'Sí, quiero' tardío: esta es la edad media de los matrimonios en España

Se estima que una boda en nuestro país cuesta entre 12.000 y 32.000 euros a la pareja

Una boda con muchos invitados celebrando por todo lo alto / PEXELS
Una boda con muchos invitados celebrando por todo lo alto / PEXELS

Casarse es uno de los momentos más esperados en la vida de muchas personas, pero también uno de los más caros. En España, el presupuesto medio de una boda oscila entre los 12.000 y los 32.000 euros, lo que lleva a muchas parejas a posponer el 'sí, quiero' hasta tener la seguridad económica y personal necesaria.

Este retraso ha situado a nuestro país entre los países con mayor edad media de matrimonio del mundo. Así, los españoles se casan mucho más tarde que en otros países, reflejando una tendencia global hacia matrimonios más tardíos.

España, un país que se casa tarde

La edad media del primer matrimonio en España es de 38,8 años, según un estudio publicado por World Population Review. Una cifra que sitúa a nuestro país en lo más alto del ranking mundial de retraso nupcial. 

Unos recién casados con las alianzas de boda / PIXABAY
Unos recién casados con las alianzas de boda / PIXABAY

Si se desglosa por sexos, los hombres se casan de media a los 39,8 años y las mujeres a los 40,8. Esto supone casi 20 años más tarde que en países como Colombia, donde la media es de 18,1 años.

Una tendencia global

España no es un caso aislado. En países como Suecia, Suiza, Alemania, Portugal, Luxemburgo, Irlanda y Estonia, la edad promedio para casarse supera también los 30 años. Los datos apuntan a que cada vez se espera más tiempo para darse el 'sí, quiero'. 

Celebración de una boda / PIXABAY
Celebración de una boda / PIXABAY

Incluso en Estados Unidos, la tasa de matrimonios en la mediana edad (personas que se casan entre los 40 y 59 años) se cuadruplicó entre 1990 y 2019. El coste de una boda es uno de los factores que influye en el retraso del matrimonio. En el caso español, los presupuestos pueden superar los 30.000 euros, por lo que muchas parejas optan por posponer la celebración hasta ahorrar suficiente dinero.