La novedad de Mercadona que arrasa en España y cuesta menos de tres euros: tiene receta artesanal

Te desvelamos cuál es el producto de Mercadona más buscado en los últimos días: económico y delicioso

Esta es la novedad de Mercadona que arrasa en España/ Montaje CG
Esta es la novedad de Mercadona que arrasa en España/ Montaje CG

Seguro que más de una vez te has preguntado de dónde surgen ciertos alimentos, que si bien en principio parecen sencillos, lo cierto es que en algún momento de la historia de la gastronomía mundial no existieron y hubo una primera mente pensante que decidió inventarlos.

La historia del las gachas, las migas y hasta el pan de ajo cuentan con un primer momento de lucidez de alguien que decidió idear una nueva receta de aprovechamiento de otro ingrediente como es el que en este caso nos atañe, el pan.

Y es que en el presente artículo nos vamos a centrar en concreto en uno de los grandes manjares gastronómicos cuya elaboración es más la más sencilla del mundo y data su origen en el siglo XVIII: el pan de ajo.

El pan de ajo: un alimento con varios siglos de antigüedad

Y es que el pan es un alimento presente en todas las mesas de los hogares españoles, de hecho su la ingesta media aproximada fue de 27,35 kilos por persona y año en 2023. Es una cantidad inferior en un 2,1 % con respecto al año 2022, pero que desde luego denota lo mucho que nos gusta acompañar nuestro plato de un pedacito.

Un ajo y una máquina para cortarlo / PIXABAY
Un ajo y una máquina para cortarlo / PIXABAY

Pocos alimentos —panes en concreto— tienen tanto recorrido histórico como el pan de ajo, con influencias de Italia y Estados Unidos, su ingrediente principal —el ajo— fue hallado por primera vez en la tumba de Tutankamon, el popular faraón del Antiguo Egipto. De elaboración simple, pocas cosas tan simples resultan tan deliciosas en paladar: pan, aceite de oliva, ajo picado o en polvo tostado al horno, su viaje hasta llegar a los stands de Mercadona en la actualidad no lo es tanto. 

La nueva novedad de Mercadona: Pan de ajo al horno

Cuál ha sido la sorpresa de los consumidores cuando Mercadona ha sacado a la venta su versión más deliciosa de este popular alimento. Plastificada y envasada al vacío, ofrece la posibilidad de ser cocinado directamente al horno - de la marca Panna & Pomodoro-al igual que las pizzas frescas de Hacendado, por solo 2,35 euros.

Nuevo pan de  ajo de Mercadona/ TikTok
Nuevo pan de ajo de Mercadona/ TikTok

De estilo artesanal, varios consumidores han decidido calificarlo en sus cuentas de TikTok como “uno de los mejores panes que han probado”. Apto para el horno peor también para la air fryer, lo cierto es que llama la atención su esponjosidad con una masa circular en forma de pizza y su delicada capa de mantequilla, ajo troceado y delicioso perejil.

@jorgeblublu555 Mercadona ha traído como novedad un pan de ajo artesanal que es una joya !!! Literalmente Brutal !!! Parece de pizzería italiana 😳😳😳#Mercadona #NovedadMercadona #Novedad #PanDeAjo #MercadonaPanDeAjo #PannaYPomodoro #BreadGarlic #GarlicBread #Yummy #Viral #ParaTi #Delicioso #CapCut ♬ Nice and Easy - Louis Adrien

¿Cuál es el origen del pan de ajo?

Se estima que la primera vez que este alimento especiado pudo aparecer fue a causa de las primeras veces que se empezó a experimentar con el ajo, que tiene su origen en el Antiguo Egipto, hace más de 3.000 años, concretamente tras seguir un recorrido que va desde Asia Menor, la India, Europa y para terminar llegando a Occidente.

Pan de ajo/PEXELS
Pan de ajo/PEXELS

Según cuenta la leyenda de los hallazgos encontramos en la tumba del rey Tutankamón, faraón histórico en el Antiguo Egipto, el ajo se encontró colocado junto a otros objetos y alimentos básicos, según la tradición de enterrar a las personas junto a sus riquezas y todo lo necesario para poder aterrizar en la otra vida.

Historia del pan de ajo en el siglo XX: Europa y Estados Unidos

Su historia está vinculada al pan de ajo tradicional que proviene de la gastronomía italiana, en la que se utiliza pan, aceite de oliva, ajo y, a menudo, hierbas como el orégano o el perejil. En Italia, el pan de ajo es conocido como "bruschetta" (aunque el término originalmente hacía referencia a cualquier pan tostado con aceite de oliva, que no mantequilla, por lo que el pan de ajo entra en esta categoría).

La sección de pizzas y frescos de Mercadona / TEO CAMINO
La sección de pizzas y frescos de Mercadona / TEO CAMINO

En Estados Unidos, el pan de ajo comenzó a ganar popularidad a mediados del siglo XX. Especialmente con la expansión de las cadenas de restaurantes italianos como Olive Garden y Pizza Hut o a cargo de la compañía Cole’s Quality Foods, en Michigan, que lo empezó a ofrecer en 1970, recibiendo una gran acogida de los clientes que no dejaban de pedirlo.

¿Qué beneficios tiene el pan de ajo?

Es importante destacar la importancia que tiene el ajo en la dieta mediterránea. Parafraseando a Victoria Beckham y su polémico y famoso: “España huele a ajo”, a decir verdad, este alimento se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de múltiples recetas en nuestra gastronomía, como la que hemos abordado en el presente artículo del pan de ajo.

A continuación vamos a explorar los beneficios más famosos de este condimento que hace que hasta una masa de pan del Mercadona consiga enloquecer a sus clientes:

-Se estima personas que comían seguido ajo crudo tenían un 44% menos de riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.

-Y es que ya a lo largo de la historia de los trucos medicinales caseros de Medio Oriente, Asia Oriental y Nepal, este se aplicaba parar tratar los problemas de hígado, bronquitis, cólicos o incluso los episodios de fiebre.

-En la Antigua Grecia se hacía comer un diente de ajo a los atletas antes de jugar a las olimpiadas.

-Durante la Segunda Guerra Mundial y debido a la falta de penicilina, se suministraba a los soldados rusos a modo de antibiótico natural, al ser rico en alicina, la cual es como un antibacteriano.

-Ayuda a evitar la aparición de hongos en la boca, pues se ha comprobado que muchos hongos y bacterias bucales son sensibles a este alimento.

-Regula los niveles de glucosa en sangre.