El licor gallego que habla de un "sentimiento afectivo" creado por el nieto del fundador de Ruavieja

La bebida, cuyo origen está en una "pintoresca destilería" de Galicia, se conecta con "un anhelo profundo y melancólico por algo amado"

Dos vasos de un licor de hierbas / FREEPIK
Dos vasos de un licor de hierbas / FREEPIK

La riqueza y la complejidad de los sentimientos humanos a menudo desbordan los límites del lenguaje. Uno puede tratar de describir emociones como el amor, la pérdida, la alegría o la melancolía, pero en ocasiones las palabras no bastan. Uno de los conceptos que trata de captar una emoción compleja, casi enmarañada, es saudade, que el Diccionario de la Lengua Española describe como “soledad, nostalgia, añoranza”. Pero no es una emoción negativa per se.

Ahora, esta palabra llega al paladar de los consumidores. Lo hace transformada en una bebida espirituosa de baja graduación (20 grados), elaborada a base de hierbas naturales y frutas (entre las que destacan las notas a lima y jengibre) cuyo creador es Jacobo Rodríguez-Marqués, nieto de Luis Rodríguez–Marqués, fundador del prestigioso licor gallego Ruavieja.

Sabores naturales y presencia de hierbas

Así, Jacobo representa a la quinta generación de una familia que, desde 1888, trabaja el sector de los vinos y los destilados. Su nuevo licor tratará de llegar al público joven, por lo que se ha apostado por una bebida acorde a las tendencias actuales, enfocadas en sabores más naturales y que se puedan consumir a hora del día, a partir de una mezcla entre lo fresco y lo herbáceo.

IMG 0510 768x1024
La bebida de la familia Ruavieja / SAUDADE1888.COM

“La historia de Saudade comienza en una pintoresca destilería en el corazón de Galicia, donde la rica tierra y el espíritu apasionado de la región dieron vida a un licor único. Desde su nacimiento en 1888, Saudade ha sido sinónimo de calidad y tradición, capturando la esencia del amor gallego por la vida y la naturaleza. La palabra «Saudade», que expresa un anhelo profundo y melancólico por algo amado, define perfectamente la conexión emocional y cultural que este licor ha establecido con sus admiradores”, explican en la página web de la bebida.

Notas cítricas de lima

Las notas cítricas de la lima y el toque picante del jengibre se combinan para crear un perfil de sabor que resulta refrescante y cautivador. Los creadores de la bebida tiran de locuacidad y aseguran que Saudade es más que un producto: “es un participante en la vida de quienes lo eligen, ayudando a crear nuevos momentos felices y a recordar los dulces tiempos pasados”, proclaman.

@locatamos

SAUDADE LICOR DETOX 🌿 Un digestivo de alma gallega con notas herbales, para los amantes de lo dulce pero no en exceso. Y tú, ¿conocías este saudade? ¿Cuál es tu licor detox favorito? #locatamos #saudade #licordetox #licores

♬ sonido original - LO Catamos - Sergio Estévez

Puede tomarse solo con hielo, con tónica o incluso mezclado con vino blanco fino. En cuanto al precio, la botella de 70 centilitros cuesta, aproximadamente, 14 euros.

Historia de Ruavieja

En 1889, Ruavieja se constituyó como empresa en Santiago de Compostela. En 1969 lanzó el ya icónico licor de Hierbas, macerado con una selección de hierbas naturales en aguardiente, que se ha convertido en el producto estrella de la marca y en uno de los digestivos más populares en España. Además, la marca nunca ha perdido su vinculación con el territorio.

Botellas de Ruavieja
Botellas de Ruavieja

En este sentido, Carmen del Río, directora de Operaciones de Pernord Ricard España, declaró lo siguiente a La Voz de Galicia en 2022: "Desde la planta de Padrón desarrollamos productos para España y para el resto de las filiales del grupo. No solo para nuestras marcas locales, también para el resto de las marcas internacionales que se producen en otros países. Pero, por supuesto, tenemos el foco puesto en Galicia y Ruavieja y queremos continuar innovando en todo lo que sea producto gallego".

Pernod Ricard

Ruavieja pertenece al gigante de las bebidas Pernod Ricard, uno de los líderes mundiales en bebidas espirituosas, que logró cerrar su ejercicio fiscal 2024 en España con grandes resultados.

En concreto, la firma, propietaria también de enseñas de renombre como Ballantine’s, Absolut, Beefeater y Seagram’s, reportó unos beneficios netos de 41,7 millones de euros y un crecimiento cercano al 30% respecto al año anterior. No obstante, registró una notable caída en sus ingresos vinculada al descenso de sus ventas a nivel mundial.