Loading...

Juan Carlos Pérez, dentista: “La obsesión por lo blanco puede volverse perjudicial”

Descubre qué opinión tienen los expertos de los trucos más virales para cambiar el tono de tus dientes en casa: ¿Son tan útiles y seguros como afirman?

Rocío Antón

Juan Carlos Pérez, dentista: “La obsesión por lo blanco puede volverse perjudicial”/ PEXELS

Las redes sociales están repletas de consejos para mejorar la salud bucodental. Algunos que han proliferado en los últimos años van desde lo más loco y peligroso, como aplicarse esmalte de uñas en el diente, y otros más naturales, como usar cáscaras de plátano para blanquear los dientes, hasta cambiar el cepillo eléctrico por uno manual o beber café con pajita para evitar manchas.

Una chica se blanquea los dientes con esmalte de uñas / TIKTOK

¿Tienen alguna base científica? Ante la duda, en Consumidor Global hemos recurrido para resolverlo a la opinión de dentistas profesionales del ámbito bucodental, que ya han hablado en alguna ocasión sobre el peligro de las tendencias y han revelado qué prácticas realmente podrían ayudar a mantener un color de dientes saludable.

¿Funcionan los trucos virales para mantener los dientes blancos? Esto opinan los expertos

Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, se cepilla los dientes tres veces al día con una pasta que contiene 1.450 partes por millón (ppm) de flúor. Divide la boca en cuatro partes y dedica medio minuto a cada una. “Al final, no olvido cepillarme la lengua, algo que muchos pasan por alto”, señala. Recomienda emplear un raspador lingual de farmacia para una limpieza más efectiva de esa zona.

El cepillo de dientes eléctrico de Carrefour / CARREFOUR

Castro prefiere el cepillo eléctrico, sobre todo si incluye sensor de presión y temporizador para empezar a vernos de verdad los dientes blancos y limpios: “Gracias a su tecnología oscilante-rotatoria, es más eficaz para eliminar la placa”, dice. También aconseja esperar al menos 30 minutos para cepillarse si se ha ingerido algo ácido para no dejar el diente poroso y más susceptible a teñirse con alimentos y enjuagues. 

¿Qué es la blancorexia? La nueva obsesión de las redes sociales

En cuanto al uso de productos bucales blanqueadores, advierte sobre el uso de productos sin evidencia científica, como bicarbonato, limón o carbón activado: “El deseo excesivo de unos dientes blancos puede derivar en ‘blancorexia’, un trastorno que puede acarrear daños”, puntualiza, recordando que el tono natural varía de una persona a otra.

@samrivolta Dientes amarillos #tips #beauty #dientesblancos #dientesamarillos #aprendeentiktok ♬ Gogo Dance - El Alfa & Chael Produciendo

Paula Matesanz Pérez, vicepresidenta de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), señala que muchos de los consejos que circulan por internet carecen de respaldo científico. Por ejemplo, no hay pruebas de que usar un cepillo manual en lugar de uno eléctrico influya en el color de los dientes, tal y como aseguran algunos vídeos virales, al igual que tampoco lo tiene el truco de restregarse una cáscara de plátano en la dentadura a la hora de blanquearlo. 

@davidcohen the thing dentists won’t tell you #HomeCooking #teethwhitening #banana ♬ WAP(feat. Megan Thee Stallion) - Cardi B

¿Valen la pena las tiras blanqueadoras caseras?

En plataformas como Amazon, las tiras blanqueadoras se han vuelto populares como una alternativa económica al blanqueamiento profesional. Por menos de 9 euros, estas bandas prometen aclarar el tono de los dientes en cuestión de días, gracias a un gel activo que actúa sobre manchas provocadas por café, vino, tabaco o té.

Tiras blanqueadoras dientes blanqueador dental - Celakeety/ AMAZON

Su diseño permite una buena adherencia al diente y, según el fabricante, son suaves con el esmalte y no provocan sensibilidad... ¿Pero hasta qué punto esto es verdad? Estas en cuestión que te mostramos incluyen 14 tratamientos completos, lo que puede rendir hasta mes y medio de uso regular. Aunque pueden resultar útiles como solución temporal, los especialistas insisten en que estos productos deben usarse con precaución y, preferiblemente, bajo supervisión profesional.

tiras blanqueadoras dientes blanqueador dental - Celakeety/ AMAZON

Desmontando mitos y trucos blanqueadores

Tampoco es seguro utilizar cáscara de plátano con limón como método blanqueador. “Los componentes ácidos pueden eliminar algunas manchas superficiales, pero no penetran el esmalte ni son eficaces a largo plazo”, aclara. Respecto al uso de pajitas para evitar manchas de café o té, comenta que, aunque podrían reducir el contacto con los dientes, no es una medida que garantice resultados ni reemplaza una higiene adecuada.

Pasta de dientes con flúor sobre un cepillo / PIXABAY

Para Juan Carlos Pérez Varela, presidente de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEdO), el hábito de cepillarse después de cada comida es ideal para unos dientes sanos y blancos. Sin embargo, reconoce que no siempre es posible, por lo que recomienda, como mínimo, hacerlo dos veces al día, sobre todo antes de dormir. En cuanto a la elección de dentífrico, apuesta por productos que contengan entre 1.000 y 1.500 ppm de flúor y evita aquellos con agentes abrasivos que puedan desgastar el esmalte amarilleándolo.

Pautas a tener en cuenta que sí funcionan

También enfatiza la importancia del uso diario de hilo dental u otras herramientas como cepillos interdentales o irrigadores, especialmente en pacientes con ortodoncia o prótesis. Complementa su rutina con enjuagues específicos, según las necesidades individuales (antibacterianos, para encías sensibles, con flúor, etc.). “El colutorio nunca sustituye al cepillado, solo lo complementa”, recuerda.

Una chica utiliza un colutorio / FREEPIK

Entre los errores frecuentes, menciona el cepillado demasiado agresivo, no usar hilo dental, enjuagarse con agua inmediatamente después de cepillarse o confiar únicamente en el enjuague bucal. También recomienda cuidar la alimentación, reduciendo el azúcar y bebidas que dañen el esmalte, y priorizando frutas, verduras y lácteos. “Beber suficiente agua es clave para mantener una buena producción de saliva, que ayuda a proteger la boca de la injerencia en el color”, concluye.