No lo sabías: el cargador universal para tu móvil que es obligatorio en España

Según la normativa entrada en vigor el pasado 28 de diciembre, ya existe un único conector USB-C universal y obligatorio, descubre de cuál se trata

Un USB-C, que se convertirá en el cargador universal obligatorio en otoño de 2024 en la UE / PIXABAY
Un USB-C, que se convertirá en el cargador universal obligatorio en otoño de 2024 en la UE / PIXABAY

La evolución del cargador en la industria tecnológica no ha sido lineal. Cada vez es más común que los teléfonos móviles se vendan sin cargador incluido en la caja. Aunque hay excepciones, la tendencia predominante es que los usuarios reutilicen cargadores antiguos o adquieran uno por separado.

Un móvil cargando /  FREEPIK pvproductions
Un móvil cargando / FREEPIK pvproductions

¿Pero qué uno? ¿Cuál es el que pueden adquirir en España desde la última normativa entrada en vigor? Y es que la legislación no obliga a las empresas que venden tecnología a incluir dispositivos cargadores con sus teléfonos, pero sí establece que deben ofrecer la posibilidad de comprar el equipo sin el accesorio de carga porque quizá el usuario ya tiene uno en casa que le sirva.

¿Cuál es el cargador universal y estándar en Europa?

Desde hace dos años, el conector USB-C se ha convertido en el estándar de carga en la Unión Europea. El Parlamento Europeo aprobó la normativa en octubre de 2022, dando un plazo hasta finales de 2024 para su implementación. A partir de entonces, cualquier dispositivo regulado por esta ley que se comercialice en Europa deberá contar con este puerto de carga. En España, esto se ha aplicado a partir del 28 de diciembre, haciendo que el USB-C sea el conector universal que nos ofrecen en las tiendas cuando pedimos un cargador.

USB tipo C / FREEPIK- @Mateus Andre
USB tipo C / FREEPIK- @Mateus Andre

Necesidad de que el usuario no se quedase aislado: la unificación

El pasado 30 de abril, el Ministerio para la Transformación Digital aprobó una modificación en la regulación sobre la venta de equipos radioeléctricos, en el marco del Real Decreto 188/2016 del 6 de mayo.

Ejemplo de concentrador de puertos USB / Canva
Ejemplo de concentrador de puertos USB / Canva

Esta actualización exige que todos los nuevos cargadores para dispositivos electrónicos utilicen el puerto USB-C, con el objetivo de estandarizar la carga y reducir la generación de residuos electrónicos. Aunque esta medida trae consigo múltiples beneficios, también plantea ciertos desafíos.

Compatibilidad con carga rápida y potencia

Para los dispositivos que ofrezcan carga rápida por cable superior a 15W (5V/3A), será obligatorio incorporar la tecnología Power Delivery (PD). Además, cualquier otro protocolo de carga utilizado deberá ser completamente compatible con esta tecnología, garantizando un funcionamiento óptimo sin importar el cargador utilizado.

Una persona carga su móvil / FREEPIK
Una persona carga su móvil / FREEPIK

Los fabricantes estarán obligados a incluir un pictograma en la caja de sus productos indicando si el cargador viene incluido o no. Aunque pueden hacer modificaciones en cuanto a color, grosor y relleno, el diseño debe ser claro y visible. También deberán especificar la potencia mínima requerida para cargar el dispositivo, la máxima soportada y la compatibilidad con USB PD en caso de admitir este protocolo.

¿Qué dispositivos se han visto afectados?

Desde el 28 de diciembre, esta normativa aplicará a cargadores de smartphones, tablets, cámaras, auriculares, teclados, ratones, altavoces, sistemas de navegación y consolas portátiles. A partir de abril de 2026, la regulación también se extenderá a ordenadores portátiles, en cumplimiento con las directrices establecidas por la Unión Europea.

Un iPhone 12 / PEXELS
Un iPhone 12 / PEXELS

¿Qué ha cambiado realmente en la práctica?

Para los consumidores, el impacto será mínimo, ya que la mayoría de los fabricantes han adoptado el USB-C desde hace bastantes años. Casi todos los dispositivos comercializados desde 2022 —o incluso antes— ya contaban con este conector.

Lo más notable será la comodidad de poder utilizar un único cable para múltiples dispositivos, lo que hace que podamos portar solo un cargador en viajes o que incluso podamos pedir uno si tenemos una urgencia y nos quedamos incomunicados en la calle. No obstante, los aparatos más antiguos o de gama baja que aún utilizan otros tipos de conectores que, a decir verdad, seguirán funcionando sin problema.

¿Por qué hay cables USB-C de 5 euros y otros de más de 100?

Con la imposición del USB-C como estándar universal, Apple también se ha visto obligada a adoptar este conector en sus dispositivos. Sin embargo, aunque el puerto sea el mismo, la calidad y características de los cables varían considerablemente.

Diferencias entre un cargador premium y otro más económico/ Montaje CG
Diferencias entre un cargador premium y otro más económico/ Montaje CG

En el mercado existen opciones desde menos de cinco euros hasta modelos premium como el Apple Thunderbolt 4, que cuesta 149 euros, o el Razer Thunderbolt 4, con un precio de 119 euros. Pero, ¿qué hace que unos cables sean tan económicos y otros tan costosos?

La diferencia está en el interior

La empresa Lumafield ha realizado un estudio utilizando escáneres de TC con detectores digitales de rayos X, una tecnología avanzada que permite visualizar imágenes en tres dimensiones con gran detalle. Analizaron cables de distintas gamas, incluyendo el costoso Apple Thunderbolt 4, una opción intermedia de Amazon Basics y alternativas más económicas de las marcas NiceTQ y ATYFUER.

El escaneo reveló que el cable de Apple posee una estructura interna altamente compleja, con múltiples conexiones y placas de circuito impreso (PCB) exclusivas. Esto explica su elevado precio en comparación con opciones más básicas, que suelen tener menos protecciones y componentes internos de menor calidad.

En definitiva, aunque todos los cables USB-C cumplen la función de cargar dispositivos, no todos ofrecen la misma durabilidad, velocidad de carga y seguridad, existen distinciones en la calidad, que lógicamente va incluida en el precio