La nueva entrega de la saga de novela histórica más leída de nuestro tiempo ya está en librerías
La tercera parte de 'La catedral del mar', de Ildefonso Falcones, ya está a la venta en España

Las cajas repletas de cientos de miles de ejemplares ya se han desprecintado y los libros lucen en las estanterías y en pequeños altares ubicados junto a la entrada de las librerías españolas.

Tras el éxito de La catedral del mar y Los herederos de la tierra, llega a las librerías la nueva y esperada novela de Ildefonso Falcones: En el amor y en la guerra (editorial Grijalbo, 2025).
11 millones de ejemplares vendidos
Se trata de la tercera entrega de una de las sagas de novela histórica más leídas de nuestro tiempo con 11 millones de ejemplares vendidos.

Casi veinte años después del arrollador éxito de La catedral del mar (2006), la novela que lo “cambió todo”, y una década después de Los herederos de la tierra, que volvió a batir récords de ventas, Falcones viaja a Nápoles para dar continuidad a la saga con una entrega que promete emoción a raudales.
'En el amor y en la guerra'
En el amor y en la guerra transcurre de la mano de los Estanyol en el Nápoles (Italia) del siglo XV, tras ser conquistada por Alfonso V en los albores del Renacimiento.
Falcones ha explicado en una reciente entrevista que seguir la saga en Nápoles era la continuación cronológica con Los herederos de la tierra, donde ya aparecía Alfonso V, y también quería acercar "algo poco conocido" como es este periodo histórico de la segunda mitad del siglo XV.
Sinopsis
1442. Arnau Estanyol, nieto del protagonista de La catedral del mar, sirve con fervor al rey de Aragón en la conquista de Nápoles cuando los enemigos eternos de la familia aprovechan su ausencia para irrumpir en su palacio y atacar a su hijastra, la joven Marina, con consecuencias devastadoras para todos.
Así arranca una deslumbrante novela épica que recorre la segunda mitad del siglo XV, unos años que supusieron el final del oscurantismo medieval y el inicio de un periodo más luminoso, el Renacimiento. Arnau Estanyol, descendiente de esos años oscuros, verá cómo el mundo se transforma a su alrededor, cómo cambia el arte de la guerra y cómo el amor es capaz de transformar el corazón más endurecido.
Temática
En la novela, el escritor muestra las diferencias existentes entre la sociedad aragonesa y napolitana de la época, con la primera todavía en la época medieval y la segunda en un movimiento "mucho más aperturista, intelectual", que buscaba un retorno a los clásicos, lo que supone un choque cultural importante.

Por otra parte y como su título indica, la novela no escatima ni en escenas de guerra ni en escenas de sexo -tanto heterosexual como homosexual-. Y es que Falcones ha defendido que aparezca y ha lamentado el puritanismo con este tipo de escenas cuando las novelas o las películas están llenas de violencia explícita: "Como lector, cuando alguien me hurta el sexo que el mismo autor está promoviendo en su novela, me decepciona".
Una novela fiel a la Historia
El escritor ha subrayado que, para encarar estas novelas, tiene bien definido el arco de los protagonistas desde un inicio y que la trama histórica debe ser real, por lo que es importante la documentación.
"No comparto esa opinión de que la Historia se puede modificar según las conveniencias del guion. Lo que se puede modificar es el guion según las exigencias de la Historia", opina Falcones.
Ya en librerías
Con una primera tirada de 200.000 ejemplares en España, el libro En el amor y en la guerra promete convertirse en uno de los fenómenos editoriales de 2025.
📚 «La catedral del mar» fue un fenómeno que conquistó a millones de lectores… y ahora Ildefonso Falcones vuelve con su esperada tercera parte: «En el amor y en la guerra». 🏰🔥
— Penguin España 🐧📚 (@penguinlibros) February 15, 2025
Una historia épica, llena de pasión, traiciones y luchas por la libertad. Un nuevo bombazo literario… pic.twitter.com/RrceyV8BKU
Aprovechando la promoción del libro, Ildefonso Falcones ha rememorado que para él el éxito irrepetible de su primera novela lo "cambió todo" en su vida. "De no conseguir publicar a que de repente publiques una novela que tenga el éxito que tuvo La catedral del mar. Para mí fue un cambio radical. Terminé dejando el derecho", recuerda el popular escritor barcelonés.
¿Habrá cuarta entrega de la saga?
Preguntado sobre la posibilidad de una cuarta novela de la saga, Falcones se muestra misterioso, como sus novelas: "En este momento no veo continuidad, pero tampoco me cierro a ella. Lo que no quiero decir es que ya ha terminado. No lo sé".