La serie española que triunfa y se corona como la número 1 en Netflix: episodios y trama
Descubre la serie romántica que se estrenó en San Valentín y que ya está rompiendo los índices de la plataforma: inspirada en un 'best seller' de una autora española, es absolutamente adictiva y tiene 4 temporadas disponibles
    
No nos extraña nada saber que Netflix eligió estrenar su exitosa serie Valeria el pasado catorce de febrero, día de los enamorados o más comúnmente apodado San Valentín, al igual que hizo la productora de Bridget Jones: Loca por él. No sin cierta guasa, que las plataformas o cines elijan sacar a la luz a sus gallinas de los huevos de oro —versión romántica— no es para nada casual.
Y es que esto se explica precisamente en dar respuesta a una demanda creciente de una parte de la sociedad en esta peliaguda fecha: tener un plan medianamente romántico estés soltero o no. No son pocos los que afincados en la soltería se quedaron colgados la tarde del viernes, compuestos y sin novio, en las postrimerías de mediados de mes, pero con toda una serie por delante para ver.
Además, Valeria, la icónica protagonista nacida de la pluma de Elisabet Benavent, llega con un desenlace para sus dramas amorosos con la cuarta temporada de su serie homónima a Netflix. La historia basada en la popular saga literaria de la escritora de esta ‘best sellers’ por excelencia, culmina dando cierre a las complicaciones amorosas y profesionales de un grupo de mujeres en el más absoluto Madrid contemporáneo.
Valeria, un éxito en el número 1 de Netflix desde su estreno
¿Qué tiene este proyecto audiovisual que resulta tan adictivo como para fingir que se te ha roto el teléfono y pasarte todo el fin de semana bajo la manta calentita y viéndola? Pues siguiendo la estela de los personajes que más suelen enganchar a los lectores y televidentes, Valeria— como lo fue Bridget Jones en su época "dosmilera"— se nos presentó imperfecta, torpe y desdichada en el amor en su primera temporada. Algo que enloqueció al público.

Y no fue hasta que empezó el trascurso de sus capítulos que no pudimos verla experimentar su perfecta evolución: la que nace de un personaje complejo y lleno de grietas para transitar las contradicciones de la vida y llegar a un punto de madurez inverosímil a cuando empezó, que es lo que precisamente quiere mostrar esta última entrega.
Junto a sus inseparables amigas, Carmen, Lola y Nerea, Valeria sigue persiguiendo su sueño de consolidarse como escritora de éxito mientras lucha por mantenerse equilibrada en su vida sentimental con todo lo que conlleva no haber podido desprenderte del todo de tu ex y el vínculo traumático de un maltrecho pasado amoroso.
Nuevas tramas, muchas risas y unos pocos dramas
En paralelo, este grupo de divertidísimas mujeres enfrenta nuevos retos propios del cambio de década de los 20 a los 30:el nacimiento de un bebé, el regreso al mundo laboral conciliando ser una trabajadora exitosa con ser mamá y la constante lucha de la protagonista por vivir un romance en calma y no perder su creatividad, interpretada nuevamente por la bella actriz Diana Gómez.

Netflix ofrece a sus espectadores la oportunidad de conocer el desenlace de esta historia con el estreno de la cuarta entrega, disponible junto con las tres temporadas anteriores. ¿Te vas a quedar sin descubrir si Valeria encuentra su final feliz? El romance sigue siendo uno de los géneros más apreciados por los suscriptores de la plataforma, y Valeria no ha sido la excepción, situándose de inmediato en el puesto número uno de los más vistos al igual que lo hizo la saga literaria en la que se inspira que fue de los libros más vendidos del país.
¿Qué esperar de la temporada final de Valeria?
Si necesitas refrescar la memoria antes de sumergirte en la cuarta temporada, aquí tienes un breve resumen de lo que se vivió en Valeria hasta la cuarta temporada. La protagonista pasó de ser una veinteañera recién separada de su novio de toda la vida, con sueños de ser una gran escritora algún día, pero que no podía pagar el alquiler a escribir su primera y exitosa novela (erótica y romántica), inspirada por su historia de amor —o de no amor— con Víctor: un atractivo arquitecto incapaz de comprometerse.

