públicos, que buscan calidad sin artificios y los sabores de siempre con un horario de cocina ininterrumpido, todos los días del año, de 13:00 a 00:30 horas.
"El origen es el olor del pan en la panadería de mis abuelos. Es el mar, la huerta, la montaña. Es una albóndiga, una gilda, una salsa bien ligada. Es la memoria convertida en plato", ha explicado.
Atelier: un espacio reservado para diez comensales
La vanguardia está presente en Ramón Freixa Atelier, el restaurante gastronómico con capacidad para solo diez comensales. Se articula frente a una cocina vista, con una mesa en forma de 'U'. "Este concepto de sala era imprescindible para mí. Lo tenía muy claro desde el principio. Quiero que el comensal lo vea todo, que podamos interactuar con él, que sienta la cocina de cerca", ha asegurado el chef catalán.
En este espacio, la propuesta gastronómica llega con dos menús degustación, Origen y Origen Vegetalia (íntegramente vegano/ vegetariano). Estarán disponibles de miércoles a sábado, únicamente en servicio de cena. Dos menús que evolucionan con las estaciones y con la inspiración de Freixa y que estarán formados por 17 pases.