Hay una página web fraudulenta que imita a la perfección el portal oficial de los Museos Vaticanos. Su objetivo: vender entradas a un precio mucho más alto que el oficial.
Facua ya ha presentado una denuncia formal contra la empresa responsable, The Walker Tour LLC, ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Una página web "diseñada para engañar"
La web en cuestión, museivaticaniticket.com/es, "ha sido diseñada para engañar a los usuarios".
Utiliza la bandera del Vaticano, con sus colores blanco y amarillo, y un símbolo casi idéntico al original. Este diseño busca hacer creer a los visitantes que están en el sitio legítimo, a pesar de que la página no avisa en ningún momento que es un portal privado con un sobrecoste por la venta de entradas.
¿Por qué esta web es una práctica desleal?
Facua señala que la conducta de esta web infringe la Ley de Competencia Desleal. El artículo 5 de esta normativa prohíbe las prácticas que puedan inducir a error a los consumidores sobre la naturaleza, características y ventajas reales de un servicio. Aún si la información no fuera falsa, la forma en que se presenta puede ser engañosa y confundir al usuario.
Además, el artículo 6 de la misma ley considera desleal cualquier comportamiento que pueda crear confusión con la actividad o el establecimiento de otra empresa. En este caso, el parecido visual y de marca es tan grande que el riesgo de que los consumidores asocien el servicio de esta web con la institución oficial es muy alto. Además, la Ley General de Publicidad también se ve comprometida, ya que su artículo 3 califica la publicidad engañosa como un acto de competencia desleal.
Consejos para evitar estafas
Para evitar ser víctima de este tipo de fraudes, sigue estos consejos:
- Verifica la URL: antes de comprar, asegúrate de que la dirección web sea la oficial. La web legítima de los Museos Vaticanos es museivaticani.va.
- Compara precios: si el precio te parece sospechosamente alto, compara con otras fuentes. Las webs oficiales siempre tendrán las tarifas más bajas.
- Busca información de contacto: un sitio web legítimo tendrá información clara de la empresa, su dirección y datos de contacto. Desconfía si no encuentras esta información.
- Investiga opiniones: busca reseñas sobre la web en cuestión. Si hay quejas de otros usuarios, es una señal de alerta.
Mantente atento a estas prácticas para proteger tu bolsillo y tu viaje.