Su amiga, Lola, pasaba de ser la amante de un hombre casado a centrarse en el amor monógamo con un hombre más joven. Borja y Carmen, la pareja de creativos de publicidad más convencionales del grupo, han pasado de discutir por la injerencia de una suegra pesada a tener su primer hijo en común.
La amiga más sobria, Nerea, por su parte, pasó de ser una abogada metida en el armario a montar un negocio como organizadora de eventos y conocer a alguien completamente diferente a ella, una fotógrafa un poco punki, pero con quien siente una fuerte conexión sentimental.
¿En qué punto está Valeria en esta nueva era?
Los nuevos episodios exploran la evolución de cada personaje, desde sus vidas personales y profesionales pasadas hasta llegar a su cenit de madurez, transitando cambios y desafíos que se presentan a lo largo de los seis capítulos que componen la entrega de esta entretenida cuarta temporada.
En esta temporada final, Valeria se enfrenta a un bloqueo creativo con su nueva novela, desde que se despidió de la idea de tener una relación amorosa con Víctor y apostó por la tranquilidad de su relación con Bruno, el escritor que en esta temporada resultará no ser lo que imaginaba. La situación se complica aún más cuando Víctor – el hombre que siempre había removido su mundo— vuelve a su vida más maduro que nunca, pidiéndole retomar una amistad sana.
Razones para ver 'Valeria' en una tarde
Si planeas empezar el primer episodio, asegúrate de tener tiempo, porque una vez que lo hagas, querrás ver el final. La temporada dura cuatro horas en total, ideal para un maratón. Aquí tienes cinco razones por las que no podrás dejar de verla:
- 
	
Madrid como un personaje más. La ciudad se convierte en el escenario perfecto para la historia. Desde brunchs y afterworks hasta rincones icónicos como el rastro o bares de moda que si vives en la capital española o has tenido la suerte de visitarla, te sonarán a la primera.
 - 
	
Un homenaje a la amistad y la sororidad. Aunque el romance está presente, el mensaje más fuerte de la serie es que las verdaderas relaciones duraderas son las amistades. Tal como enseñó ‘Sexo en Nueva York’, los verdaderos amores a veces tienen forma de amigas.
 - 
	
Una banda sonora imperdible. La serie selecciona con maestría cada tema musical para sus escenas clave. Desde artistas emergentes como Yarea hasta nombres consolidados del panorama musical español como C. Tangana o Alizz.
 - 
	
El estilismo de las protagonistas. Cada personaje está perfectamente definido a través de su vestuario, sacado de tiendas a las que todas las espectadoras tenemos acceso, como son los estilismos que llevan al buque insignia de Amancio Ortega —Zara— y que podemos tener nosotras mismas en nuestro armario.
 - 
	
Maxi Iglesias fue el segundo plato del casting en Valeria. El actor Maxi Iglesias reveló recientemente que no fue la primera opción para interpretar a Víctor. En 2018, muchas seguidoras de la saga literaria le sugerían para el papel, por lo que decidió proponerse a la productora encargada del proyecto a través de su representante. Sin embargo, la producción buscaba un perfil diferente, incluso considerando actores de Latinoamérica mucha mejor opción.
 
“Me lo tomé como algo positivo, y hoy sé que fue una gran decisión”, afirmó el actor. Finalmente, Iglesias agradeció tanto al equipo de casting que lo rechazó inicialmente como al que lo seleccionó después de reconsiderarle como digna pareja de Valeria. En especial, dedicó unas palabras a través de su cuenta de Instagram su compañera de reparto y romance en la pantalla, Diana Gómez: "Ha sido un viaje inolvidable. Valeria de mi corazón, todo lo que hemos pasado y aprendido juntos quedó en cada escena".
    

