Dime de dónde eres y te diré qué 'app' te descargas: las diferencias entre España y Estados Unidos

Ya se han publicado los datos del último estudio tecnológico llevado a cabo por el 'State of Mobile' sobre el interés del ciudadano en este campo durante el ejercicio de 2024: ¿Quieres saber los datos más curiosos según los países?

Las diferencias entre las 'apps' que más se descargan en España frente a las de Estados Unidos/ Montaje CG
Las diferencias entre las 'apps' que más se descargan en España frente a las de Estados Unidos/ Montaje CG

Está claro que la tecnología está evolucionando a marchas forzadas y con ello nuestro interés por todas los miles que nos puede ofrecer a la hora de mejorar nuestra experiencia como usuarios de multitud de parcelas así como la forma en la que las aplicaciones han irrumpido para quedarse en nuestras vidas.

De hecho, según el último estudio tecnológico llevado a cabo por el 'State of Mobile' sobre el interés del ciudadano en este campo durante el ejercicio de 2024 ha revelado que el gasto total de los usuarios ha llegado hasta los 150.000 millones de dólares (143.690 millones de euros al cambio de moneda) que se traduce en un aumento del 13% interanual.

La Inteligencia Artificial se corona como el destino económico tecnológico por excelencia

Otro dato que ha revelado el estudio ha sido el del creciente interés de los internautas, especialmente los españoles, en los servicios rompedores de Inteligencia Artificial (IA), notándose este en el tiempo empleado en el uso de este tipo de aplicaciones inteligentes. La llegada de la IA ha llevado a los consumidores dejarse más de 1.100 millones de dólares en ‘apps’ que se valen de ChatGPT, Google Gemini y Doubao y todo tipo de chatbots de inteligencia artificial que ponen todo tipo de facilidades —laborales e intelectuales— al alcance de cualquiera.

Un móvil con ChatGPT / UNSPLASH
Un móvil con ChatGPT / UNSPLASH

Si bien hace cuatro años los ciudadanos mostraban un mayor interés en la descarga de aplicaciones relacionadas con juegos, de un tiempo a esta parte, este tipo de ‘apps’ han perdido fuelle, viéndose un aumento en 14.000 millones de dólares de las que no pertenecen a este tipo de ocio.

La revolución de los asistentes virtuales en España

El uso del móvil ha evolucionado notablemente en 2024, con asistentes virtuales como ChatGPT a la vanguardia de una revolución tecnológica sin precedentes, deja claro que los españoles están dedicando cada vez más tiempo a estas innovadoras aplicaciones. El reciente lanzamiento de ALIA, el primer asistente virtual en español que incorpora lenguas cooficiales, evidencia el creciente interés por adaptar estas tecnologías al contexto ChatGPT y todo su universo, que cada vez parece más infinito.

Una persona utiliza el asistente virtual de Zalando / ZALANDO
Una persona utiliza el asistente virtual de Zalando / ZALANDO

Un estudio reciente sobre el uso de estas aplicaciones indica que, a pesar de que algunos usuarios todavía tienen ciertas reservas, la facilidad de uso de estos asistentes los ha convertido en herramientas esenciales para sectores de la hostelería y alimentación (reservas a través de las apps y planes nutricionales como el que ofrece MercadonIA), que han aumentado sus descargas un 8,5% y su uso un 9,2%.

La atención al cliente también se ha metido ante algún altercado de un pedido en el comercio online (multitud de tiendas tiene habilitada la función de hablar con un asistente virtual tras realizar tu compra en su comercio digital), así como en las apps bancarias que han decidido incorporar cada vez más funciones inteligentes para simplificar la forma de gestionar las finanzas a todos los españoles.

Las aplicaciones de criptomonedas dominan las descargas de App Store de Apple en Estados Unidos

Pese a que Donald Trump, recién estrenado presidente de Estados Unidos planea destinar hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años en tecnología— más concretamente en la enfocada en investigación en el campo de la Inteligencia Artificial con el fin de mantener la competitividad del país norteamericano en el campo de la IA, esta no ha sido el lugar de recreo de los americanos.

Donald Trump y su noviazgo con Silicon Valley a examen/Montaje CG
Donald Trump y su noviazgo con Silicon Valley a examen/Montaje CG

Curiosamente, las ‘apps’ que más repunte han experimentado según datos recientes han sido las del sector financiero basadas en criptomonedas, tales como Moonshot y Coinbase que se suben al ranking de finanzas de la App Store estadounidense, mientras las memecoin lanzadas por Trump consiguen el interés de las plataformas de comercio de activos digitales

¿Anda Trump detrás de este auge?

A 22 de enero, las tres apps que sorprendían por su rapidez para escalar a los primeros puestos de la App Store en Estados Unidos tenían que ver con las criptomonedas: Crypto.com, Moonshot y Coinbase. Al parecer, los ciudadanos estadounidenses habrían sentido una atracción irremediable por esta temática, coincidiendo con el lanzamiento de la memcoin oficial de Donald Trump, una semana antes de su investidura.

El mismo 1 de enero, la aplicación Moonshot, que permite adquirir memecoins a través de Apple Pay, estaba en la posición 309 en la categoría de finanzas de la App Store de EE. UU. No obstante, solo un día después del lanzamiento de la memecoin de Trump, llegó al primer puesto, lo que muestra un incremento del interés por las memecoins en Estados Unidos.